www.enpozuelo.es

Emergencias

14/08/2025@21:15:51

La Comunidad de Madrid advierte sobre la importancia de extremar la precaución en las excursiones a la montaña durante el verano. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha emitido una serie de recomendaciones para asegurar que estas actividades se realicen de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. Se sugiere planificar las rutas con antelación, considerando las condiciones meteorológicas y las capacidades físicas de los excursionistas. Además, es crucial llevar suficiente agua, iniciar las excursiones temprano y regresar antes del anochecer. También se recomienda realizar estas actividades en grupo, informar a familiares sobre el recorrido y utilizar calzado adecuado. Por último, se enfatiza la prohibición de hacer fuego en áreas forestales y la necesidad de estacionar vehículos en lugares habilitados para facilitar el acceso a servicios de emergencia.

La Comunidad de Madrid implementa medidas para prevenir incendios mediante el control del uso de ahumadores en más de 17.000 colmenas. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 se encarga de otorgar permisos a los apicultores, garantizando la seguridad en esta actividad. Se han emitido 155 permisos activos, y gracias a las prácticas cuidadosas de los criadores, no se han registrado incendios relacionados en años recientes. Las normativas establecen que el uso de ahumadores debe realizarse con precauciones específicas, como evitar elementos inflamables y operar en horarios adecuados.

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para repartir gratuitamente 25.000 detectores de humo en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) con el fin de prevenir incendios domésticos. Esta iniciativa, parte de la campaña "Cuida lo que más quieres", busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la prevención y ofrecer formación sobre cómo actuar en caso de emergencias. Los consejeros responsables han destacado que esta es la primera vez que se lleva a cabo una entrega masiva de detectores a familias vulnerables, subrayando la necesidad de modificar la normativa para hacer obligatorio su uso en todas las viviendas. La intoxicación por humo es la principal causa de fallecimientos en incendios, lo que resalta la relevancia de esta medida.

La Comunidad de Madrid ha implementado un nuevo horario de visitas en el Hospital Universitario 12 de Octubre, permitiendo que los familiares de adultos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) puedan acompañar a sus seres queridos durante las 24 horas del día, todos los días del año. Esta medida busca mejorar el apoyo emocional y la atención integral a los pacientes. La UCI cuenta con boxes individuales equipados con tecnología avanzada y espacios diseñados para el bienestar de los cuidadores, incluyendo áreas específicas para la familia. Además, se han incorporado nuevas tecnologías como la historia clínica electrónica para una atención más personalizada. Este hospital es reconocido como uno de los mejores en su especialidad en España.

Digitalización municipal en Pozuelo de Alarcón

La nueva aplicación promete transformar la interacción de los ciudadanos con su ayuntamiento, facilitando el acceso a servicios y mejoras en la comunicación

Pozuelo de Alarcón ha lanzado una nueva aplicación móvil que facilita el acceso a información y trámites municipales de manera ágil y eficaz. Presentada durante la jornada "Impulsando la Digitalización Local", la app permite a los vecinos comunicar incidencias, sugerencias y quejas, así como acceder directamente a la alcaldesa. Además, ofrece funcionalidades para consultar eventos culturales y deportivos, comprar entradas del Teatro MIRA y reservar pistas deportivas. La alcaldesa, Paloma Tejero, destacó que esta iniciativa es parte de un compromiso electoral y busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La aplicación está disponible en App Store y Play Store bajo el nombre "Pozuelo de Alarcón".

La Comunidad de Madrid rindió homenaje a los bomberos Jesús Aguilar y Sergio Benavente, fallecidos en un incendio en Alcorcón, durante un acto de cinco minutos de silencio en la Plaza de España. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, estuvo presente junto a autoridades y vecinos para recordar su sacrificio en el cumplimiento del deber. En el incidente también resultaron heridos varios bomberos, uno de los cuales se encuentra grave en el hospital. Este acto destaca la importancia del trabajo de los servicios de emergencia y la solidaridad de la comunidad en momentos difíciles.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha ofrecido su apoyo a los alcaldes de los municipios afectados por las recientes borrascas en una reunión celebrada en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112. Durante el encuentro, que contó con la participación de medio centenar de regidores, Ayuso garantizó la colaboración del Gobierno autonómico para afrontar las consecuencias de las lluvias. La presidenta destacó la importancia de estar al lado de los alcaldes, independientemente de su afiliación política, y se comprometió a respaldarles con planes de reconstrucción y atención extraordinaria según sea necesario.

Es posible establecer un plan de seguridad en familia frente a emergencias en tan sólo cinco sencillos pasos

La Comunidad de Madrid ha emitido recomendaciones para aumentar la seguridad vial durante la operación salida de agosto, anticipando un aumento en el tráfico. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 sugiere planificar los viajes con antelación, descansar cada dos horas al volante y revisar el estado del vehículo, especialmente los neumáticos. Se aconseja también escalonar los desplazamientos, ajustar la velocidad a las condiciones de la carretera y evitar distracciones como el uso del teléfono móvil. En caso de accidentes, es crucial seguir la conducta PAS: proteger, avisar y socorrer. La prudencia es esencial, especialmente en vías secundarias donde se registran más incidentes.

La Comunidad de Madrid ha incorporado 620 nuevos agentes a las Policías Locales, superando significativamente los 264 del año anterior. De estos nuevos efectivos, 447 son hombres y 173 mujeres, quienes han completado un riguroso Curso Selectivo de Formación Básica en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE). Este curso abarcó 680 horas lectivas y abordó temas como la atención al ciudadano, prevención e investigación, así como técnicas de intervención. Los nuevos policías se integrarán en los cuerpos municipales de 45 localidades, destacando Madrid con la mayor cantidad de agentes asignados. Además, el IFISE ha experimentado un aumento notable en la formación de personal de seguridad, con casi 9.400 personas capacitadas en 2024.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada dedicada a la conducción segura en vehículos de emergencias, destacando la participación del reconocido piloto Carlos Sainz. Este evento se realizó en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) y tuvo como objetivo mejorar las habilidades de los bomberos en el manejo de nuevos todoterrenos equipados con tecnología avanzada. Durante la actividad, Sainz realizó una exhibición al volante de un vehículo utilizado por la Unidad de Mando y Jefatura (UMJ), que es esencial para coordinar intervenciones en situaciones de emergencia. Además, se anunció la incorporación de 44 nuevos coches 4X4 para los parques de bomberos, reforzando así la capacidad operativa del Cuerpo de Bomberos regional.

La Comunidad de Madrid otorgará la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a 13 personalidades e instituciones en reconocimiento a su solidaridad y trayectorias ejemplares. La ceremonia se llevará a cabo el 2 de mayo en la Real Casa de Correos, presidida por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Entre los galardonados se encuentran profesionales que intervinieron durante emergencias recientes, así como figuras destacadas en ciencia, cultura y deporte. Además, Dani Carvajal recibirá la Medalla de Oro por sus logros con el Real Madrid y la selección española. Este evento resalta el compromiso social y cultural de la comunidad madrileña.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una inversión de 10 millones de euros en ayudas para pequeños municipios con menos de 20.000 habitantes que han sido afectados por las recientes borrascas. Aproximadamente 77 localidades recibirán apoyo financiero para afrontar los daños causados por las crecidas de ríos. Cada ayuntamiento podrá solicitar hasta 200.000 euros para la reparación y conservación de infraestructuras dañadas, con un plazo máximo de ejecución de 12 meses. La publicación oficial del programa se espera para el próximo lunes, permitiendo a los consistorios presentar sus informes sobre los desperfectos y propuestas de actuación.

Es posible establecer un plan de seguridad en familia frente a emergencias en tan sólo cinco sencillos pasos

Un hombre de 37 años sufrió lesiones graves al caer de una azotea a siete metros en Pozuelo de Alarcón. Emergencias estabilizó al herido y lo evacuó en estado grave. En la escena intervinieron Summa 112, Seapa, Cruz Roja y las policías local y nacional.