Desde el año 2004, el Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales pone en marcha la campaña sobre la Ola de Calor, que no sólo alerta de los riesgos y aconseja sobre el modo de prevenirlos, sino que lo hace de forma individualizada.
Así el servicio de Teleasistencia, adelantándose al calor, inició el día 18 de junio el Plan de Alerta y Prevención de los efectos sobre la salud de la ola de calor, informando telefónicamente a los 108.000 domicilios para ofrecerles consejos preventivos que eviten los efectos perjudiciales que las altas temperaturas generan en la salud. En las llamadas realizadas en la semana del 18 al 22 de junio se han informado a más de 88.000 usuarios. Esta actuación se mantiene durante toda esta semana y se repetirá cada vez que lo aconsejen las condiciones climatológicas.
Además, los trabajadores de las empresas gestoras del Servicio de Ayuda a Domicilio han sido informados de los riesgos del calor para que transmitan el mensaje y las medidas a adoptar por las personas mayores. También en los centros de día desde el día 14 de junio se ha ido informando a los usuarios por medio de sus profesionales de los riesgos del calor, realizando acciones de educación para la salud e impartiendo charlas en todos los centros, dirigidas también a familiares y/o cuidadores.
En los centros municipales de mayores la información llega desde los Servicios Sociales distritales y se han realizado acciones formativas. Tanto en ellos como en los centros de día se cuenta con material de apoyo suficiente para informar y sensibilizar a los usuarios.
Los profesionales, tanto municipales como de las empresas prestadoras de servicios conocen el sistema de alertas de la Comunidad de Madrid, que ofrece información en su pagina Web, a la que se ha hecho un enlace desde las webs municipales y muchos están suscritos al sistema de alertas por mail.
Consejos: