La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado Tarde Joven, un nuevo servicio de la sanidad pública dirigido a mejorar la salud sexual y reproductiva de mujeres jóvenes entre 12 y 25 años. Este programa ofrecerá atención personalizada y grupal por parte de enfermeras especializadas en matronas, facilitando el acceso a información sobre salud menstrual, conductas sexuales seguras y recursos anticonceptivos. Las consultas se realizarán una vez a la semana por la tarde, para no interferir con el horario escolar. Además, se busca aumentar la confianza en los profesionales sanitarios y proporcionar educación sobre temas críticos como la maternidad y la prevención de violencia de género. La iniciativa también incluye la creación del Comité Autonómico de Cuidados de Madrid para integrar mejor los cuidados en el sistema sanitario.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un innovador servicio dentro de la sanidad pública destinado a mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres jóvenes, específicamente aquellas entre 12 y 25 años. Este nuevo programa, denominado Tarde Joven, ofrecerá información y resolverá dudas a través de profesionales de Enfermería especializados en matronas.
Las consultas se llevarán a cabo un día a la semana por la tarde, evitando así el solapamiento con el horario escolar. Esta atención podrá ser individual o en sesiones grupales, garantizando un espacio accesible para las jóvenes que deseen informarse sobre temas relevantes para su salud.
La iniciativa busca aumentar el conocimiento sobre salud menstrual y sexual entre los adolescentes, reducir conductas sexuales de riesgo y disminuir tanto el número de embarazos no deseados como las infecciones de transmisión sexual. Además, se pretende identificar tempranamente casos de violencia contra la mujer y relaciones disfuncionales.
Otro aspecto crucial del programa es fomentar la confianza en los profesionales sanitarios y asegurar que la información proporcionada sea veraz, desmintiendo mitos comunes. También se ofrecerá asesoría sobre el uso seguro de redes sociales y se concienciará sobre los riesgos asociados al consumo de pornografía.
El acceso al servicio será gratuito y podrá realizarse mediante cita previa, ya sea presencialmente o por teléfono. Se ofrecerá al menos en un centro sanitario por cada área de Atención Primaria en la región. Para las menores entre 12 y 16 años, se permitirá acudir acompañadas por sus padres o tutores legales.
Díaz Ayuso ha destacado que esta propuesta forma parte del compromiso del Gobierno regional por mejorar la salud femenina. Entre otras iniciativas, se incluyen programas para cribados de cáncer y evaluaciones cardiovasculares, así como tratamientos para trastornos como cefaleas o ansiedad.
Además del lanzamiento de Tarde Joven, se anunció la creación del Comité Autonómico de Cuidados de Madrid, conocido como SERMAS Cuidados. Este comité tiene como objetivo integrar una visión transformadora en el ámbito sanitario, promoviendo liderazgos multidisciplinares enfocados en un modelo más sostenible y centrado en las personas.
Dicho grupo estará compuesto por representantes de diversas entidades relacionadas con la salud, incluyendo Consejería de Sanidad, Colegios Profesionales y asociaciones científicas. Con estas medidas, el Gobierno regional busca mejorar continuamente la atención sanitaria dirigida a las mujeres en todas las etapas de su vida.