El Hospital Universitario del Sureste, ubicado en Arganda del Rey, ha sido reconocido como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados de Enfermería (BPSO), un distintivo internacional que destaca su compromiso con la atención basada en la evidencia y la mejora continua. Este reconocimiento se debe al esfuerzo de más de 200 profesionales de enfermería que han implementado cuatro Guías de Buenas Prácticas, mejorando así la calidad asistencial. La consejera de Sanidad de Madrid, Fátima Matute, subrayó el papel fundamental del personal de enfermería en este logro. El hospital ahora inicia una fase de sostenibilidad para consolidar y mejorar los cuidados brindados.
El Hospital Universitario del Sureste, ubicado en Arganda del Rey y perteneciente a la Comunidad de Madrid, ha sido reconocido como un Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados de Enfermería (CCEC®/BPSO®). Este prestigioso distintivo internacional se otorga a instituciones que demuestran un fuerte compromiso con la atención basada en la evidencia, la calidad asistencial y la mejora continua.
Este reconocimiento fue celebrado en una jornada especial donde la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, destacó el esfuerzo diario del personal del hospital. “No es fruto de la casualidad, sino del esfuerzo diario de los magníficos profesionales que dan lo mejor para favorecer la atención y el cuidado de los pacientes”, afirmó Matute, subrayando el papel crucial del equipo de enfermería.
La ceremonia contó con la participación de Elena Fernández, gerente de Cuidados del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), así como representantes municipales y profesionales de enfermería de otros hospitales. La directora ejecutiva de la RNAO, Doris Grispun, también envió su felicitación oficial al centro por este importante logro.
El programa Best Practice Spotlight Organizations (BPSO®), coordinado a nivel estatal por Investén-ISCIII y el Centro Español para los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia (CECBE), busca fomentar la implementación y evaluación de Guías de Buenas Prácticas desarrolladas por la Registered Nurses Association of Ontario (RNAO). Estas guías están diseñadas para promover una atención sanitaria más segura y centrada en el paciente.
Con esta distinción, el Hospital Universitario del Sureste se convierte en el único centro madrileño en recibir tal reconocimiento dentro de la cuarta cohorte nacional (2022-2024), que incluyó a 38 instituciones españolas. Este éxito es resultado del compromiso activo de más de 200 profesionales de enfermería que han liderado un proyecto transformador desde su designación como candidato en 2022.
A lo largo de tres años, el hospital ha implementado cuatro Guías de Buenas Prácticas: ‘Cuidados centrados en la persona y la familia’, ‘Accesos vasculares’, ‘Valoración y manejo del dolor’ y ‘Profesionalidad en enfermería’. Estas guías han permitido establecer una cultura asistencial fundamentada en evidencias científicas, priorizando siempre el bienestar del paciente.
Tras haber completado exitosamente las fases iniciales del proceso, el Hospital Universitario del Sureste ahora se embarca en una nueva etapa enfocada en la sostenibilidad durante 2025 y 2026. Esta fase permitirá consolidar los avances logrados e introducir nuevas estrategias para mejorar las prácticas existentes.
Entre los nuevos objetivos se incluye la implementación de una guía centrada en fomentar la seguridad mediante el uso alternativo a las contenciones. Esta iniciativa responde a las políticas de humanización promovidas por la Comunidad de Madrid y busca reducir el uso innecesario de estas medidas desde una perspectiva rigurosa y basada en evidencias.
El éxito alcanzado por el Hospital Universitario del Sureste es resultado del trabajo conjunto entre líderes, colíderes y equipos multidisciplinares. Este modelo no solo mejora los resultados sanitarios, sino que transforma también cómo se toman decisiones y se gestiona el conocimiento dentro del centro.
Anteriores ediciones han visto reconocidos a otros hospitales públicos madrileños como el Clínico San Carlos o el Fundación Alcorcón. Actualmente, el Hospital El Escorial ha sido seleccionado como candidato para participar en la próxima cohorte 2025-2027.
Con este nuevo reconocimiento, el Hospital Universitario del Sureste refuerza su posición como referente en innovación asistencial y mejora continua, reafirmando su compromiso con todos sus pacientes.
Cifra | Descripción |
---|---|
200 | Profesionales de enfermería implicados en el proyecto |
4 | Guías de Buenas Prácticas implementadas |
3 | Años trabajados en el proceso de transformación organizativa |
2025-2026 | Años para la fase de sostenibilidad del hospital |