www.enpozuelo.es

Madrid amplía acceso a hipotecas para mayores de 40 años

miércoles 17 de septiembre de 2025, 15:31h
Madrid amplía acceso a hipotecas para mayores de 40 años
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el programa Mi Primera Vivienda, permitiendo a madrileños de entre 40 y 50 años acceder a hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble. Esta iniciativa busca facilitar la compra de vivienda a quienes no cuentan con los ahorros necesarios. Además, se incluyen construcciones de obra nueva como opción financiable. Este programa forma parte del Plan de Choque 2026/27, que también contempla otras medidas para mejorar el acceso a la vivienda y el transporte público en la región.

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar su programa Mi Primera Vivienda, con el propósito de facilitar el acceso a hipotecas para aquellos que buscan adquirir su primer hogar. Esta iniciativa ahora incluye a personas de entre 40 y 50 años, así como la posibilidad de financiar construcciones de obra nueva.

El anuncio fue realizado por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante la presentación de las medidas destacadas por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en el reciente Debate del Estado de la Región.

Nuevas condiciones para hipotecas

Con esta ampliación, los madrileños que no cuenten con ahorros suficientes para afrontar una compra bajo las condiciones habituales del mercado podrán optar a hipotecas que cubren hasta el 100% del valor del inmueble si tienen menos de 40 años. Para aquellos entre 40 y 45 años, el porcentaje se establece en un 95%, mientras que quienes estén entre 45 y 50 podrán acceder a un 90%.

Rodrigo también destacó que actualmente son ocho las entidades colaboradoras en esta iniciativa, que ya ha beneficiado a más de 5.000 jóvenes desde su implementación.

Medidas adicionales en el Plan de Choque

Los nuevos incentivos del programa forman parte del Plan de Choque 2026/27, que incluye un total de 15 medidas. Entre estas destacan una nueva Ley del Suelo, el aumento tanto de la edificabilidad como de la densidad en parcelas destinadas a inmuebles protegidos, así como un incremento significativo en las promociones del Plan Vive, que contempla hasta 14.000 pisos.

A su vez, se ha manifestado un compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad mediante la suma de 500 hogares, alcanzando un total previsto de 2.100 construcciones por parte de la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante esta legislatura.

Mejoras en el transporte público

Durante su intervención, Rodrigo también abordó los desafíos que enfrenta la Consejería en materia de transporte. Además de la remodelación integral y automatización de la L6 del Metro, subrayó la importancia de recuperar completamente el servicio en la L7B para finales de noviembre, abarcando las estaciones entre Barrio del Puerto y Hospital del Henares.

El consejero aseguró que “la prioridad siempre ha sido atender las necesidades de los afectados” y enfatizó las inversiones realizadas por el Gobierno autonómico, superando los 120 millones de euros, dirigidas a rehabilitar esta infraestructura y reparar daños.

Nueva tecnología para el acceso al transporte

Aparte de estas mejoras, se han iniciado trámites para implementar un nuevo sistema conocido como ABT (Account-Based Ticketing) que comenzará a funcionar en 2027. Este sistema permitirá calcular automáticamente la tarifa más económica para los usuarios según sus viajes, eliminando así la necesidad de comprar billetes físicos o recargar títulos específicos.

Los usuarios podrán utilizar toda la red (Metro, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías) directamente con su tarjeta bancaria, móvil o smartwatch, facilitando enormemente el acceso al transporte público en la región.

La noticia en cifras

Grupo de Edad Porcentaje de Financiación
Menores de 40 años 100%
Entre 40 y 45 años 95%
Entre 45 y 50 años 90%
Número de entidades colaboradoras 8
Número de beneficiarios hasta la fecha 5,000+
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios