www.enpozuelo.es

Madrid

16/08/2025@11:07:38

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha participado en los actos conmemorativos en honor a la Virgen de la Paloma. Junto a la alcaldesa en funciones, Inmaculada Sanz, asistió al evento de las Palomas de Bronce, donde entregó reconocimientos a miembros del Cuerpo de Bomberos de Madrid. Posteriormente, se trasladó a la Iglesia de la Virgen de la Paloma para participar en una ofrenda floral y en la Misa Mayor, oficiada por el cardenal arzobispo de Madrid. Estos actos son parte de una tradición que celebra la devoción hacia esta figura religiosa en la capital española.

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha realizado con éxito el primer cateterismo linfático en España a una paciente pediátrica, evitando la necesidad de un trasplante cardiaco. La intervención, que duró 12 horas, se llevó a cabo en una niña de seis años con una cardiopatía congénita que causaba acumulación anómala de linfa en los pulmones. Este procedimiento innovador requirió técnicas avanzadas de diagnóstico por resonancia magnética y la colaboración de un equipo multidisciplinario de más de 30 profesionales. Con este hito, el hospital se posiciona como centro nacional de referencia para el tratamiento integral de malformaciones cardíacas en niños.

La sanidad pública madrileña ha alcanzado un hito internacional con el desarrollo de un tratamiento experimental para la afasia progresiva primaria, un trastorno neurológico que afecta la capacidad comunicativa. Este innovador estudio, realizado por profesionales del Hospital Universitario Clínico San Carlos en colaboración con otros centros, utiliza estimulación magnética transcraneal combinada con terapia del lenguaje. Los resultados muestran una mejora significativa en las habilidades lingüísticas y una ralentización del deterioro cognitivo en pacientes tratados, representando un avance importante en el manejo de esta enfermedad neurodegenerativa. La investigación ha sido publicada en la revista científica JAMA Network Open y se considera un paso hacia intervenciones no farmacológicas efectivas.

El Hospital público Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha llevado a cabo con éxito el primer implante de prótesis valvular mitral percutánea en España, posicionándose entre los líderes europeos en esta tecnología avanzada. Este procedimiento innovador permite la sustitución de la válvula mitral sin cirugía torácica abierta, lo que reduce riesgos y acelera la recuperación del paciente. Especialmente beneficioso para quienes padecen insuficiencia mitral severa, este avance mejora la calidad de vida y disminuye las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca. El equipo multidisciplinario del hospital ha trabajado durante más de una década en esta técnica, que utiliza un acceso mínimamente invasivo y garantiza altos estándares de seguridad y eficacia. La regurgitación mitral, que afecta a un alto porcentaje de adultos mayores, puede ser tratada eficazmente con este nuevo método.

El restaurante Casa Luis representará a Pozuelo de Alarcón en el Concurso oficial de Tapas y Pinchos de Madrid tras ganar las jornadas "Saborea Pozuelo Gourmet". La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó la importancia de la gastronomía local y reconoció a otros establecimientos por su labor en el sector.

La Universidad Europea ha sido el escenario del Curso Nacional de Entrenador de Voleibol Nivel III, organizado por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) en colaboración con la Federación de Madrid. Este programa formativo, esencial para entrenadores que desean dirigir equipos en el más alto nivel del voleibol federado, culminó con una fase presencial que combinó teoría y práctica. Durante dos semanas, los participantes asistieron a clases magistrales y realizaron exámenes, fortaleciendo su preparación profesional. La vicedecana Itziar Pagola destacó la importancia de integrar la formación federativa en el entorno universitario para mejorar la empleabilidad. Con esta iniciativa, la Universidad Europea reafirma su compromiso con la formación práctica y profesional en el ámbito deportivo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-universidad-europea-acoge-el-curso-nacional-de-entrenador-de-voleibol-nivel-iii-de-la-rfevb/.

Dos equipos del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Puerta de Hierro han sido galardonados con ayudas de la Fundación Mutua Madrileña para sus proyectos de investigación médica. El primero, liderado por el doctor Javier Carbone, se centra en el uso de inmunoglobulina intravenosa anti CMV en trasplantes de órganos sólidos, buscando evaluar su impacto en la respuesta inmunológica de los pacientes. El segundo proyecto, bajo la dirección del doctor Carlos Martín, investiga los cambios hemodinámicos en pacientes con síndrome de Marfan tras cirugía valvular aórtica mediante resonancias magnéticas 4D-flow. Ambas investigaciones forman parte de las XXII Ayudas a la Investigación Médica, que financian un total de 23 proyectos en diversas áreas de la salud.

El cierre del acceso a los túneles de avenida de Portugal y M-30 en sentido Madrid servirá para trabajar en la futura conexión del nuevo túnel y el existente, con lo que el tráfico de entrada se desviará hasta finales de agosto por el paseo de Extremadura.

Se mantendrá abierta en todo momento la salida desde los túneles de M-30 a la A-5 sentido Badajoz.

El Hospital público Universitario 12 de Octubre, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha renovado por cuarta vez la acreditación de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC +I), convirtiéndose en la única unidad de este tipo en un centro sanitario del país. Esta acreditación, otorgada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, garantiza su pertenencia a la Red española de Unidades de Cultura Científica e Innovación. Desde su primera certificación en 2019, la unidad ha llevado a cabo numerosas iniciativas culturales y científicas, incluyendo exposiciones y conferencias con destacados premios Nobel. La reciente renovación se produce tras una exhaustiva evaluación que confirma su compromiso con la difusión del conocimiento científico en la sociedad.

La Comunidad de Madrid lanza un llamado urgente a la población para donar sangre y aumentar las reservas necesarias ante la proximidad del puente festivo del 15 de agosto. Actualmente, se encuentran en alerta roja varios grupos sanguíneos y se prevé un déficit de plaquetas. Durante el verano, las donaciones han disminuido entre un 30% y un 40%, con una media diaria de 550 donaciones frente a las 900 recomendadas. El stock actual es de solo 3.000 bolsas, muy por debajo del nivel óptimo de 5.000. Los pacientes que requieren transfusiones son los principales beneficiarios de estas donaciones, ya que la sangre no puede ser fabricada y tiene una vida útil limitada. Los madrileños pueden donar en 30 hospitales y unidades móviles disponibles en la región.

Más de 2.400 alumnos de aproximadamente 60 centros educativos han participado en la XXI edición del Concurso de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid, un evento que promueve la educación artística y se ha consolidado como una de las actividades más populares entre los colegios e institutos de la región. Este certamen, que abarca diversas categorías y modalidades según la etapa escolar, ha premiado a los mejores coros con dotaciones económicas que oscilan entre 600 y 2.500 euros, además de menciones especiales para directores destacados. La iniciativa busca fomentar el desarrollo de competencias artísticas en los estudiantes y se celebra anualmente desde su creación en el curso 2004/05.

La Dirección General de Juventud ofrece 38 campamentos en Madrid y otras comunidades, con 1.135 plazas disponibles. Estas actividades promueven un ocio saludable y abordan diversas temáticas. Este año se introduce el campus Modo Avión, enfocado en prevenir adicciones a nuevas tecnologías, con la participación de 51 adolescentes.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se destaca este fin de semana con el inicio del ciclo "Arte vivo en la plaza", que comenzará el 18 de julio y se extenderá hasta el 7 de septiembre. Este evento reunirá a artistas contemporáneos y artesanos en once localidades madrileñas. Además, el festival "Ópera a quemarropa" cerrará su edición con representaciones de "Il Giocatore" en San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez. Otras actividades incluyen espectáculos de circo, danza, teatro y exposiciones en diversos centros culturales. La programación busca ofrecer entretenimiento para todos los públicos y resaltar la riqueza cultural de la región.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha denunciado la "miseria" generada por el Gobierno central en el ámbito empresarial, destacando la pérdida de casi 23.000 microempresas desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia. Durante su intervención en la Asamblea General de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Ayuso criticó las subidas de impuestos y los costes laborales, que han aumentado un 26% desde 2021. También advirtió sobre la caída del 45% en la inversión extranjera y la necesidad de evitar una legislación que no responda a las necesidades reales del sector. A pesar de estos desafíos, Madrid se posiciona como motor económico, liderando la creación de empresas y ofreciendo apoyo significativo a pymes y autónomos.

El cierre del acceso a los túneles de avenida de Portugal y M-30 en sentido Madrid servirá para trabajar en la futura conexión del nuevo túnel y el existente, con lo que el tráfico de entrada se desviará hasta finales de agosto por el paseo de Extremadura.

Se mantendrá abierta en todo momento la salida desde los túneles de M-30 a la A-5 sentido Badajoz.