La Comunidad de Madrid ha reconocido la labor de cooperantes que trabajan en países desfavorecidos, entregando diplomas a personas y entidades destacadas en un acto celebrado en Leganés. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó el compromiso de los premiados en diversas áreas como la formación sanitaria, salud mental, sanidad y emergencias. Entre los galardonados se encuentran profesionales que han contribuido significativamente a mejorar las condiciones de vida en regiones como Etiopía, Togo y Ucrania. Este reconocimiento coincide con el Día Internacional del Cooperante, resaltando la importancia de su trabajo humanitario.
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la entrega de reconocimientos a individuos y organizaciones que se han destacado por su labor en pro de los países más necesitados. Este evento, presidido por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, tuvo lugar en Leganés y coincidió con la celebración del Día Internacional del Cooperante.
Durante la ceremonia, se otorgaron diplomas a diversas personalidades que han demostrado un compromiso excepcional en el ámbito de la cooperación internacional.
En la categoría de Formación Sanitaria, el galardón fue para Ramón Pérez Tanoira, quien es especialista en Microbiología Clínica en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Su trabajo ha sido crucial en la creación y mejora de laboratorios en países como Etiopía, Camerún, Uganda, Kenia, Haití y Perú.
Por su parte, Sona Swana Espérance recibió reconocimiento en el área de Salud Mental. Desde su llegada a Togo en 2020, ha liderado el Centro de Salud Mental Yendube, implementando un enfoque integral que abarca aspectos humanos, sociales y espirituales relacionados con la salud mental.
David Fernández Luengas fue premiado en el ámbito sanitario por su labor como jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo en Quirón Madrid. Desde 2014 ha participado en campañas quirúrgicas a nivel internacional, beneficiando a más de 11.000 pacientes y movilizando a más de 800 voluntarios.
El premio en Emergencias recayó sobre Carlos Enrique Martín Llop, miembro activo de Cruz Roja con 25 años de experiencia en crisis humanitarias. Actualmente está llevando a cabo su misión en Ucrania.
Finalmente, sor Juana Santos García fue reconocida por su trabajo enfocado en las mujeres. Esta enfermera y trabajadora social ha desarrollado proyectos tanto en España como en Francia, Guinea Ecuatorial, El Congo y Paraguay, donde ha implementado modelos efectivos para la detección y seguimiento del cáncer cervical y mamario.