Cultura

La mayor liberación de libros de la historia

Seiscientos voluntarios madrileños han distribuido los libros en 30 furgonetas situadas en puntos estratégicos de todos los distritos.



La mayor liberación de libros de la historia ha tenido lugar ayer en Madrid. Desde la plaza de Oriente han partido 30 furgonetas con 30.000 libros que 600 voluntarios han repartido durante todo el día por todos los rincones de la ciudad: parques, metro, autobuses, monumentos... Un acto al que ha asistido la delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa. El objetivo de esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento y el grupo Mahou es fomentar la lectura y la participación ciudadana, ya que cada ciudadano tiene la responsabilidad de devolver el ejemplar al ámbito público, una vez leído el libro.

Entre los ejemplares ‘liberados' figura la última obra del Premio Nobel de Literatura, "El sueño del celta", que el propio escritor dedicó hace unos días para la ocasión. También se han sumado 63 cantantes, actores y actrices, modelos, periodistas, humoristas, escritores, jueces y deportistas que han dedicado su libro favorito para el lector anónimo que se lo encuentre por las calles de la Ciudad de Madrid.

Todos ellos se han fotografiado con el chaleco que llevan "Voluntarios por Madrid", como muestra de apoyo a la labor que hacen, siempre, de forma desinteresada.

Cualquier madrileño puede participar en este movimiento, no sólo cogiendo libros y volviendo a liberarlos después de leerlos, sino aportando también ejemplares de su propia biblioteca. Si, además, registra el libro en la página http://www.lamayorliberaciondelibros.es/, antes del 24 de abril de 2011, el lector propiciará que el patrocinador, el Grupo Mahou, done 3 euros a un programa social. La donación sólo se hará efectiva en el primer y segundo registro de cada libro liberado por un ciudadano.

"Voluntarios por Madrid" ha colaborado de lleno con esta actividad, haciéndola posible, igual que lo han hecho en otras citas masivas como son La noche en Blanco, la Cabalgata de Reyes o en otras numerosas actividades que necesitan una gran participación. Este cuerpo está integrado por 6.000 personas de diferentes nacionalidades, de las que 600 han colaborado en la liberación de ayer.