www.enpozuelo.es

Madrid

Curso de cirugía artroscópica en el Hospital Santa Cristina para residentes de toda España

20/11/2025@16:09:22

El Hospital Universitario Santa Cristina, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo la XII edición del 'Curso Básico de Formación en Cirugía Artroscópica de Hombro y Rodilla'. Este curso, dirigido a Médicos Internos Residentes (MIR), contó con la participación de 18 residentes de diversas localidades españolas. Durante el evento, los asistentes aprendieron sobre técnicas quirúrgicas fundamentales y realizaron prácticas con simuladores virtuales. Los objetivos del curso incluyen el aprendizaje sobre los portales de acceso anatómico y las técnicas de reparación artroscópica para hombro y rodilla.

Estiro: La rutina de bienestar que no sabías que necesitabas

Ubicado en pleno centro de Madrid, Estiro abre las puertas del primer espacio pionero dedicado al estiramiento personal, fisioterapia y fisioéstetica.

Su propuesta que ya está arrasando en USA busca convertir el estiramiento, hasta ahora el gran olvidado del cuidado físico, en una rutina de bienestar y cuidado personal.

En apenas seis semanas desde su apertura, Estiro ha superado las 400 sesiones con una tasa de repetición del 85% y ya han pasado reconocidas influencers como Ana Brito o Celia Vega- Penichet.

Madrid colaborará con Melilla para facilitar su Ley de Mercado Abierto

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una colaboración con el Gobierno de Melilla para desarrollar su Ley de Mercado Abierto y eliminar las barreras burocráticas que dificultan la inversión. Durante su intervención en un foro sobre comercio exterior, Ayuso destacó la importancia de trabajar como un único mercado para fomentar la creación de empleo y facilitar la actividad empresarial en ambas regiones. Esta normativa busca equiparar las licencias comerciales entre Madrid y otras comunidades autónomas, promoviendo así un entorno más favorable para los negocios.

Pozuelo de Alarcón: Mercado Urbano pospuesto por lluvia

Se pospone el Mercado Urbano de Pozuelo por mal tiempo

Las inclemencias del tiempo obligan a reprogramar el evento de comercio local en la ciudad

El Mercado Urbano que estaba programado para este domingo en Pozuelo de Alarcón ha sido pospuesto debido a la previsión de lluvias. Esta decisión afecta a los eventos locales y actividades planeadas en el municipio. Para más información, visita el enlace.

Madrid lanza su primer autobús eléctrico de largo recorrido

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado el primer autobús 100% eléctrico de largo recorrido en España en un evento celebrado en Leganés. Este innovador vehículo, que cubre la línea regular 352, tiene una autonomía diaria de 365 kilómetros y capacidad para 58 pasajeros. Durante su intervención, Ayuso destacó la importancia de contar con un transporte público eficiente y sostenible, subrayando que Madrid es el área metropolitana más grande de Europa tras París. Además, se anunció la implementación de un servicio de transporte a demanda para el Parque Tecnológico de Leganés, que comenzará a operar el próximo año. Estas iniciativas forman parte del proceso de renovación del transporte público en la región, que incluye mejoras en accesibilidad y nuevas líneas.

Una nueva fase de obras para ampliar la capacidad de Atocha Cercanías cerrará el túnel de Sol hasta las 10:00 horas los sábados y domingos de los próximos seis fines de semana

Los trenes de las líneas C-3 y C-4 de Cercanías finalizarán e iniciarán recorrido en Atocha y Nuevos Ministerios durante las 5 primeras horas de servicio de cada día de obras

Los viajeros tendrán a su disposición las líneas que pasan por el túnel de Recoletos (C-2, C-7, C-8 y C-10) para hacer el tramo Chamartín/Nuevos Ministerios-Atocha Cercanías

Madrid, principal destino de inversión de Oriente Medio en España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que Madrid concentra el 80% de la inversión de Oriente Medio en España, lo que equivale a aproximadamente 12.000 millones de euros. Durante su participación en el Middle East Sports Investment Forum, celebrado en el estadio Santiago Bernabéu, Ayuso atribuyó este éxito a las políticas fiscales favorables y a un entorno empresarial estable y seguro. Además, subrayó la importancia del deporte en la economía madrileña, que representa casi una cuarta parte de la industria deportiva nacional, y mencionó eventos internacionales destacados como el Gran Premio de Fórmula 1 y el Mundial de Fútbol 2030.

Madrid aprueba su plan de acción contra la contaminación acústica tras reducir en un 80 % la población expuesta a niveles elevados de ruido

Este instrumento, según ha subrayado el delegado, “consolida a la capital de España como referente nacional e internacional en la lucha contra el ruido”
Entre las medidas en ejecución, destaca el soterramiento de la A-5, que reducirá un 90 % el tráfico en superficie y disminuirá en unas 4.300 personas la población expuesta a niveles sonoros superiores a los objetivos de calidad acústica
El plan identifica 33 zonas de la ciudad para las que establece unas propuestas de actuación y define 24 zonas tranquilas a preservar
Aprobado inicialmente en septiembre, el PAMCA apuesta por continuar avanzando en la mejora del transporte público, fomentar una movilidad sostenible, ampliar el SER e integrar criterios acústicos en el planeamiento urbano

Díaz Ayuso resalta la labor humanitaria de la Enfermería Oncológica en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha elogiado el "trabajo vocacional" y la "profunda humanidad" de los profesionales de la Enfermería Oncológica durante la clausura de la Jornada de Enfermería Oncológica. Destacó su compromiso con la vida y la mejora en la atención a pacientes oncológicos, resaltando los esfuerzos del Gobierno regional en la lucha contra el cáncer, incluyendo una red coordinada para reducir tiempos de espera y la ampliación de cuidados a domicilio en varios hospitales. La presidenta reafirmó su orgullo por los avances en la sanidad pública y el compromiso integral en atención, investigación y acompañamiento a los enfermos.

La sanidad pública de Madrid destaca con premios a la excelencia médica

La sanidad pública de Madrid ha destacado al recibir cerca de la mitad de los premios Best In Class, que reconocen la excelencia en atención médica en España. En una gala celebrada en el auditorio Mutua Madrileña, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, resaltó el esfuerzo y la calidad asistencial del personal sanitario. Entre las 14 distinciones otorgadas a esta comunidad, se incluyen reconocimientos para el Hospital Universitario Gregorio Marañón y la Fundación Jiménez Díaz, así como otros hospitales de la región. Estos premios subrayan el compromiso con la atención médica de alta calidad en Madrid.

Madrid refuerza su protocolo ante amenazas biológicas

La sanidad pública de Madrid ha actualizado su protocolo de respuesta ante amenazas biológicas, incluyendo un nuevo procedimiento para actuar en casos de liberación intencionada de esporas de ántrax. Este protocolo fue puesto a prueba en un simulacro en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, donde participaron equipos del SUMMA 112 y la Policía Nacional. Durante el ejercicio, se simularon situaciones de riesgo biológico, destacando la importancia de una respuesta rápida y coordinada ante posibles incidentes. El ántrax, que puede ser mortal si no se trata a tiempo, presenta un bajo riesgo de contagio entre personas, lo que subraya la necesidad de entrenamientos como este para garantizar la seguridad pública.

Tuneladora Mayrit inicia trabajos para ampliar la Línea 11 del Metro en Madrid

La tuneladora Mayrit ha llegado a Madrid para iniciar los trabajos de ampliación de la Línea 11 del Metro. Con una longitud de 98 metros y un peso de 1.500 toneladas, su traslado desde Alemania requirió una cuidadosa planificación logística. Se espera que el montaje de la máquina se complete en marzo de 2026, permitiendo comenzar la perforación del túnel entre Plaza Elíptica y Conde de Casal. Este proyecto representa una inversión de 518 millones de euros y ya ha alcanzado un 34% de ejecución. La tuneladora, diseñada para las características geológicas del terreno, es un avance significativo en la infraestructura del transporte en Madrid.

Díaz Ayuso reza por los más vulnerables en la festividad de la Almudena

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha realizado un llamado a la Virgen de la Almudena para que interceda por la prosperidad y convivencia en la ciudad, así como para atender a las personas más vulnerables y solas. Este acto se llevó a cabo antes de la Misa Santa con motivo de la festividad de la patrona de Madrid. Durante su intervención, Ayuso destacó la importancia de las tradiciones y raíces cristianas que unen a los madrileños, subrayando el ambiente festivo en las calles de la capital. Además, visitó una alfombra floral elaborada por una asociación local en honor a la Virgen.

Madrid implementará mamógrafos 3D en hospitales públicos para mejorar la detección del cáncer de mama

La Comunidad de Madrid implementará mamógrafos digitales 3D en todos sus hospitales públicos a partir del próximo año, mejorando la detección del cáncer de mama. Este sistema avanzado permitirá diagnósticos más sencillos, rápidos y precisos. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó esta iniciativa durante la clausura de los Premios Anuales de Radiología, subrayando que la renovación tecnológica abarca diversas áreas del sistema sanitario. En los últimos dos años, se han incorporado numerosos dispositivos médicos en centros de Atención Primaria, reforzando así la infraestructura sanitaria madrileña.

Canal de Isabel II recibe premio por gestión sostenible del agua

Canal de Isabel II ha sido galardonada en los II Premios de Sostenibilidad del Comité Olímpico Español por su destacada gestión del agua. Este reconocimiento resalta su compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que promueve el acceso sostenible al agua y su gestión responsable. La empresa pública, bajo la dirección de Mariano González, ha logrado reducir las pérdidas de agua a un 3,96%, muy por debajo de la media nacional del 15,36%. Este esfuerzo posiciona a la Comunidad de Madrid como líder en eficiencia hídrica en España.