El Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid está llevando a cabo talleres formativos en varios municipios para ayudar a los ciudadanos a reducir su factura del agua. Desde enero, 46 localidades han mostrado interés en esta iniciativa, que incluye sesiones sobre el ciclo integral del agua, consumo responsable y detección de fugas en los hogares. Además, se informa sobre las bonificaciones disponibles para los usuarios. Los talleres continuarán en diversas localidades en las próximas semanas, y la empresa pública destaca su compromiso con tarifas sociales que benefician a cerca de 300.000 personas en la región.
El Canal de Isabel II, entidad pública responsable de la gestión del agua en la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha una serie de talleres formativos en diversos municipios con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a reducir su factura del agua. Esta iniciativa, que se inició en enero, ya ha captado el interés de 46 localidades.
Los talleres son dirigidos por trabajadores sociales pertenecientes a Canal Colabora, un departamento especializado que se enfoca en brindar atención a usuarios en situación de vulnerabilidad. Estos profesionales comparten su conocimiento sobre el ciclo integral del agua y promueven prácticas de consumo responsable.
Las sesiones educativas abarcan temas como la detección de fugas comunes en los hogares y la implementación de medidas sencillas para optimizar el uso diario del agua. Además, se proporciona información acerca de las bonificaciones disponibles para los clientes y los pasos necesarios para solicitarlas si cumplen con los requisitos establecidos.
Hasta ahora, los talleres han tenido lugar en localidades como Soto del Real, Pozuelo de Alarcón, Torrelaguna y Villalbilla, entre otras. En las próximas semanas, continuarán su recorrido por La Hiruela (30 de abril), Carabaña (8 de mayo), Pezuela de las Torres (20 de mayo) y Navalafuente (5 de junio). Los detalles sobre horarios y ubicaciones pueden consultarse en los ayuntamientos correspondientes.
Casi 300.000 personas se benefician actualmente de las bonificaciones ofrecidas por Canal de Isabel II. Al cierre del año 2024, aproximadamente 65.000 contratos contaban con algún tipo de descuento, lo que equivale a cerca de 300.000 beneficiarios que acceden a tarifas sociales.
La empresa fue pionera hace casi tres décadas al implementar bonificaciones tarifarias dirigidas a colectivos vulnerables y establecer mecanismos que facilitan formas adaptadas de pago para aquellos usuarios que enfrentan dificultades económicas.
Cifra | Descripción |
---|---|
46 | Localidades interesadas en los talleres |
65,000 | Contratos con algún tipo de bonificación |
300,000 | Personas beneficiarias de tarifas sociales |
Casi 30 años | Años desde que se establecieron las bonificaciones para colectivos vulnerables |