La 42ª Carrera del Agua en Madrid ha agotado sus 4.500 dorsales un mes antes de la competición, programada para el 23 de marzo. Este año, Canal de Isabel II amplió el número de plazas en 1.200 respecto al año anterior, logrando una rápida inscripción. La carrera contará con dos circuitos homologados de 5 y 10 kilómetros, comenzando a las 9:00 horas con la modalidad corta y media hora después la larga. Este evento coincide con el Día Mundial del Agua, promoviendo la calidad del agua de Madrid y su uso responsable. Además, se ofrecerá agua del grifo a corredores y espectadores en vasos reciclables durante la prueba.
La Comunidad de Madrid ha logrado agotar los 4.500 dorsales disponibles para la 42ª edición de la Carrera del Agua, un evento que se celebrará el próximo 23 de marzo. Este año, el Canal de Isabel II incrementó en 1.200 el número de plazas respecto a la edición anterior, lo que ha permitido cubrir el cupo máximo de participantes con semanas de antelación.
La competición mantendrá los recorridos tradicionales, ofreciendo dos circuitos homologados por la Real Federación Española de Atletismo: uno de 5 kilómetros y otro de 10 kilómetros. Esta homologación permite a los corredores registrar sus marcas para futuras competiciones.
El circuito más extenso comenzará en la calle Mateo Inurria y conectará el Cuarto Depósito en Plaza de Castilla con el Tercero en Chamberí. Por su parte, el recorrido corto iniciará en la calle Padre Damián, con ambas modalidades finalizando en el Paseo San Francisco de Sales. La jornada dará inicio a las 9:00 horas con la carrera de 5 kilómetros, mientras que la salida para los 10 kilómetros se realizará media hora después para evitar coincidencias durante el evento.
Este evento deportivo coincide con la celebración del Día Mundial del Agua, que tiene lugar el 22 de marzo, un día antes de la carrera. A través de esta iniciativa, el Canal de Isabel II busca destacar la calidad del agua potable en Madrid, promover su uso responsable y subrayar su importancia como recurso esencial para la salud.
Durante la prueba, se ofrecerá agua del grifo tanto a los corredores en los puntos de avituallamiento como a los espectadores que se acerquen a la meta, utilizando vasos reciclables o reutilizables. Con una trayectoria histórica, la Carrera del Agua se posiciona como uno de los eventos populares más emblemáticos en la región y es reconocida por su capacidad para facilitar buenas marcas personales gracias a su perfil favorable.
Cifra | Descripción |
---|---|
4,500 | Dorsales agotados para la carrera |
1,200 | Plazas ampliadas respecto al año anterior |
5 km | Recorrido corto homologado |
10 km | Recorrido largo homologado |