LifeStyle

Conoce las 7 claves de la salud del pelo de tu mascota

P.L.C. | Viernes 09 de mayo de 2025
El estado del pelo refleja la salud general de la mascota, siendo un indicador clave de su bienestar. Sonia Cozar, peluquera y estilista canina y felina y Seminarista y Formadora de PSH Cosmetics, nos da las claves para cuidar de su pelo como un experto.

El cuidado del pelaje de un perro o un gato va más allá de la estética. Si bien un manto brillante realza su apariencia, su mantenimiento es fundamental para la salud del animal. Un pelaje limpio y bien cuidado contribuye directamente a su bienestar, ya que actúa como una barrera protectora frente a agentes externos. Además, el estado del pelo refleja la salud general de la mascota, siendo un indicador clave de su bienestar físico.

Sonia Cozar Peluquera y estilista canina y felina y Seminarista y Formadora de PSH Cosmetics nos da las claves para cuidar el pelo de perro y gatos como un experto:

1-¿Cómo identificar qué tipo de pelo tiene un perro o un gato?

Para identificar el tipo de pelo de un perro o un gato, hay que observar su textura (fina, gruesa, suave, áspera, fuerte o frágil). Dependiendo de la raza, se pueden encontrar dos tipos de pelo:

  • Pelo de cobertura: protege y aísla el cuerpo, ubicado en la capa externa.
  • Pelo lanoso: se encuentra en las capas internas y se renueva con la muda.

Además, hay que fijarse en tres aspectos:

  • Largo: corto (ej. bulldog), medio (ej. cocker), largo (ej. maltés).
  • Grosor: fino (sedoso, como el yorkshire), medio (golden retriever), grueso (husky).
  • Estructura: liso, ondulado o rizado, y si tiene subpelo (doble capa) o no.
  • 2-¿Cómo cuidar el pelo según la estructura y el largo?

    Cuidar el pelo de un perro es importante en cualquier tipo de raza y debe adaptarse con una rutina específica a las necesidades de cada mascota. Hay que tener en cuenta si el pelo es débil (se rompe fácilmente) o si tiene tendencia a la formación de nudos. Esta referencia es la guía para saber si necesita un cepillado más frecuente o si, por ejemplo, el pelo precisa nutrición para fortalecerlo y evitar roturas y fragilidad.

    En función del largo y estructura del manto, una pauta genérica sería:

    • Corto: cepillado 1-2 veces por semana con guante de goma o cepillo de cerdas suaves.
    • Medio y largo: cepillado frecuente (mínimo 3 veces por semana) con cardas y peines metálicos.
    • Doble capa: cepillado con rastrillo para eliminar subpelo muerto sin dañar la capa superior.

    3 - ¿Es recomendable cepillar el pelo regularmente?

    Sí, es fundamental. Cepillar regularmente aporta muchos beneficios, como la estimulación del riesgo sanguíneo, prevención de nudos, suciedad y caída excesiva del pelo.

    Herramientas recomendadas: guantes de goma para pelo corto, cardas para pelo largo, deslanadores para doble capa y peines metálicos para repasar y acabar de retirar restos de pelo

    4-¿Cada cuánto bañar a un perro o gato y cómo hacerlo?

    • Perros: cada 3-4 semanas, aunque puede variar según el tipo de pelo y estilo de vida.
    • Gatos: si están sanos y se acicalan bien, no necesitan baño frecuente. Generalmente se recomienda entre 2 y 4 veces al año, dependiendo de su salud dérmica.

    ¿Cómo hacerlo?:

  • Usar agua tibia.
  • Aplicar un champú específico para su tipo de pelo.
  • Enjuagar bien.
  • Secar completamente con toalla y secador en aire templado.
  • 5-¿Cómo elegir el producto para lavar a un perro o gato?

    • Es fundamental que sea específico para perros y/o gatos
    • También es clave que sea específico según tipo de piel y pelo: hidratante, para piel sensible, antiparasitario, etc.
    • Además, se recomienda soluciones hipoalergénicas para preservar la salud de la piel durante el baño.

    6-¿Es importante la higiene de la trufa, cola, ojos y almohadillas?

    ¡Sí, es muy importante! Se deben mantener estas áreas limpias de forma regular (a diario o varias veces por semana)

    • Ojos: limpiar con productos naturales que ayuden a reducir el lagrimeo y sean suaves.
    • Trufa: mantener hidratada, ya que es una zona muy expuesta a olfateos que pueden producir resecamiento, y limpiar con toallitas adecuadas para mascotas.
    • Patas: lavar o limpiar con toallitas tras los paseos. Aplicar productos específicos de hidratación en las almohadillas para protegerlas y ayudar en la regeneración de las mismas.

    7-¿Qué productos son imprescindibles en la rutina de cuidado del pelo?

    • Champú y acondicionador adecuado según tipo de pelo.
    • Spray para facilitar el desenredado.
    • Toallitas y/o champús en seco para higiene diaria.
    • Brumas y protectores solares.
    • Limpiadores oculares y auditivos para evitar infecciones.
    • Productos de hidratación para trufas y almohadillas.

    • PRECIOS CHAMPÚ TOTAL CARE 5 EN 1 - 300 ml: 12 €.
    • FRAGANCIA ALOE VERA 3 EN 1 - 100 ML: 11 €. PAW PROTECTOR (ROLL ON) - 50 ml: 8 €.

    TEMAS RELACIONADOS:


    Noticias relacionadas