El Ayuntamiento de Madrid continúa con la implantación del nuevo sistema de contratación integral del suministro energético y agua y del mantenimiento de las instalaciones.
La Junta de Gobierno ha destinado ayer más de 9,7 millones para esta tercera fase que beneficia a 22 centros educativos de los distritos de Moncloa-Aravaca, Chamartín, Ciudad Lineal, Latina, Moratalaz, Puente de Vallecas, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde. Entre los compromisos más relevantes del adjudicatario del contrato se encuentra la realización de las inversiones necesarias en los centros para obtener un ahorro energético del 15% como mínimo. Hay que tener en cuenta que los 22 colegios cuentan con calderas de gasóleo que deberán ser sustituidas por otras más limpias y de menores emisiones, lo que redundará en la calidad del aire de la ciudad. El plazo de ejecución es de diez años.
El Ayuntamiento de la capital, en diciembre de 2011, con el fin de ajustarse a la Directiva 2006/32/CE del Parlamento Europeo que exigía al sector público cumplir un papel ejemplar en la aplicación de medidas de ahorro y eficiencia energética y en la promoción de la contratación de servicios energéticos, y de acuerdo con la estrategia marcada por el Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático (2008-2012) adoptó un modelo de contratación de servicios energéticos. Dicho modelo de contratación se impuso en una primera fase en cinco colegios públicos, y se extendió a otros siete en un segundo momento.
Con este esquema de contratación se perseguía la renovación de las instalaciones de los colegios públicos sin coste añadido, y la rebaja en la factura energética y de agua sin merma alguna para el confort, mediante la participación en los ahorros obtenidos por el contratista seleccionado. De ahí que el contrato contemplara la financiación de inversiones a través de los ahorros generados, de modo que, con el crédito destinado tradicionalmente al pago de la factura energética y de agua, la empresa concesionaria pudiera financiar las inversiones necesarias para lograrlo. El contrato incluía además el gasto en operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones así como la garantía total de las mismas.
Asimismo se ha optado por incluir un sistema de medición de ahorros independiente y reconocido internacionalmente, IPMVP (International Performance Measurement & Verification Protocol) certificado por EVO (Efficiency Valuation Organization).
Los centros incorporados en esta fase de Moncloa-Aravaca son C.E.I.P. Fernández de Moratín y Rosa de Luxemburgo.