LifeStyle

Marketing digital para empresas: cuándo y por qué externalizarlo

Lunes 12 de mayo de 2025

El marketing digital es una pieza clave dentro de las estrategias de crecimiento de cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector. Vivimos en un entorno altamente competitivo y digitalizado, donde tener presencia online no es una opción, sino una necesidad.



Sin embargo, no todas las empresas cuentan con el tiempo, los conocimientos técnicos, ni las herramientas necesarias para desarrollar una estrategia de marketing digital efectiva y sostenible.

Por ello, la frase de “entrar en el marketing digital como sea” no siempre es lo más recomendable. De hecho, hacerlo sin una estrategia sólida puede ser incluso contraproducente. En un mundo tan globalizado, los pasos en falso suelen generar mucho más ruido y problemas en tu negocio al corto y largo plazo.

¿Qué es la externalización del Marketing digital?

Al contrario de lo que muchos creen, no se trata simplemente de comenzar a realizar estrategias abiertas para el mercado. Realmente, la externalización consiste en tomar la decisión de entregar, a un externo o empresa de marketing, el control de tu marketing digital y la creación de una estrategia que verdaderamente logre los objetivos de mercado que te has fijado.

En España, más del 59% de las empresas que logran tener una política de marketing digital exitosa deciden externalizar el proceso. Por ello, si buscas una agencia de marketing digital en Barcelona, o en cualquier otra zona del país, ¡Debes asegurarte de trabajar con profesionales!

¿Cuándo se debe externalizar el marketing digital?

Desde el momento donde se entiende que no hay un conocimiento verdaderamente amplio para llevar a cabo los objetivos de la empresa y de la estrategia de marketing en particular.

Además, también podría considerarse esta idea en el caso de que tu empresa haya crecido exponencialmente.

¿Por qué externalizar el Marketing digital? Averigua las razones:

  • Nuevas perspectivas y habilidades. Quien te mira desde el exterior, tiene la facilidad de observarte desde un aspecto bastante distinto.

  • Trabajo rápido. Si pagas a un externo, las agencias de marketing te ayudarán a interpretar y desarrollar tus planes de forma más rápida.

  • Es ideal que una agencia de marketing sepa tener tu check list constantemente en verde para lograr resultados en el corto y largo plazo.

  • Comunicación y soporte. En ocasiones, no delegar el marketing digital a una empresa nos impide tener control de los errores o situaciones ajenas que nos La comunicación y soporte permitirá siempre tener un trabajo más ordenado.

  • Tecnologías más innovadoras. Una agencia de marketing digital siempre estará interesada en ofrecer servicios innovadores que ayuden a cumplir tus objetivos empresariales mediante una estrategia adecuada y adaptada a tus necesidades.

  • Control de coste Es una buena forma de saber cuánto valor económico inviertes a tu estrategia de marketing, y también medir el impacto que esta está generando.

Externalizar el marketing es una forma de conseguir el éxito en el corto y largo plazo. Si lo haces con agencias que verdaderamente se encuentran capacitadas, los resultados serán casi inmediatos en el funcionamiento de tu presencia digital.


Noticias relacionadas