Política

Madrid incrementa siete veces la oferta de vivienda protegida tras ajustar precios de inmuebles

Redacción | Lunes 12 de mayo de 2025

La Comunidad de Madrid ha incrementado su oferta de vivienda protegida en un 700% gracias a la actualización de los precios de venta y alquiler de inmuebles. El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, destacó que en 2024 se aprobaron solicitudes para 12.648 viviendas, una cifra que supera considerablemente las 1.854 del año anterior. Este aumento se refleja también en el primer cuatrimestre de 2025, con 2.442 peticiones recibidas hasta abril. La actualización de precios ha facilitado la creación de nuevas urbanizaciones, especialmente en áreas con suelo disponible. Además, el Plan Vive ha entregado cerca de 4.000 viviendas y continúa promoviendo el acceso a alquiler asequible para jóvenes menores de 35 años.



La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable incremento en la oferta de vivienda protegida, multiplicando esta por siete gracias a la reciente actualización de los precios de venta y alquiler de inmuebles. Esta información fue compartida por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su visita a una promoción de pisos destinados al alquiler asequible en el Ensanche de Vallecas.

Rodrigo destacó que en 2024 se concedieron solicitudes para la calificación de 12.648 viviendas, un aumento significativo respecto a las 1.854 del año anterior. Este crecimiento se mantiene en el primer cuatrimestre del presente año, donde ya se han recibido 2.442 peticiones, lo que representa una mejora cercana al 50% en comparación con las 1.661 solicitudes del mismo periodo de 2023.

Aumento en la construcción y adecuación de precios

El Gobierno regional llevó a cabo una actualización de los precios máximos para la venta y el alquiler de inmuebles con protección pública en 2024, lo que ha facilitado este aumento en la oferta. Rodrigo subrayó que era necesario ajustar el incremento del coste de construcción a las limitaciones establecidas para este tipo de edificaciones, lo cual ha permitido la creación de nuevas urbanizaciones, especialmente en áreas con suelo disponible.

Cerca de 4.000 viviendas entregadas del Plan Vive

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la construcción de viviendas protegidas en España, según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El Plan Vive, diseñado para incrementar la oferta de alquiler asequible, representa uno de cada tres hogares que se están edificando actualmente.

Hasta ahora, el Ejecutivo autonómico ha completado la entrega de 3.823 viviendas en ocho municipios dentro del marco del Plan Vive. Además, recientemente se ha iniciado el proceso de licitación para otras 3.404 unidades incluidas en el Plan Vive Solución Joven, cuyo objetivo es facilitar la emancipación a jóvenes menores de 35 años.

La noticia en cifras

Año Solicitudes de calificación
2023 1,854
2024 12,648
2025 (hasta abril) 2,442
2025 (entregadas) 3,823

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas