La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de un nuevo Centro Dramático, Coreográfico y Musical que integrará los Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal y el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Este auditorio será dirigido por Alondra de la Parra, quien coordinará su actividad musical en colaboración con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM). La iniciativa busca fortalecer la oferta cultural regional y posicionar a San Lorenzo como un referente en el ámbito musical. Además, se renovarán festivales como el Internacional de Arte Sacro y Madrid en Danza, promoviendo un enfoque que combine lo local con lo global en las artes escénicas. Estas acciones forman parte del Plan de Impulso de las Artes Escénicas y la Música 2026/29 para apoyar a los profesionales del sector cultural.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con el embajador de Portugal en España, José Augusto Duarte, en la Real Casa de Correos. Este encuentro busca fortalecer los lazos económicos y culturales entre Madrid y Portugal. Durante la reunión, se discutieron temas de interés para ambas partes, destacando la importancia de las relaciones bilaterales. La presidenta ha viajado en varias ocasiones a Portugal, reflejando el compromiso continuo con esta colaboración.
La 47ª edición del Maratón de Madrid generó un impacto económico de 70,8 millones de euros, superando en 4,9 millones la cifra del año anterior. El evento, celebrado el 27 de abril, atrajo a 45.000 corredores, de los cuales más del 52% eran de fuera de la Comunidad y un 26,6% internacionales. La mayoría de los participantes fueron hombres, con una notable representación en los tramos de edad entre 45 y 54 años. Este maratón es considerado el más antiguo de España, destacando por su apoyo al Plan Regional contra las Drogas.
La Comunidad de Madrid celebrará la sexta edición del festival Miradas Flamenkas, rindiendo homenaje al icónico dúo Lole y Manuel. Este evento cultural se llevará a cabo del 15 de noviembre al 14 de diciembre en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas y contará con ocho espectáculos destacados. En esta edición, se conmemoran los 50 años del álbum debut "Nuevo día". Actuaciones de artistas como Alba Molina, Aitana Rousseau y José Manuel Álvarez enriquecerán el programa, que también incluirá una exposición dedicada a la trayectoria del dúo. El festival promete ser un viaje sensorial por el legado del Nuevo flamenco, fusionando tradición y modernidad.
La viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez, ha resaltado la importancia de la colaboración entre los ayuntamientos y la salud pública durante la II Jornada de Salud Municipal. En su intervención, destacó que los municipios son clave para integrar políticas de salud en urbanismo, actividades deportivas, cultura y programas sociales, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A pesar de las diferencias en tamaño y recursos entre localidades, todas comparten un compromiso común con el bienestar de sus comunidades.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador programa llamado Madrid Xplora, que permitirá a 20 jóvenes de entre 16 y 17 años viajar a Egipto en una expedición única del 13 al 21 de junio de 2026. Esta iniciativa combina cultura, deporte, aventura y solidaridad, ofreciendo la oportunidad de explorar lugares emblemáticos como las pirámides de Giza y el templo de Karnak. Los participantes también disfrutarán de actividades como kayak en el Nilo y acampadas en el desierto. Para participar, los interesados deben tener todas las asignaturas aprobadas y presentar un Proyecto Xplora relacionado con deporte y salud. Las solicitudes están abiertas hasta el 9 de enero de 2026.
A través de 60 iniciativas, la organización impulsa la inclusión, la empleabilidad, el talento, la movilidad y el diálogo cultural entre España y Reino Unido.
|
La 43ª edición del Festival de Otoño en la Comunidad de Madrid se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre, destacando la riqueza escénica de Hispanoamérica. Con una programación que incluye 23 espectáculos provenientes de 17 países, el festival ofrecerá una variedad de experiencias culturales que abarcan teatro, danza, música y poesía. Entre los artistas destacados se encuentran la escritora Mariana Enríquez y la directora Alondra de la Parra. Las actividades se desarrollarán en varios espacios de Madrid y localidades cercanas, prometiendo una celebración multicultural llena de talento y creatividad.
La Comunidad de Madrid ha lanzado la experiencia NFL, un conjunto de actividades y eventos gratuitos para celebrar el primer partido de la National Football League (NFL) en España, programado para el 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu. Este evento contará con fan zones, exposiciones de cascos de fútbol americano y partidos de la NFL Academy. La presidenta Isabel Díaz Ayuso invita a los madrileños a participar, destacando que Madrid se está consolidando como un destino clave para grandes eventos deportivos internacionales. Se espera una gran afluencia de turistas estadounidenses, lo que generará un impacto económico significativo en la región.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado nuevamente FNAC Callao, un emblemático establecimiento que ha sido renovado tras nueve meses de cierre. Durante el evento, Ayuso destacó la importancia de defender la cultura "en total libertad y sin tutelas", subrayando el papel de Madrid como un centro cultural clave en Europa. El nuevo FNAC Callao cuenta con 4.000 metros cuadrados y está adaptado a los nuevos hábitos de consumo, promoviendo el acceso a la cultura. Desde su apertura en 1993, FNAC ha consolidado su presencia en España con 34 tiendas en 20 ciudades.
La Comunidad de Madrid ha lanzado dos nuevas campañas publicitarias para promover sus destinos Patrimonio Mundial, incluyendo Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial. Con un presupuesto total de 2,5 millones de euros, estas iniciativas buscan aumentar la visibilidad cultural y turística de estos lugares, incentivando estancias más prolongadas. La campaña digital contará con anuncios en medios especializados y portales de viajes, mientras que la promoción tradicional se difundirá a través de diarios y televisión en varias ciudades españolas. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Turismo 2023-2026, que busca dinamizar el turismo en la región y resaltar la calidad asociada a la marca UNESCO.
La Comunidad de Madrid celebra el Día de las Bibliotecas con un variado programa de actividades gratuitas para niños de 4 a 12 años, los días 24 y 25 de octubre. Bajo el lema "¡Felicidades biblioteca!", doce bibliotecas públicas ofrecerán talleres de ilustración, creatividad, cómic, medioambiente y animación a la lectura. La participación en algunas actividades será libre hasta completar aforo, mientras que otras requerirán inscripción previa. Además, se implementará la iniciativa "Pasamos página", permitiendo devolver libros prestados sin sanciones. Este evento rinde homenaje al papel vital de las bibliotecas en la promoción de la lectura y la cultura entre los más jóvenes.
Cultura en Pozuelo de Alarcón
Un evento cultural en Pozuelo que combina literatura y neurociencia, destacando la importancia de las bibliotecas en la educación y el conocimiento
Pozuelo de Alarcón acogerá la presentación del último libro de José Calvo Poyato, titulado 'Dueños del mundo', el jueves a las 19:00 horas en el Centro Cultural MIRA. Este evento es parte de las Jornadas de Novela Histórica organizadas por el Ayuntamiento. Además, el viernes se celebrará una conferencia de la neurocientífica Nazareth Castellanos sobre 'El puente donde habitan las mariposas: la voluntad de la respiración', como acto central del Día de las Bibliotecas. La entrada a ambos eventos es libre hasta completar aforo. Las actividades para conmemorar este día incluyen talleres y cuentacuentos, finalizando con una temática especial de Halloween en la Biblioteca Miguel de Cervantes. Para más información, visita la web municipal.
Cultura y arte en Pozuelo de Alarcón
Una celebración visual que destaca dos décadas de compromiso y evolución de la Reina en su papel como figura clave de la Corona española
La Reina Letizia es la protagonista de una exposición fotográfica única en Pozuelo de Alarcón, titulada "Letizia, de Princesa a Reina", que reúne 25 imágenes captadas por la agencia Gtres. La muestra, inaugurada por la alcaldesa Paloma Tejero, destaca su importante papel al servicio de la Corona en los últimos veinte años y se puede visitar hasta el 2 de noviembre en el Centro Cultural MIRA. El evento atrajo a cerca de 200 asistentes y concluyó con un coloquio sobre la Casa Real con destacados periodistas. Esta exposición no solo retrata momentos oficiales, sino también el lado humano y familiar de Doña Letizia, reflejando su compromiso social y empatía.
|