La región de Madrid tiene la mayor tasa de empleo de España (54,5%), 6,5 puntos por encima de la media nacional.
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2010 señalan que la tasa de paro de la Comunidad de Madrid (16,42%) se mantiene casi cuatro puntos por debajo de la media nacional, que se incrementa respecto a la marcada por la EPA del primer trimestre del año y vuelve a estar por encima del 20% (20,09%).
En este periodo el paro se incrementó en España en 32.800 personas, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 4.645.500. En Madrid el incremento fue de 11.200 personas para un total de 563.700 desempleados. Por su parte, Andalucía supera ampliamente el millón de parados (1.104.100 personas) y Cataluña se sitúa con 676.100 desempleados.
Estas cifras confirman una vez más la profunda crisis económica que continúa sufriendo el país, una situación que es propia de España y que también afecta a Madrid, aunque la región la está resistiendo mejor. De hecho, en el segundo trimestre se crearon en la región un total de 5.400 empleos netos, mientras que en España el incremento de la ocupación fue de 82.700 personas. Desde que empezó la crisis, en España se han destruido más de dos millones de empleos y sólo el 10% de ellos correspondió a la Comunidad, cuando nuestro peso en el mercado de trabajo nacional es del 16%.
En cuanto al empleo femenino, la tasa de paro de las mujeres se sitúa en el 16,51%, más de cuatro puntos por debajo de la media femenina nacional (20,56%) y a gran distancia de otras comunidades como Andalucía (28,92%) o Castilla la Mancha (23,95%).