A fondo

Mistral Code es la nueva inteligencia artificial que revoluciona la forma de programar

Martes 08 de julio de 2025
Si te dedicas a programar o estás en el mundo del desarrollo de software, seguro que ya has probado alguna IA para ayudarte con el código. Pues bien, prepárate, porque acaba de aterrizar una herramienta que cambiará por completo cómo trabajamos, Mistral Code. Creada por la startup francesa Mistral AI, esta nueva propuesta va mucho más allá de las sugerencias de código. Está pensada para ayudarte de verdad con tareas completas, entender tu proyecto, trabajar en equipo y hacerlo todo sin que tu código salga de un entorno seguro

¿Qué es exactamente Mistral Code?

Mistral Code funciona con varios modelos especializados, uno que completa código (Codestral), otro que ejecuta tareas por sí mismo (Devstral), uno para buscar entre miles de líneas como si fuera Google para tu repo (Codestral Embedded), y otro para chatear con él tipo ChatGPT (Mistral Medium).

Lo interesante es que no se queda en sugerirte qué línea escribir. Si le das una tarea concreta, como arreglar un bug o actualizar unas pruebas, él revisa el código, busca el problema, propone los cambios, los hace, y hasta te deja todo listo para aprobar.

Construido sobre bases abiertas y pensado para empresas

Toda esto funciona sobre una plataforma llamada Continue, que es open source y se integra con editores como Visual Studio Code o JetBrains. Mistral lo que hizo fue tomar esa base y construir encima una solución a la medida de las empresas, con control de acceso por roles, historial de todo lo que hace la IA, y un entorno donde puedes tener todo bajo control.

¿Y si no quiero que mi código salga a la nube?

Uno de los aspectos que más destaca de Mistral Code es que puedes usarlo en tu servidor local o en una nube privada. Así te aseguras de que nada se comparte fuera de tu infraestructura. Esto es clave si trabajas en sectores donde la seguridad es crítica, como bancos o empresas tecnológicas con código sensible.

Más allá del código

Además de Mistral Code, esta empresa también presentó Agents API, una especie de caja de herramientas para crear tus propios agentes inteligentes. Puedes conectarlos a GitHub, a tu base de datos, o incluso usarlos en sistemas de atención al cliente. Todo con memoria, capacidad de búsqueda, ejecución de código…

Con esto, se abren un montón de posibilidades, incluso fuera del desarrollo puro y en ámbitos tan distintos como el juego del casino en vivo. Al reforzarse en procesamiento de grandes volúmenes de información, detección de patrones y optimización de sistemas internos, pueden aplicarse en plataformas interactivas y sistemas de soporte donde la experiencia del usuario es fundamental.

Asimismo, en el casino online, los elementos derivados de este tipo de IA fortalecen la gestión de sistemas internos, mejoran la experiencia del cliente y facilitan la detección anticipada de anomalías o comportamientos atípicos, todo sin caer en connotaciones regulatorias.

¿En qué se diferencia de ChatGPT o Gemini?

ChatGPT, Gemini o Copilot están muy bien para ayudarte con trozos de código o sugerencias rápidas. Pero Mistral Code va más allá. El asistente puede encargarse de toda una tarea de principio a fin. Todo esto con una arquitectura abierta que puedes ajustar a tu medida. Mientras que las otras opciones suelen ser más cerradas, aquí tienes las llaves para configurar el sistema como quieras.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas