La construcción es uno de los sectores con mayor índice de accidentes laborales en España. Según datos del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst) dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el sector tuvo un índice de incidencia de 22,5 accidentes graves por cada 100.000 personas trabajadoras en 2024. Y, del periodo de julio de 2024 a julio de 2025, hubo un total de 5.565 accidentes, con un índice del 11,2% en lo que se refiere a la incidencia mortal.
Estas cifras ponen de manifiesto la complejidad de trabajar en este sector. De ahí que la formación se haya convertido en una necesidad imperante para atender una industria que, según las previsiones, crecerá en los próximos años ante el déficit actual de viviendas y la inversión en nuevas infraestructuras para afrontar la transición energética.
Ante esta necesidad de personal formado y cualificado, especializarse en el manejo de maquinaria pesada es la mejor respuesta para encontrar un buen puesto de trabajo y, al mismo tiempo, reducir riesgos y aumentar la seguridad entre los profesionales.
En este sentido, cursos homologados en manejo de maquinaria —como el Curso Movimiento de Tierras o de grúas autocargantes— no dejan de incrementar el número de alumnos inscritos en los últimos años. Estas formaciones, avaladas por instituciones como la Fundación PRL, preparan a los operarios para trabajar con equipos, minimizando errores y previniendo accidentes. Además, cumplen con normativas como la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 1215/1997, que exigen capacitación específica para operar maquinaria pesada.
La falta de formación adecuada no solo pone en riesgo la vida de los operarios, sino que también puede acarrear sanciones legales para las empresas. Al respecto, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales exige que los trabajadores que operan maquinaria pesada estén debidamente certificados. Para ayudar a los profesionales a conseguirlos, la Fundación PRL cuenta con una serie de programas para que adquieran los conocimientos necesarios y puedan trabajar con maquinaria de manera segura, eficiente y conforme a la normativa.
El curso de Movimiento de Tierras es uno de los programas más demandados para quienes trabajan en excavación, nivelación y compactación de terrenos. Con una duración de 20 horas y modalidad 100% online, aborda desde la interpretación de planos hasta el manejo de equipos como bulldozers, retroexcavadoras y motoniveladoras.
Durante su impartición, los alumnos aprenden a identificar riesgos como deslizamientos de tierra o vuelcos de maquinaria, y a aplicar medidas preventivas para evitarlos. Además, el curso incluye un módulo sobre Equipos de Protección Individual (EPI) y protocolos de emergencia, garantizando que los operarios estén preparados para actuar en situaciones críticas. Al finalizar, los alumnos reciben un certificado oficial válido en todo el territorio español, que acredita su formación en prevención de riesgos laborales.
Por su parte, el Curso de Manitou está diseñado para quienes necesitan manejar manipuladores telescópicos en sectores como la construcción, logística o agricultura. Con una duración de 50 horas, cubre el estudio de la normativa, así como las técnicas de carga y descarga, pasando por el mantenimiento preventivo de los equipos.
Uno de los aspectos más valorados de este curso es que hace especial énfasis en la prevención de vuelcos y caídas de carga, dos de los riesgos más comunes en el manejo de este tipo de maquinaria. Los participantes también aprenden a utilizar correctamente los EPI y a actuar en caso de emergencia.
Por su parte, el Curso Grúa Autocargante es esencial para quienes trabajan con camiones pluma en sectores como el transporte, la construcción o la logística. Este programa, también de 50 horas, enseña a los participantes a manejar estos equipos de manera segura, cumpliendo con la normativa vigente.
Entre los contenidos destacados se encuentran la inspección diaria de la grúa, el cálculo de la carga máxima permitida y las técnicas de elevación y transporte. Además, aborda los protocolos de emergencia, como la gestión de caídas de carga o vuelcos. Al igual que en los demás cursos, los alumnos reciben un certificado oficial que acredita su formación.
Por último, y no menos importante, el Curso de Retroexcavadora está dirigido a operarios que trabajan en excavación, nivelación de terrenos y movimiento de tierras en sectores como la construcción o la minería. Con una duración de 50 horas, enseña a manejar este tipo de maquinaria de manera segura y eficiente, minimizando los riesgos de accidentes.
Los participantes aprenden a identificar riesgos como vuelcos o colisiones, así como a aplicar medidas preventivas para evitarlos. También se abordan temas como el mantenimiento preventivo de la retroexcavadora y el uso correcto de los EPI, garantizando un entorno de trabajo más seguro. La certificación obtenida al finalizar el curso es válida en todo el territorio español. Además, en la Fundación PRL, existe la opción de obtener una doble titulación universitaria.
Como hemos visto, la formación especializada en maquinaria es fundamental para garantizar la seguridad en la construcción y cumplir con la legislación vigente. Todos los cursos de los que hemos hablado forman a los empleados para trabajar con responsabilidad, seguridad y eficiencia. En un sector donde los riesgos son altos, la formación no es un lujo, sino una necesidad. ¿Por qué arriesgarse cuando puedes prepararte con los mejores?