Noticias Comunidad

El Consistorio abrirá un centro temporal de emergencia para alojar y ofrecer atención social a personas que pernoctan en el aeropuerto

P.L.C. | Jueves 03 de julio de 2025
Tendrá capacidad para alojar a 150 personas que hayan sido previamente atendidas por los Equipos de Calle en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que tengan vinculación con Madrid: que estén empadronados o tengan seguimiento de los servicios sociales.

En el recurso, se desarrollará un proceso individualizado de intervención social para apoyar a los usuarios en su salida a vida autónoma o en el acceso a centros especializados.

También se ofrecerá a los usuarios cobertura de las necesidades básicas como acogida temporal, alimentación, acceso a aseo y servicios como ropero y lavandería


El Ayuntamiento de Madrid habilitará la segunda quincena del mes de julio un dispositivo temporal de emergencia para la atención social y alojamiento de personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, reforzando así su compromiso de ofrecer una respuesta social digna a estas personas. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha comunicado hoy que la Junta de Gobierno ha quedado informada del contrato de emergencia que ha tramitado el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad para la puesta en marcha de este recurso y ha autorizado el correspondiente gasto de 932.000 euros para su funcionamiento.

El dispositivo de emergencia se ubicará en el Centro Pinar de San José (distrito de Latina) y tendrá capacidad para acoger y desarrollar una intervención social individualizada con 150 personas. En concreto, podrán ser usuarios de este recurso personas atendidas por los Equipos de Calle en el aeropuerto que tengan vinculación con la ciudad de Madrid: es decir, que estén empadronadas en la capital o que tengan un seguimiento previo por parte de los profesionales de los propios Equipos de Calle, de los servicios sociales municipales o de SAMUR Social.

Los Equipos de Calle atendieron a 119 personas en el aeropuerto durante el mes de junio y en el primer semestre del año, han conseguido que 17 personas accedan a los centros y programas de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar. En la actualidad, mantienen seguimiento activo con un centenar de personas en las instalaciones aeroportuarias, que serían susceptibles de ser derivadas al nuevo dispositivo. No obstante, tanto la salida del aeropuerto como la atención social deberán ser aceptadas por estas personas de forma voluntaria como establece la Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.

Un proceso de intervención social individualizado

El dispositivo objeto del contrato de emergencia estará operativo entre la segunda quincena de julio y la segunda quincena de octubre. Incluye 150 plazas de alojamiento en régimen de pernocta (horario de 20:00 a 9:00 horas), con 20 de esas plazas complementadas con servicio de centro de día (es decir, 24 horas). En el equipamiento se proporcionará a los usuarios cena y desayuno, así como bocadillos para la comida. Tendrán acceso a aseo, lavandería, consigna, ropero y tarjetas de transporte para los desplazamientos al centro.

Además, en el propio centro se llevará a cabo un proceso de intervención social individualizado con cada persona, con el objetivo de ofrecer apoyo en su salida a vida autónoma o de favorecer su acceso a la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, a recursos especializados en el tratamiento de adicciones, centros de mayores, de salud mental u otros adaptados a su perfil y necesidades. /

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas