Política

La Ciudad de la Salud de Madrid recibe un importante reconocimiento en 2025

Redacción | Miércoles 17 de septiembre de 2025

La Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid ha sido galardonada en los Premios Consalud 2025, un reconocimiento que destaca su papel en el ámbito sanitario. Este complejo, que incluirá el Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, comenzará sus obras antes de fin de año. Se prevé que cuente con una Unidad de Protonterapia para pacientes oncológicos y un edificio industrial para soporte técnico. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, subrayó la importancia de este premio como motivación para seguir mejorando la sanidad pública madrileña.



La Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid ha recibido un importante reconocimiento en los Premios Consalud 2025, evento organizado por el grupo Mediforum. Este complejo, que albergará las futuras instalaciones del Hospital público Universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido destacado por su trayectoria en proyectos sanitarios.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, fue la encargada de recibir el galardón en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. Durante su intervención, Matute subrayó que este tipo de distinciones son un aliciente para continuar trabajando en pro de una sanidad pública que se considera un referente tanto en España como en Europa.

Nuevas Instalaciones y Proyectos Innovadores

El proyecto de la Ciudad de la Salud se perfila como un complejo biosanitario sin igual en el continente europeo. Las obras comenzarán antes de que finalice el año con la construcción de la Unidad de Protonterapia, que proporcionará tecnología avanzada para el tratamiento de pacientes oncológicos. Además, se establecerá un edificio industrial destinado a garantizar el soporte técnico necesario, incluyendo infraestructuras para la generación de energía térmica y fría.

Este ambicioso proyecto no solo promete mejorar los servicios sanitarios disponibles en la región, sino que también busca posicionar a Madrid como un líder en innovación y atención médica a nivel internacional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas