La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra en la Comunidad de Madrid con diversas actividades que promueven el apoyo a las familias. Los centros de salud Mirasierra, La Rivota, Sevilla la Nueva, Guzmán el Bueno y Eloy Gonzalo han organizado charlas y un concurso fotográfico para visibilizar la importancia de la lactancia materna. Estas iniciativas destacan el papel esencial de los profesionales de Atención Primaria, como matronas y pediatras, en el acompañamiento durante esta etapa vital. Las actividades incluyen reflexiones sobre maternidad en el cine y espacios para compartir experiencias entre madres, reforzando así la confianza en el proceso de lactancia.
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, diversos centros de salud en la Comunidad de Madrid han llevado a cabo una serie de actividades enfocadas en el apoyo a las familias. Entre ellos se encuentran los centros Mirasierra, La Rivota, Sevilla la Nueva, Guzmán el Bueno y Eloy Gonzalo, que han resaltado la importancia del papel de matronas y otros profesionales de Atención Primaria, como pediatras. Este año, bajo el lema “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, estas iniciativas buscan fortalecer el compromiso con la promoción de la salud desde un enfoque cercano y humanizado.
El Centro de Salud Mirasierra organizó una jornada especial dirigida tanto a familias con bebés como a profesionales sanitarios. Esta actividad combinó divulgación científica, reflexión social y expresión artística. La directora de televisión Inmaculada Torrente ofreció una ponencia sobre cómo se representa la maternidad y la lactancia en el cine. Además, Cristina Carrascosa abordó los retos que enfrentan las madres en cuanto al descanso durante este periodo. Para concluir, la pianista y soprano Marta Aranda Roig brindó un recital que generó un ambiente de conexión emocional entre los asistentes.
Por otro lado, los centros Guzmán el Bueno y Eloy Gonzalo realizaron una actividad conjunta destinada a un grupo de madres. Esta jornada incluyó charlas informativas, dinámicas grupales y espacios para resolver dudas e intercambiar experiencias sobre lactancia. Con gran éxito entre las participantes, el evento contó con representantes del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid.
En Alcorcón, el Centro de Salud La Rivota organizó un encuentro donde madres y profesionales sanitarias pudieron compartir experiencias relacionadas con la lactancia. La Comisión de Lactancia del Hospital Universitario Fundación Alcorcón facilitó esta charla en la que cinco madres asistieron junto a sus bebés. Este espacio promovió una escucha activa y acompañamiento por parte de las matronas y otros profesionales del hospital.
Asimismo, en Sevilla La Nueva se llevó a cabo el primer Concurso Fotográfico “Cada toma cuenta”, impulsado por el equipo de Pediatría y matronas del centro. Este certamen se dividió en tres categorías: lactancia en los primeros momentos, lactancia en cualquier lugar y lactancia prolongada. Muchas madres participaron compartiendo sus vivencias a través de fotografías que fueron expuestas durante una semana.
Las actividades culminaron con un encuentro donde se eligieron las fotografías ganadoras; además, se ofreció una charla por parte de la matrona del centro mientras las madres compartían sus testimonios sobre sus experiencias con la lactancia. Estas iniciativas subrayan nuevamente la importancia del apoyo profesional —especialmente por parte de las matronas— para iniciar y mantener exitosamente la lactancia materna. Su labor cercana y comprometida es fundamental para establecer redes de apoyo sostenibles que acompañen a las familias más allá del momento del parto.