Los lácteos han sido, durante muchos años, una parte fundamental de la alimentación por su aporte nutricional. En la actualidad, la nutrición respalda el consumo de estos productos como fuente de proteínas de alta calidad, calcio, fósforo, vitaminas B2, B12 y D, lo que contribuye al desarrollo y mantenimiento de huesos, dientes, músculos y funciones metabólicas clave.
De este modo, gracias a los avances en salud y a las nuevas demandas del consumidor, la industria láctea se ha visto obligada a renovarse y evolucionar para ofrecer opciones adaptadas a las diferentes necesidades y estilos de vida.
Desde Central Lechera Gallega explican que incorporar lácteos como leche, yogur o queso en la alimentación diaria de forma equilibrada y adaptada a cada etapa de la vida permite cubrir las necesidades de nutrientes clave:
“Además, las proteínas lácteas son de alto valor biológico y de fácil digestión, lo que las hace adecuadas para deportistas o personas con necesidades proteicas específicas”, exponen desde Central Lechera Gallega.
Nuevas tendencias lácteas: quesos adaptados y funcionales
Actualmente, existe una creciente preocupación por la salud digestiva, así como por la reducción de grasas, lo que ha impulsado la aparición de quesos funcionales que permiten disfrutar del sabor y los beneficios de los lácteos ajustándolos a las necesidades concretas del consumidor.
Es por ello por lo que Central Lechera Gallega, con su línea de quesos funcionales elaborados a partir de leche gallega, ha puesto el foco en mejorar la tolerancia y digestibilidad de los productos que ofrecen. Así, dentro de su variedad de queso tierno, cuentan con uno específico sin lactosa, para facilitar el consumo en personas con intolerancia, sin renunciar al calcio ni a las proteínas. Además, también cuentan con una variante de queso tierno light, con menos grasa, para aquellos que busquen reducir su ingesta calórica.
“Por otro lado, los lácteos también son muy útiles para la recuperación tras realizar ejercicio, ya que combinan carbohidratos y proteínas que favorecen la reparación del músculo tras el esfuerzo físico. Por eso, desde Central Lechera Gallega hemos desarrollado un queso tierno alto en proteína, pensado para complementar la dieta de quienes realizan actividad física de forma regular”, añaden desde Central Lechera Gallega.
En conclusión, los lácteos y, en particular, los quesos, siguen siendo una pieza clave dentro de una alimentación equilibrada y variada. Gracias a la investigación y al desarrollo de productos funcionales, como los quesos light, sin lactosa o altos en proteína, es posible adaptarlos a diferentes necesidades, facilitando su inclusión en la dieta de personas con estilos de vida diferentes.