Edición 6 13 de abril de 2021
|
El cáncer de mama es la patología oncológica que más afecta a las mujeres en nuestro país. Un abordaje temprano resulta clave
La llegada del otoño y el cambio de hora, favorecen la dificultad para conciliar el sueño y los despertares nocturnos. Para aliviar este problema, queremos recordarte que las plantas medicinales ofrecen una ayuda eficaz y segura y deberían ser el tratamiento de elección, antes de tomar medicamentos de síntesis.
Las ensaladas completas representan a la perfección el modelo del plato único, un método para configurar un menú completo y equilibrado, con un aporte suficiente de verduras, proteína de calidad e hidratos de carbono.
En el Aloe vera encontramos cerca de 20 aminoácidos, fundamentales para la retención de proteínas, ocho de ellos vitales para el correcto funcionamiento del organismo
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación – 16 de octubre
La composición nutricional de las congeladas es igual que las frescas. Sin conservantes, ni aditivos o sal… convirtiéndolas en un producto clave para los hogares que, permite llevar una dieta saludable y variada, ya que se pueden conseguir en cualquier momento del año.
Más conocido por sus siglas anglosajonas SAD (Seasonal Affective Disorder, ‘triste’ en inglés) hace referencia a los fuertes cambios de humor que experimentan algunas personas durante el cambio de estación, principalmente en la época del verano al otoño, cuando el clima se vuelve más frío y los días más cortos
El objetivo de la Escuela, es complementar la actividad profesional multidisciplinar fomentando el papel activo de las pacientes de forma más cercana y humana. Incluirá programas de tres meses de duración de grupos reducidos con charlas, talleres de relajación, de maquillaje y un espacio de encuentro entre profesionales y pacientes
En los viajes, con más tiempo para leer en el Smartphone, en la Tablet, etc, grandes y pequeños pueden marearse. Para hacer frente a este problema, se han creado las primeras gafas que eliminan el mareo. Se trata de un dispositivo paramédico, patentado y probado, con una tasa de eficacia del 95%.
La Comunidad de Madrid ha implantado un novedoso modelo de autoevaluación entre los profesionales de los centros sanitarios de la región para fomentar e impulsar las distintas acciones que, en el ámbito de la humanización, se están incluyendo en los centros sanitarios de la región, para mejorar la atención que reciben los pacientes.
Si sufres este incómodo malestar, te damos las claves para solucionarlo.
|
|
|