Sociedad

Jornada de Puertas Abiertas en el Hospital Cruz Roja por el Día de las Personas Mayores

Redacción | Miércoles 29 de octubre de 2025

El Hospital Universitario Cruz Roja de Madrid celebró el Día Internacional de las Personas Mayores con una 'Jornada de Puertas Abiertas', transformando sus jardines en un espacio de encuentro para pacientes, familias y profesionales. Este evento incluyó actividades como evaluaciones geriátricas, consejos sobre hábitos saludables y un concierto intergeneracional. La directora del hospital destacó la importancia de valorar a los mayores y se presentó un decálogo contra el edadismo, reafirmando el compromiso del centro con la atención integral y digna hacia este grupo. La jornada busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fortalecer su rol en la sociedad.



El Hospital Universitario Cruz Roja ha celebrado el Día Internacional de las Personas Mayores con una Jornada de Puertas Abiertas, que transformó sus jardines en un punto de encuentro para pacientes, familiares, profesionales y vecinos. Este evento, que se lleva a cabo desde 2022, busca resaltar la importancia de los mayores en la sociedad y reafirmar el compromiso del centro con su atención integral.

Actividades para todos

La jornada comenzó con una mesa informativa al aire libre, donde expertos en Geriatría, Enfermería y Trabajo Social ofrecieron orientación sobre hábitos saludables y programas de prevención. Asimismo, se realizaron evaluaciones geriátricas integrales que incluyeron controles nutricionales, de tensión arterial y glucemia, así como cribados para detectar fragilidad física, problemas de memoria y estado emocional.

La atención al paciente también estuvo presente mediante una mesa dedicada a mostrar cómo las herramientas digitales pueden facilitar el contacto con los servicios sanitarios. Además, el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) proporcionó consejos sobre salud bucal, enfatizando su relevancia en el bienestar de las personas mayores.

Ejercicio y música como pilares

A media mañana tuvo lugar la actividad “En forma”, dirigida por fisioterapeutas del hospital. Esta sesión al aire libre incluyó ejercicios adaptados que demostraron la importancia de mantenerse activo para preservar la autonomía en la tercera edad. Posteriormente, el concierto “Música y vida” ofreció un espacio intergeneracional donde los asistentes pudieron disfrutar de canciones populares y compartir recuerdos.

La directora gerente del Hospital, Yolanda Díaz López, cerró el evento subrayando la necesidad de valorar a los mayores: “Hoy celebramos la vida y la experiencia de quienes nos precedieron. Nuestros mayores nos enseñan que envejecer es un privilegio”. También abordó los desafíos actuales del envejecimiento e insistió en un enfoque integral para enfrentarlos.

Un decálogo contra el edadismo

Durante la jornada se presentó un decálogo titulado “Buen Trato a las Personas Mayores”, que promueve el respeto a la identidad y decisiones personales, así como la importancia de escuchar y acompañar a este grupo etario. Bajo el lema “Stop edadismo”, este documento sirve como recordatorio del deber social hacia un envejecimiento digno.

Más allá de ser solo una celebración, esta jornada reafirma el compromiso del Hospital Central de la Cruz Roja por cuidar y acompañar a las personas mayores. La iniciativa destaca su vocación por abrirse a la comunidad y consolidarse como referente en geriatría integral, subrayando que cuidar a los mayores es cuidar a toda la sociedad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas