Septiembre es uno de los meses más dinámicos para el mercado inmobiliario. Según el Consejo General del Notariado, en septiembre de 2024 las compraventas crecieron un 12,5% interanual y las nuevas hipotecas un 26%. Con el regreso de la actividad económica y social, los compradores retoman proyectos y reactivan decisiones de inversión, lo que convierte este mes en un momento estratégico para las marcas del sector real estate.
En este contexto, desde Wam Global, subrayan que septiembre no es solo un punto de reactivación, sino una oportunidad decisiva para ganar ventaja competitiva. Desde la compañía ofrecen una serie de claves para que las marcas del sector aprovechen este momento de máxima receptividad del consumidor:
Una oportunidad para reforzar la identidad de marca
Más allá de generar leads o cerrar operaciones, septiembre es también un momento idóneo para fortalecer la identidad de las marcas inmobiliarias. A diferencia de la comunicación puramente transaccional, la activación de marca en este momento permite reforzar valores, consolidar reputación y construir relaciones duraderas con audiencias que inician el curso con una mentalidad renovada. De hecho, desde la compañía señalan que, la capacidad de proyectar una propuesta de valor clara y coherente es lo que permite a las compañías del sector diferenciarse en un mercado con una oferta cada vez más homogénea.
“Septiembre es más que un inicio de curso: es la gran ventana de oportunidad para que las marcas inmobiliarias activen su propuesta de valor. Aquellas que apuesten por estrategias digitales integradas, capaces de emocionar y persuadir, no solo reactivarán la demanda, sino que consolidarán vínculos sólidos y sostenibles con sus audiencias” señala Patricia Peñalver, Client Services Director de Wam Global.