El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha reafirmado su compromiso con la prevención de riesgos laborales al participar en tres eventos clave del sector. En el V Congreso Internacional Prevencionar, el IRSST destacó por su stand interactivo y la intervención de su jefe de Unidad Técnica, quien presentó proyectos innovadores en colaboración con universidades y empresas. Durante el Día de las Profesiones, más de 100 estudiantes exploraron la profesión de prevencionista a través de actividades prácticas. Además, el IRSST asistió a las I Jornadas Abiertas sobre Enfermedades Profesionales, enfatizando la necesidad de investigar el cáncer laboral. Estos encuentros subrayan la importancia del diálogo y la colaboración para mejorar la seguridad y salud en el trabajo.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) ha reafirmado su compromiso con la prevención de riesgos laborales al participar activamente en tres eventos significativos del sector. Estas actividades incluyen el V Congreso Internacional Prevencionar, el Día de las Profesiones y las I Jornadas Abiertas del Grupo de Enfermedades Profesionales.
En el marco del V Congreso Internacional Prevencionar, considerado uno de los foros más importantes a nivel global en materia de prevención, el IRSST destacó con un stand propio que sirvió como punto de encuentro para quienes buscan información sobre iniciativas destinadas a minimizar los riesgos laborales. Germán Blázquez, jefe de la Unidad Técnica de Innovación y Atención a la Diversidad, fue uno de los ponentes del evento, donde compartió proyectos colaborativos con universidades y empresas. La clausura estuvo a cargo de Marina Parra, gerente del IRSST, quien enfatizó la importancia de transformar el conocimiento adquirido en acciones concretas para mejorar la seguridad y salud laboral.
Durante el Día de las Profesiones, organizado por la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, el equipo del IRSST creó un espacio interactivo que atrajo a más de 100 estudiantes. A través de actividades innovadoras como scape rooms y simulaciones en realidad virtual, los jóvenes pudieron conocer más sobre la profesión del prevencionista y las labores que realiza el instituto.
Por otro lado, en las I Jornadas Abiertas del Grupo de Trabajo sobre Enfermedades Profesionales, se abordó la necesidad urgente de investigar sobre el cáncer relacionado con el trabajo. El personal del IRSST participó con el objetivo de alinear sus esfuerzos en asesoramiento con iniciativas que promuevan la sensibilización y detección temprana.
La participación activa del IRSST en estos encuentros no solo resalta su dedicación hacia la prevención, sino que también subraya la importancia de crear espacios para el diálogo y aprendizaje entre profesionales e instituciones. Estos eventos permiten identificar necesidades reales y fomentar soluciones innovadoras que contribuyan al fortalecimiento de la seguridad y salud en los entornos laborales.