www.enpozuelo.es

Tradición

Encierros de Navalcarnero reconocidos como Fiesta de Interés Turístico Regional

09/10/2025@08:41:11

La Comunidad de Madrid ha declarado los encierros de Navalcarnero como Fiesta de Interés Turístico Regional, reconociendo su valor cultural y social. Esta celebración, que cuenta con más de cuatro siglos de historia, atrae cada septiembre a miles de visitantes durante las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Concepción. Los encierros, que se realizan principalmente por la noche, generan un importante impacto económico en el municipio, beneficiando sectores como la hostelería y el comercio local. Con esta distinción, los encierros se suman al catálogo de fiestas que destacan el patrimonio vivo de la región.

Suma Flamenca celebra su 20ª edición con 46 espectáculos en Madrid

La Comunidad de Madrid acogerá del 14 de octubre al 2 de noviembre la 20ª edición de Suma Flamenca, un festival que contará con 46 espectáculos que fusionan tradición y vanguardia. Este evento reunirá a destacados artistas como José Mercé, Mayte Martín y Manuel Liñán en diversos escenarios de la región. Entre las novedades se incluyen homenajes y estrenos, así como actividades dirigidas al público infantil. La programación también ofrecerá exposiciones y mesas redondas relacionadas con el flamenco. Suma Flamenca promete ser un encuentro vibrante para los amantes de este arte en Madrid.

Las fiestas de Pozuelo se solapan con las de Aravaca. Conoce el programa completo.

Borja Fanjul Fernández-Pita, Concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito Moncloa-Aravaca, nos cuenta cómo van a ser las fiestas

Si qiueres la inforamcion de las fiestas de Pozuelo de Alarcón, pincha aquí.

Feria de Otoño 2025 en Madrid: Programación taurina y cultural destacada

La Comunidad de Madrid ha revelado la programación taurina y cultural para la Feria de Otoño 2025, que se llevará a cabo del 2 al 12 de octubre en la Plaza de Toros de Las Ventas. Este evento contará con la participación de destacados toreros como Alejandro Talavante, Morante de la Puebla y muchos más, quienes ofrecerán un total de nueve festejos. Además, se rendirá homenaje al maestro Antonio Chenel "Antoñete" con un festival especial. La feria también incluirá exposiciones culturales dedicadas a figuras emblemáticas del toreo y actividades para promover esta tradición. Las entradas y horarios están disponibles en el sitio web oficial.

Zarzuela y cocido madrileño serán declarados Bien de Interés Cultural

La Comunidad de Madrid ha comenzado el proceso para declarar la zarzuela y el cocido madrileño como Bienes de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial. Esta iniciativa busca preservar y revitalizar estos dos elementos emblemáticos de la identidad madrileña, promoviendo su conocimiento y recuperación. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, destacó la importancia de la zarzuela como un género lírico que ha sido fundamental en la cultura española desde el siglo XIX, así como el cocido, que representa una tradición social arraigada en la vida cotidiana de los madrileños. Además, se reforzará la protección del mural del artista César Manrique en Madrid. En los últimos dos años, se han declarado 19 Bienes de Interés Cultural en la región.

Pozuelo de Alarcón - Semana Santa 2025

Semana Santa en Pozuelo de Alarcón: Tradición y devoción en las calles

Un recorrido por las festividades religiosas que unen a la comunidad en Pozuelo de Alarcón durante esta significativa semana del año

Pozuelo de Alarcón celebra su Semana Santa con fervor y tradición, destacando la misa y procesión del Domingo de Ramos a la que asistió la alcaldesa Paloma Tejero en la parroquia de la Anunciación de Nuestra Señora. Este año se presentó una nueva imagen de la borriquita, que fue bendecida y procesionada por las calles. Durante toda la semana, los vecinos podrán participar en diversas actividades religiosas organizadas por las parroquias, incluyendo misas, Vía Crucis y procesiones, culminando en el Domingo de Resurrección con la emotiva procesión del Encuentro. Para más información sobre los eventos programados, se puede consultar el enlace disponible en el sitio web del Ayuntamiento.

Exposición sobre alfarería manchega en Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes", que explora la alfarería popular manchega y su conexión con el Siglo de Oro. La muestra, comisariada por Leopoldo Casero Perona, se puede visitar en el Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares hasta el 21 de septiembre. A través de piezas cerámicas y fotografías históricas, la exposición destaca la importancia de la cerámica en la vida cotidiana y laboral desde la época cervantina hasta el siglo XX. Además, se ofrecen visitas culturales gratuitas para profundizar en los temas abordados.

3 de cada 4 familias destinarán más de 100 € por comida o cena navideña

Según el Informe sobre la Compra de Alimentos para las celebraciones navideñas en España de ALDI, el 50% de los hogares planea invertir entre 100 y 300 euros en estas celebraciones.

Por festividad, la Nochebuena es la celebración a la que más gasto se destina, con un 65% de las familias destinando entre 50 y 200 euros.

Más de la mitad de los españoles buscarán más ofertas, mientras que un 42% planea adelantar sus compras con el objetivo de encontrar mejores precios.

8 de cada 10 hogares elegirán productos de marca propia en supermercados, destacando los postres y dulces como los más populares entre estas opciones.

  • 1

Pozuelo celebra una década de tradición con el X Aniversario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos

Pozuelo celebra el X Aniversario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, un símbolo cultural y festivo. El 30 de agosto se presentará "Remembranza", un espectáculo que narra su historia a través de teatro, música y danza, destacando la identidad y valores comunitarios que representa.

Descubre el programa completo de las Fiestas de Aravaca 2025: Actividades para todos

Borja Fanjul Fernández-Pita, Concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito Moncloa-Aravaca, nos cuenta cómo van a ser las fiestas

Madrid incrementa un 50% las ayudas para negocios artesanos

La Comunidad de Madrid incrementa en un 50% la cuantía máxima de sus ayudas para negocios artesanos, elevándola a 3.000 euros. Desde 2019, más de 600 empresas del sector han recibido apoyo para mejorar su formación y promocionar sus productos. Este año, la convocatoria también aumenta su dotación en un 26%. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas ayudas durante una visita al taller Guitarras Ramírez, que ha utilizado estos fondos para innovar en su promoción y producción audiovisual. La región alberga más de 500 negocios artesanos que abarcan más de 40 oficios diferentes.

Suma Flamenca celebra su 20ª edición en Madrid con 46 galas y estrenos

La Comunidad de Madrid celebrará del 14 de octubre al 2 de noviembre la 20ª edición del Festival Suma Flamenca, un evento cultural que reunirá 46 galas en diversos lugares de la región, fusionando tradición y vanguardia en el arte jondo. Este año, se presentarán 17 estrenos absolutos y 18 actuaciones inéditas en Madrid. Como parte de las actividades previas, los Teatros del Canal albergarán la muestra Suma Flamenca Joven, enfocada en nuevos talentos, mientras que el Ateneo de Madrid ofrecerá una exposición y un ciclo de conferencias sobre el flamenco. La temática central del festival será "Tradición y vanguardia", explorando la evolución creativa del flamenco a lo largo del tiempo.

Pozuelo de Alarcón: Diálogos Taurinos

Cayetano Rivera Ordóñez protagoniza el primer Diálogo Taurino en Pozuelo de Alarcón

Un encuentro que celebra la rica tradición taurina y la conexión emocional entre toreros, sus familias y el público asistente

El primer encuentro de los "Diálogos Taurinos" en Pozuelo de Alarcón, inaugurado por la alcaldesa Paloma Tejero, atrajo a numerosos aficionados al mundo del toro. Cayetano Rivera Ordóñez, figura central del evento, reflexionó sobre su trayectoria y la importancia de la tauromaquia como parte de la cultura española. Durante el coloquio, se discutieron las conexiones entre tres destacadas dinastías taurinas y se destacó el creciente interés de la juventud por las corridas. La alcaldesa defendió el valor inmaterial de los toros y su relación con las raíces culturales. Este evento promete ser el primero de muchos en defensa del arte taurino.

Se agotan los dorsales para la 42ª Carrera del Agua en Madrid un mes antes del evento

La 42ª Carrera del Agua en Madrid ha agotado sus 4.500 dorsales un mes antes de la competición, programada para el 23 de marzo. Este año, Canal de Isabel II amplió el número de plazas en 1.200 respecto al año anterior, logrando una rápida inscripción. La carrera contará con dos circuitos homologados de 5 y 10 kilómetros, comenzando a las 9:00 horas con la modalidad corta y media hora después la larga. Este evento coincide con el Día Mundial del Agua, promoviendo la calidad del agua de Madrid y su uso responsable. Además, se ofrecerá agua del grifo a corredores y espectadores en vasos reciclables durante la prueba.