Actualidad

Festival de Otoño: Tercera semana con danza y teatro innovador

Redacción | Jueves 20 de noviembre de 2025

El 43º Festival de Otoño en Madrid se adentra en su tercera semana, destacando una variada programación cultural del 20 al 23 de noviembre. Entre las propuestas más relevantes se encuentran la coreografía "My Fierce Ignorant Step" de Christos Papadopoulos, que aborda temas contemporáneos como la corrupción y el medio ambiente, y el innovador montaje teatral "Edipo. Nadie es ateo" de David Gaitán, una reinterpretación del clásico griego. También se presentará "Historia de amor", un espectáculo que mezcla teatro y cine, así como el estreno absoluto de "HÄXAN", que explora mitologías sobre la brujería. Además, el festival incluye actividades paralelas como charlas y sesiones de DJ, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los asistentes. La agenda cultural se complementa con exposiciones en diversos museos de la Comunidad de Madrid.



La 43ª edición del Festival de Otoño en la Comunidad de Madrid se encuentra en su tercera semana, ofreciendo una variada agenda cultural que incluye destacadas propuestas artísticas. Desde el 20 hasta el 23 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos que van desde la danza contemporánea hasta el teatro cinematográfico.

Propuestas destacadas

Entre las presentaciones más esperadas se encuentra My Fierce Ignorant Step, una obra del coreógrafo griego Christos Papadopoulos. Este espectáculo aborda temas como la corrupción y la destrucción ambiental a través de la interpretación de diez bailarines, quienes transmitirán un mensaje sobre la verdad y valentía de la juventud. Las funciones tendrán lugar en los Teatros del Canal, específicamente en la Sala Roja Concha Velasco, los días 21 y 22.

El teatro también tendrá su espacio con Historia de amor, un montaje basado en la novela homónima del autor francés Régis Jauffret. Esta obra, que se presentará el jueves 20 en la Sala Verde, ofrece una experiencia visual única al combinar actores reales con elementos animados y proyecciones en dos y tres dimensiones, narrando un oscuro relato sobre el acoso y el secuestro.

Nuevas visiones teatrales

La agrupación ÉSKATON presentará HÄXAN, un estreno absoluto que fusiona mitologías y filosofías relacionadas con la brujería con creación escénica contemporánea. Este espectáculo se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre en la Sala Negra.

Asimismo, el dramaturgo mexicano David Gaitán ofrecerá su versión del clásico Edipo Rey, titulado Edipo. Nadie es ateo. Esta reinterpretación se desarrollará alrededor de una gran mesa dispuesta diagonalmente en escena durante las funciones del 22 y 23 de noviembre.

Cultura y memoria social

La obra Hasta encontrarte, que se presentará en el Teatro Pradillo los días 20 y 21, aborda la tragedia de las desapariciones en México a través del testimonio directo de Vicky Araico, quien ha trabajado junto a madres de desaparecidos para dar voz a sus historias. La actriz interpreta múltiples personajes para reflejar esta dolorosa realidad social.

Aparte de las actuaciones principales, el festival también incluye actividades paralelas como las Antesalas, breves introducciones previas a las funciones para enriquecer la experiencia del público. Además, el evento contará con sesiones lúdicas como Bailar el ágora, que invitará al público a participar en una sesión DJ tras las representaciones.

Muestras culturales adicionales

Afuera del festival principal, otros eventos culturales están programados. El actor José Luis Gómez dirige Francisco Ferrer. ¡Viva la Escuela Moderna!, donde se exploran temas sobre educación y libertad mediante la figura histórica de Francisco Ferrer. Esta obra estará disponible hasta el 7 de diciembre en el Teatro de La Abadía.

Por otro lado, la muestra flamenca Miradas Flamenkas, que rinde homenaje a Lole y Manuel, continúa su recorrido este fin de semana con actuaciones especiales. La programación cultural también incluye exposiciones fotográficas destacadas que pueden ser visitadas gratuitamente en diversas instituciones culturales madrileñas.

Consulta aquí el programa completo del Festival de Otoño 2025.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas