El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto el plazo de preinscripción para más de mil plazas en talleres culturales y actividades en bibliotecas municipales para el curso 2025-2026. Desde el 1 de julio, los empadronados podrán inscribirse en diversas disciplinas como idiomas, arte, y movimiento. Si la demanda supera la oferta, se realizará un sorteo público el 10 de septiembre. Además, durante julio también se podrá preinscribir a actividades como clubes de lectura y talleres de poesía. Para más información, visita www.pozuelodealarcon.org.
El Ayuntamiento ha anunciado la apertura del plazo de preinscripción para los talleres culturales y actividades que se llevarán a cabo en las bibliotecas municipales durante el próximo año. Se ofrecen más de mil plazas en diversas disciplinas, incluyendo teóricas, plásticas e idiomas, dirigidas a los residentes empadronados en la ciudad.
Asimismo, a lo largo del mes de julio estará disponible la solicitud para la preinscripción a las actividades que se desarrollarán en el próximo curso, tales como clubes de lectura y poesía, entre otras.
El inicio del plazo de preinscripción está programado para el 1 de julio a las 12:00 horas. Este proceso abarcará los talleres culturales que se llevarán a cabo durante el curso académico 2025-2026 en los centros culturales de Pozuelo de Alarcón. Las plazas disponibles corresponden tanto a aquellas no renovadas por los usuarios actuales como a nuevos talleres creados para este periodo. En total, se ofrecerán más de mil plazas en una variedad de disciplinas que incluyen idiomas y bailes.
Las solicitudes deben realizarse a través del sitio web www.pozuelodealarcon.org. En caso de que el número de inscripciones supere la cantidad de plazas disponibles en cada taller, se llevará a cabo un sorteo público el 10 de septiembre en el Centro Cultural MIRA para asignar las plazas. A partir del 1 de octubre, también podrán solicitar plaza aquellos que no estén empadronados en Pozuelo de Alarcón.
Los talleres se imparten en los centros culturales MIRA y Volturno y tienen una duración académica desde octubre hasta junio. Dentro del área de idiomas, se ofrecen clases de inglés, francés y alemán en diferentes niveles. En cuanto a las disciplinas teóricas, la oferta incluye historia de España o Universal, literatura, mindfulness, creación literaria e historia del arte.
En lo que respecta a los talleres plásticos, hay una amplia gama de opciones disponibles como acuarela, cerámica, encuadernación, pintura, escultura y restauración. Además, dentro del ámbito del movimiento físico se pueden elegir actividades como yoga, pilates y bailes diversos.
En el campo informático se ofrecen talleres sobre internet y nuevas tecnologías audiovisuales, robótica e informática avanzada. Para obtener información completa sobre los talleres, incluyendo horarios y precios, es posible consultar la sección correspondiente en Talleres.
Asimismo, el Ayuntamiento informa que entre el 1 y el 31 de julio estará abierto el plazo para la preinscripción al próximo curso de actividades para adultos como Hablemos de Libros: Club de Lectura Presencial, Tertulias Lingüísticas en inglés, francés y alemán; así como Talleres de Poesía y Escritura Creativa. Para más detalles sobre esta oferta cultural puede visitarse Actividades.
Cifra | Descripción |
---|---|
1000+ | Plazas disponibles para talleres culturales |
1 de julio | Inicio del plazo de preinscripción |
10 de septiembre | Sorteo público para asignación de plazas |
Octubre - Junio | Duración del curso académico para los talleres |
El plazo de preinscripción comienza el 1 de julio a las 12.00 horas.
Se ofrecen actividades en disciplinas teóricas, plásticas y de idiomas, así como clubes de lectura y poesía.
Las preinscripciones deben realizarse a través de la página web www.pozuelodealarcon.org.
Si el número de preinscripciones supera al de plazas disponibles, se realizará un sorteo público el 10 de septiembre para asignar las plazas.
A partir del 1 de octubre, el plazo para solicitar plaza en los talleres culturales se abre también para personas no empadronadas.
Las opciones incluyen idiomas como inglés, francés y alemán; talleres teóricos sobre historia y literatura; actividades plásticas como acuarela y cerámica; y talleres informáticos sobre nuevas tecnologías y robótica.
Las actividades incluyen clubes de lectura, tertulias lingüísticas en varios idiomas, un taller de poesía y un taller de escritura creativa.
El plazo estará abierto del 1 al 31 de julio.