La fascitis plantar es la inflamación del ligamento fibroso que atraviesa la planta del pie y conecta el calcáneo (talón) con los dedos de los pies (fascia plantar). Además, es una de las patologías más frecuentes que se tratan en las consultas de podología y una de las dolencias ortopédicas más comunes del pie. Y afecta tanto a hombres como a mujeres.
La fascia plantar tiene una función esencial al caminar, sostiene el arco plantar y absorbe el impacto al caminar, devolviendo la energía que se produce cuando el pie impacta contra el suelo. Además, se encarga de proteger los metatarsianos evitando un exceso de flexión de los dedos.
No hay una causa única para la aparición de este dolor. Eso sí, suele ser más común entre las personas que corren o que tienen sobrepeso.
Y las personas son más propensas a presentar fascitis plantar si:
La inflamación ocurre cuando esta banda gruesa de tejido en la planta del pie (fascia) se estira o se sobrecarga demasiado. Esto puede ser doloroso y hacer más difícil el hecho de caminar.
El síntoma más común es el dolor y la rigidez en la parte inferior del talón. Este dolor puede ser sordo o agudo y normalmente empeora en ciertas situaciones:
Durante los primeros seis meses, el dolor es matutino y aparece al levantarse y dar los primeros pasos, para luego remitir. Y pasados esos seis primeros meses, el dolor se cronifica y pasa a ser latente durante toda la actividad diaria. Por eso, la fascitis plantar tiene un impacto muy negativo en la calidad de vida de quien la padece, ya que no permite desempeñar la actividad física habitual debido al dolor que provoca.
Las opciones de tratamiento médicas suelen ser bastante limitadas en esta patología: medicación, reposo y uso de calzado con buen soporte y amortiguación.
Los equipos de radiofrecuencia de Capenergy tienen un importante efecto sobre la disminución de la inflamación, y por lo tanto del dolor, factores que encontramos de manera continua en una fascitis plantar.
Asimismo, con un tratamiento con radiofrecuencia Capenergy lograrás: