Edición 6 2 de marzo de 2021
|
La crisis de la COVID-19, unida al parón de la economía para intentar contener la propagación del virus, está ocasionando que muchas familias de Pozuelo vean reducidos sus ingresos. La crisis económica posterior ampliará estos problemas.
Los socialistas consideran que un ayuntamiento con amplia capacidad económica tiene que implicarse sin complejos en el sostenimiento de las familias.
El Consejo de Gobierno aprobará mañana una primera partida para que el material esté disponible cuando los ciudadanos recuperen su actividad normal
La presidenta madrileña ha hecho balance del plan de choque de residencias, que ha permitido la actuación en 463 centros
Ha agradecido el compromiso y responsabilidad de los profesionales del servicio de emergencia
Los servicios de emergencias del 112 han recibido más de 52.200 llamadas con consultas sobre la pandemia
El Consistorio realizará los test a toda su plantilla conforme los trabajadores se vayan incorporando a sus puestos de trabajo
La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha señalado que “de esta forma podremos saber si nuestros empleados pueden incorporarse al trabajo de forma segura, una medida que creemos que resulta imprescindible a la hora de frenar el contagio y de ser lo más responsables que se pueda en estos momentos no sólo con nosotros mismos sino también con los demás”
Y califica la reunión como de “vacía y estéril de contenido, en la que Sánchez ha vuelto a demostrar una vez más su falta de miras ante las instituciones que estamos más cerca del ciudadano y que primero tenemos que hacer frente a muchas de las consecuencias que esta crisis sanitaria está provocando en la sociedad”.
Ninguna de las exigencias económicas con las que el PP ha asistido a dicho encuentro han sido tenidas en cuenta
Se trata de una primera partida, de un total de 300.000 mascarillas adquiridas, que se distribuirán en las próximas semanas
Pérez Quislant ha destacado que “con esta iniciativa facilitamos a las familias, y a todos los ciudadanos de Pozuelo de Alarcón, la adquisición de esta medida de protección tan imprescindible en estos momentos, y que tan difícil resulta de conseguir”
El partido local denuncia la decisión unilateral de la Consejería de Educación de suspender el convenio de colaboración con los ayuntamientos para mantener las escuelas infantiles municipales. En Pozuelo concretamente afectaría a la Escuela Infantil “La Encina”. Una decisión que implica dejar la totalidad del mantenimiento de este centro en las arcas municipales, a pesar de que la educación infantil es competencia de la Comunidad de Madrid.
El corte de la calle se realizará desde hoy lunes y hasta el jueves 23 de abril
Esta medida también afectará a las calles aledañas de manera que, los vehículos que circulen por Reina Mercedes no podrán atravesar Sagunto
Son distintas las labores que pueden realizar y que van desde realizar gestiones, compras o ir a la farmacia, hasta la de apoyo en residencias de mayores o personas con discapacidad, entre otras
Los interesados pueden cumplimentar la ficha de inscripción, disponible en la web municipal, y remitirla por email a [email protected]
Si algún vecino conoce la necesidad de otras personas o bien necesita de ayuda en estos momentos para realizar alguna gestión, también lo puede comunicar a través del mismo mail o en el teléfono 91.398.40.00
Se trata de una iniciativa que pretende unir a vecinos que puedan donar un móvil, tablet u ordenador en buen estado y que ya no utilicen, con familias que los necesiten para que sus niños puedan dar clases online, teletrabajar, o incluso poder comunicarse con sus familiares que viven fuera.La iniciativa "Pozuelo más [email protected] que nunca" ya hemos entregado 15 equipos, y este fin de semana se entregarán otros 9 pero se han recibido casi 100 solicitudes por lo que se sigue pidiendo la colaboracion de todos.
El portavoz de Cs, Damián Macías, explica que esta iniciativa “pretende dar acompañamiento telefónico a las personas que se sientan solas o necesiten apoyo en estos momentos difíciles”
|
|
|