www.enpozuelo.es

Estudiantes

11/08/2025@08:45:56

La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo mediante 137 Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional, facilitando a estudiantes y exalumnos la transformación de ideas en empresas viables. Desde su inicio en 2016, esta iniciativa ha crecido en centros públicos, ofreciendo asesoramiento especializado, recursos y un entorno práctico para fomentar habilidades emprendedoras. Los participantes pueden acceder a estos recursos durante su formación o hasta tres años después de graduarse, promoviendo así una cultura de innovación y emprendimiento en la región.

Los jóvenes buscan principalmente el alquiler de habitaciones para emanciparse

Inician esta etapa con su entrada en la Universidad

El precio medio de una habitación en España es de 420 euros al mes

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se reunió en Nueva York con estudiantes del Instituto de Empresa (IENYC) para expresarles su entusiasmo por recibirlos en Madrid. Durante su visita, destacó la importancia de la educación y anunció que el Gobierno regional está trabajando para que el IE se convierta en la vigésima universidad de la región este año. Ayuso subrayó su compromiso con un ecosistema educativo de alta calidad y la relevancia de la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, que busca mejorar la oferta educativa y atraer a estudiantes internacionales.

La Comunidad de Madrid lanzará un innovador curso de especialización en Formación Profesional (FP) en Administración y Finanzas, enfocado en el sector bancario. Este programa combina la enseñanza teórica con prácticas profesionales en colaboración con BBVA, ofreciendo a los estudiantes 1.000 horas lectivas y prácticas en un entorno real. Se introducirán dos optativas: Instrumentos Financieros y Cumplimiento Normativo, que permitirán a los alumnos obtener la acreditación profesional de Informador Bancario, esencial para trabajar en el sector. Este modelo educativo busca adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral y podría expandirse a otros centros educativos.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebró el 4 de junio la XIII edición de la Pasarela Emerge en el Museo del Traje de Madrid, un evento que reunió a más de 50 estudiantes de Diseño y Bellas Artes. Bajo el lema "Mitos del hilo", los participantes presentaron colecciones inspiradas en relatos clásicos, promoviendo el slow fashion y la sostenibilidad a través de prendas elaboradas con materiales reciclados. Este desfile se ha consolidado como una plataforma para la creatividad y el aprendizaje, destacando la importancia de la moda como disciplina artística que dialoga con la historia y las demandas contemporáneas. La iniciativa refuerza el compromiso de la UFV con una formación integral y responsable en el ámbito de la moda. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/tejiendo-historias-y-compromiso-la-xiii-pasarela-emerge-de-la-ufv-transforma-el-museo-del-traje-en-un-espacio-de-arte-y-sostenibilidad/.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha abierto la convocatoria de becas, ayudas y descuentos para el curso académico 2025-2026, con dos periodos de solicitud: del 5 al 30 de junio y del 10 al 25 de julio. Esta iniciativa está destinada a estudiantes de nuevo ingreso y a aquellos ya matriculados, reafirmando el compromiso de la UFV con una educación accesible y transformadora. Más del 30% del alumnado ha recibido apoyo económico en años anteriores. Los interesados pueden consultar los requisitos y procedimientos en la web oficial del Servicio de Ayudas al Estudio. La UFV, ubicada en Pozuelo de Alarcón, Madrid, ofrece una amplia gama de programas académicos y se enfoca en formar líderes comprometidos con el desarrollo social.

Ciudad barata y con mucha fiesta, entre las principales motivaciones para la elección, muy por encima de aprender o mejorar el idioma.

Los frenos más potentes: ciudades con coste de vida caro, sin ocio y con poca oferta de alojamiento.

Disponibilidad y precio asequible: factores clave para buscar alojamiento Erasmus.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha sido reconocida como una de las mejores instituciones para estudiar Biotecnología en España, según el ranking anual del diario El Mundo. Su Grado en Biotecnología se sitúa entre las cinco mejores titulaciones del país, destacando por la calidad docente, la infraestructura y la formación personalizada que ofrece. Con una ratio de 1 profesor por cada 7 estudiantes y prácticas en más de 182 instituciones internacionales, la UFV se compromete a preparar profesionales altamente cualificados. Este reconocimiento refuerza su posición como referente académico y su compromiso con la innovación educativa. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander impulsan la XX edición del Programa Becas Europa Santander UFV, que premia la excelencia de los futuros universitarios líderes en Europa.

Los finalistas, de entre 16 y 18 años, provienen de 12 comunidades autónomas y tienen una media académica de 9,8.

Los ganadores fueron recibidos por los Reyes de España el pasado martes, 1 de julio.

Recorrerán las universidades de Alcalá de Henares, Cambridge, Londres, París, Bruselas, Lovaina y Santiago de Compostela.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha instado a los universitarios estadounidenses a considerar estudiar en Madrid durante un evento en Miami. En su discurso, planteó la idea de tener múltiples orígenes y oportunidades, enfatizando que Madrid puede ser un puente hacia Europa para los estudiantes. Además, destacó el éxito de las universidades madrileñas, que ocupan diez posiciones entre las mejores de España según Forbes. Su visita busca promover el intercambio cultural y educativo, abriendo un mundo de posibilidades para los jóvenes.

La elección de una carrera universitaria puede convertirse en uno de los momentos de mayor incertidumbre para un estudiante de 17 años. A esa edad, son pocos los que se sienten preparados para responder con claridad a las preguntas que propone la orientación vocacional: ¿Qué se me da bien? ¿Qué me motiva de verdad?

La Comunidad de Madrid ha decidido unificar las becas de Formación Profesional (FP) de Grado Medio y Superior, estableciendo un único procedimiento para su tramitación a partir del curso 2025/26. Esta medida busca facilitar el acceso a más estudiantes, priorizando a aquellos provenientes de familias con menos recursos económicos. Las nuevas becas están dirigidas a alumnos matriculados en ciclos formativos, tanto en modalidad presencial como semipresencial o virtual, en centros privados autorizados. Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deberán cumplir ciertos requisitos, incluyendo no superar un límite de renta familiar y ser residentes en la Comunidad de Madrid. Además, se introduce la opción de prorrogar la ayuda para cursos posteriores si se mantienen las condiciones iniciales. Las solicitudes se podrán presentar próximamente a través del sitio web institucional de la Comunidad.

Más de 120 escolares participaron en talleres organizados por la Universidad Europea para fomentar vocaciones científicas. Estos talleres, dirigidos a estudiantes de 1º de Bachillerato y 4º de Primaria, se llevaron a cabo durante abril y mayo, ofreciendo experiencias prácticas en biología y neurociencia. Los jóvenes trabajaron con embriones de pollo para aprender sobre el desarrollo del sistema nervioso y realizaron extracciones de ADN, facilitando un aprendizaje accesible y lúdico. Estas actividades reflejan el compromiso de la universidad por acercar la ciencia a las nuevas generaciones y estimular su interés en la investigación.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una jornada informativa sobre las graves consecuencias legales del uso de drogas, dirigida a más de 300 estudiantes. El evento, parte del programa "La Administración de Justicia contra las Drogas", contó con la participación del consejero Miguel Ángel García Martín y se realizó en el Instituto de Enseñanza Secundaria Ciudad de Los Ángeles. Durante la actividad, se advirtió a los jóvenes sobre los efectos perjudiciales de las drogas en su salud y vida social, así como las posibles sanciones legales. Este programa forma parte de un plan regional que busca ofrecer alternativas saludables y apoyo integral a quienes lo necesiten.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha lanzado la primera Beca EA Sports-UFV, destinada a fomentar el talento en la creación de videojuegos. El primer beneficiario es Andrés Díaz Guerrero, quien comenzará su Grado en Creación y Narración de Videojuegos con el apoyo económico de 2.000 euros y un programa de mentoría por parte de profesionales de EA Sports. Este acto, que reunió a representantes académicos e industriales, subrayó la importancia del desarrollo integral del alumno y la conexión con la industria del videojuego. La colaboración entre UFV y EA Sports busca formar a los futuros líderes creativos en un sector en constante evolución. Para más información, visita el enlace.