La Oficina de Turismo colabora de nuevo en un festival que invita al público a asistir a los estrenos y ver a las estrellas.
La capital española acoge en noviembre una de sus citas anuales con el mejor cine: Madrid Premiere Week. Se celebrará los días 15, 16, 19, 20 y 21 en uno de los espacios de la ciudad más vinculados al séptimo arte, la plaza de Callao. El festival, que celebra su segunda edición, se propone recuperar el esplendor de la Gran Vía madrileña como escenario de grandes estrenos cinematográficos y acercar el cine al gran público.
El presidente de FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles), Pedro Pérez; el presidente de Antena 3 Films, Mikel Lejarza; y el consejero delegado de la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau, Ignacio Fernández, han presentado hoy la nueva convocatoria de Madrid Premiere Week, que ofrece estrenos de grandes películas y series de primer nivel, y cuenta con la participación de grandes figuras del mundo del cine. También se premiarán las dos películas más taquilleras del mercado español y extranjero del último año.
Madrileños y visitantes podrán acudir a los estrenos a través de los sorteos organizados en las web de Antena 3 Films y Madrid Premiere Week.
Madrid, plató cinematográfico
La capital española tiene una estrecha vinculación con el cine. Acoge estrenos de grandes películas internacionales, recibe la visita de numerosas estrellas del celuloide y es escenario y fuente de inspiración de numerosas producciones. Según los datos de la Oficina de Rodajes del Ayuntamiento, las calles madrileñas acogen más de 7.000 rodajes anuales. Este año, ya se han registrado alrededor de 5.000 autorizaciones, entre actos comunicados y permisos de ocupación de vía pública.
La Comunidad de Madrid es la que más facturación realiza en el sector audiovisual, con 861,91 millones de euros anuales, y la que más empleo da a la industria cinematográfica, con 5.111 empleos directos (un 44% del total en España). Madrid es también la primera comunidad española en número de empresas productoras de televisión (90) y la segunda con más productoras de cine, con un total de 82.
En 2011, las 549 pantallas de los cines de la Comunidad de Madrid atrajeron a más de 20 millones de espectadores (20.65% del total en España) y obtuvieron una recaudación de 141,7 millones de euros.