La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado que las gestiones administrativas sujetas a plazos no se contabilizarán durante ayer y hoy debido al apagón que afectó a toda España. En una rueda de prensa, Ayuso destacó la normalidad en los servicios públicos y presentó un balance de las acciones coordinadas desde el fallo eléctrico. Se han tramitado miles de expedientes y atendido numerosas llamadas al servicio de emergencias. Además, se habilitaron recursos para ayudar a los viajeros afectados y se garantizó la operatividad del Metro y otros servicios de transporte público. Las instituciones educativas permanecen abiertas sin actividad lectiva, mientras que las oficinas de turismo están listas para asistir a los visitantes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la colocación de la primera piedra del nuevo circuito que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 a partir de 2026. Durante el evento, destacó que este proyecto transformará un sueño en realidad y subrayó la importancia del evento para impulsar el crecimiento económico y turístico de la región. El circuito, ubicado en Valdebebas, cerca del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, tiene capacidad para 140.000 espectadores y se espera que atraiga a más de 85.000 turistas internacionales, generando un impacto económico significativo y creando miles de empleos.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha destacado en un evento reciente que "los buenos libros tienen la capacidad de salvarnos de dos grandes males: la soledad y la mentira". Durante la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular, donde estuvo presente la Reina Letizia, Ayuso enfatizó la importancia de fomentar la lectura entre niños y jóvenes. Los premios reconocieron obras significativas en literatura infantil y juvenil, como "Feriópolis" de Ledicia Costas y "Hoy honramos a los vivos" de Marina Aguirre, que abordan temas relevantes para las nuevas generaciones.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó en la entrega del Premio Cervantes 2024 al escritor Álvaro Pombo, celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. Este galardón es el más prestigioso en literatura en lengua española y reconoce la destacada trayectoria de Pombo como poeta, ensayista y novelista. La ceremonia fue presidida por los Reyes de España y se destacó la singularidad y profundidad emocional de la obra del autor.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado la exposición del Tren del Futuro en la Plaza de Colón, que ha atraído a 45.000 visitantes desde su apertura el 1 de abril. Este nuevo modelo de tren, que comenzará a operar en 2027 en la Línea 6 del metro, será el primero en contar con circulación automatizada. Con un diseño innovador y un cristal panorámico, estos trenes permitirán aumentar la capacidad de transporte hasta 1.385 pasajeros. La inversión para estos convoyes es de 450 millones de euros y se espera que mejoren la eficiencia energética y la accesibilidad, alcanzando velocidades de hasta 110 km/h. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril.
Las Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid han brindado servicio a casi 18,000 madrileños desde su lanzamiento en marzo de 2023. Este programa, gestionado por la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, se enfoca en atender a habitantes de municipios con menos de 20,000 residentes. En el primer trimestre de 2025, se registraron más de 4,100 consultas, destacando temas como discapacidad, dependencia y ayudas familiares. Además, el servicio 012 ha recibido millones de consultas anuales y se prevé mejorar la atención al ciudadano mediante un nuevo decreto que optimiza los canales digitales y servicios para grupos vulnerables.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha participado en un encuentro en Quito con más de un centenar de empresarios e inversores ecuatorianos, organizado por Invest in Madrid. Durante el evento, destacó la importancia de fortalecer alianzas internacionales y abrir Madrid al mundo como un destino atractivo para inversiones. Desde 2019, las inversiones ecuatorianas en Madrid han superado los 380 millones de euros, representando casi el 89% del total nacional. La presidenta enfatizó la seguridad jurídica y la libertad empresarial como factores clave para atraer inversiones. Además, presentó iniciativas para reducir la burocracia y facilitar la creación de negocios en la región.
|
Este martes, los centros educativos de la Comunidad de Madrid permanecerán abiertos sin actividad lectiva debido a un apagón eléctrico que afecta a toda España. Se garantizará atención a los alumnos que lo necesiten. En Castilla-La Mancha, las clases han sido canceladas, pero no se ha confirmado la apertura de los centros.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, asistió a la gala de la XII edición de los Premios Platino, celebrada en el Palacio Municipal IFEMA. En su discurso, destacó el orgullo de que el cine iberoamericano se reúna en Madrid, subrayando la importancia cultural y la calidad del cine en español y portugués. Este evento reunió a destacados productores, directores y nominados de 23 países, marcando un regreso significativo a la capital tras la anterior edición en México. La actriz Eva Longoria fue reconocida con el Platino de Honor por su labor en visibilizar a la comunidad hispana en la industria cinematográfica estadounidense.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha clausurado el AMETIC AI Summit 2025, destacando la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo económico y la creación de empleo. En su intervención, enfatizó que es fundamental que ninguna empresa se quede atrás en esta transformación tecnológica. El Gobierno regional ha apoyado a las pymes madrileñas con más de 100 proyectos financiados en sectores variados como aeronáutica y construcción. Además, se han formado más de 40.000 jóvenes en competencias digitales, creando así la primera Generación IA de España y estableciendo Madrid como un referente mundial en este ámbito.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado tres días de luto en honor al Papa Francisco tras su fallecimiento. Desde el 21 hasta el 23 de abril, las banderas en los edificios oficiales ondearán a media asta. Durante este período, se rendirá homenaje al pontífice con la iluminación de la Real Casa de Correos con los colores de la bandera del Vaticano. Díaz Ayuso expresó sus condolencias a los 1.400 millones de católicos en todo el mundo, destacando la importancia del Papa Francisco como el primer Pontífice hispanoamericano.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, asistió a la Pasión Viviente de Morata de Tajuña, un evento que se celebra cada Jueves Santo y que fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 2001. Esta representación, que comenzó en 1987, involucra a más de 500 participantes y atrae entre 10.000 y 15.000 asistentes anualmente. La escenificación recrea los últimos momentos de la vida de Jesús de Nazaret a través de once escenarios, siendo la única en el mundo que cuenta con la Bendición Apostólica del Papa. Este evento tiene sus raíces en los Autos Sacramentales del siglo XVII y es considerado uno de los acontecimientos culturales más importantes de la región.
La Comunidad de Madrid se une al primer concierto solidario del grupo Rock A LA PAR, que se llevará a cabo el 27 de mayo en el Movistar Arena. Esta banda, compuesta por personas con discapacidad intelectual, contará con la participación de artistas destacados como David Summers y Loquillo. Las entradas están disponibles por 25 euros, y toda la recaudación se destinará al desarrollo del proyecto, que promueve la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. La iniciativa es respaldada por la Fundación Telefónica y otras entidades, destacando el compromiso del Gobierno regional con la integración social.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha firmado un acuerdo en Quito con el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Alejandro Dávalos. Este protocolo facilitará a los ecuatorianos residentes en Madrid obtener la acreditación oficial de sus competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral. El objetivo es atraer a grandes profesionales al mercado laboral madrileño y mejorar las oportunidades para quienes comienzan desde cero. El acuerdo, que tiene una vigencia de cuatro años, busca reducir la burocracia y acortar los trámites administrativos en sectores clave como construcción, tecnología y salud.
|