24/04/2025@17:38:23
Del 24 al 27 de abril, la Comunidad de Madrid celebra la segunda edición del Festival de la Guitarra, rindiendo homenaje al legendario guitarrista flamenco Sabicas. El evento contará con cuatro galas en los Teatros del Canal, donde destacados guitarristas como Paco Jarana, Dani de Morón, Manuel Valencia y David de Arahal se presentarán junto a reconocidos cantaores y bailaores. Además, el festival incluirá representaciones teatrales y exposiciones culturales, ofreciendo una rica agenda para los amantes del arte y la música. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del talento flamenco y otras expresiones artísticas en un ambiente vibrante.
La Comunidad de Madrid da la bienvenida a una nueva edición de Sesión Vermú, un ciclo de conciertos que se llevará a cabo del 11 al 13 de abril. Este evento contará con la participación de 11 bandas destacadas, incluyendo Cariño, Xenia, Vosotras Veréis y Las Nietas del Charli, ofreciendo más de 50 propuestas musicales y 82 conciertos gratuitos en 23 municipios. Las actuaciones se desarrollarán en localidades como Alcalá de Henares, Buitrago del Lozoya y Manzanares El Real, con una variada programación que abarca géneros desde rock hasta pop y folk. Además, el Auditorio Nacional acogerá un concierto especial por el 40º aniversario de la ORCAM. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la vibrante cultura musical madrileña.
La Comunidad de Madrid celebrará el Día del Teatro el 27 de marzo con un variado programa de actividades que incluirá lecturas dramatizadas, representaciones y visitas guiadas. Desde el 17 hasta el 29 de marzo, los asistentes podrán disfrutar de eventos en los Teatros del Canal, el Real Coliseo Carlos III y diversas bibliotecas. Destacan obras como "Joven, no me cabree" y "Fando y Lis", así como la exposición "José Luis Alonso Mañes: Una vida para el teatro". Además, las bibliotecas ofrecerán la actividad "Voces que cobran vida", donde actores interpretarán personajes icónicos de la literatura. Esta celebración busca acercar el arte dramático a todos los públicos.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid presenta el estreno de "The Silence of Sound", una innovadora producción que combina música, humor y artes escénicas, dirigida por Alondra de la Parra y protagonizada por Chula The Clown. Este espectáculo se llevará a cabo en los Teatros del Canal del 28 de febrero al 2 de marzo. La obra ofrece un viaje sonoro y visual que explora diferentes instrumentos musicales a través de un relato narrativo, incluyendo piezas clásicas de compositores como Bartók y Brahms. Además, el fin de semana también contará con otras actividades culturales, como el trabajo del dramaturgo Albert Boadella y diversas exposiciones en la región.
La Comunidad de Madrid presenta un emocionante fin de semana cultural del 20 al 23 de febrero, destacando el estreno en España de dos espectáculos: "Reclaim", una innovadora propuesta del circo contemporáneo dirigida por Patric Masset, y "Sahara", una obra de danza de Claudia Castellucci. Ambos eventos se llevarán a cabo en los Teatros del Canal, donde la fusión de acrobacias y música barroca promete sumergir al público en experiencias únicas. Además, la agenda incluye funciones de comedia y ballet clásico, como "Don Quijote" por la Compañía Nacional de Danza, así como exposiciones artísticas que enriquecen la oferta cultural madrileña. Este es un momento ideal para disfrutar del arte y la creatividad en la capital española.
La Comunidad de Madrid da inicio a la primera edición del Festival Riesgo, un evento cultural que se celebra en los Teatros del Canal. Este festival busca acercar al público el circo contemporáneo, presentando espectáculos de diversas compañías internacionales. El evento comienza con "Rêves", una obra de Cirque Inshi que aborda los ecos de la guerra en Ucrania. A lo largo del festival, que se extenderá hasta el 22 de febrero, se ofrecerán siete montajes provenientes de países como Argentina, Bélgica y España, representando las principales escuelas de circo actual. Además, se presentan otras propuestas escénicas y musicales en diferentes espacios culturales de la región.
El director británico Declan Donnellan presenta una innovadora adaptación de Hamlet en los Teatros del Canal de Madrid del 16 al 19 de enero. Esta versión, realizada para el Teatrul Naţional Marin Sorescu de Craiova, destaca por su escenografía minimalista y actores vestidos con trajes de oficina, ofreciendo una reflexión atemporal sobre la condición humana. Además, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid y diversas propuestas culturales complementan la agenda del fin de semana, incluyendo teatro de títeres y exposiciones gratuitas en varios espacios de la región.
La Comunidad de Madrid presenta una agenda cultural destacada para el primer fin de semana de enero de 2025. El sábado 4, se llevará a cabo un concierto dedicado a la música de Ennio Morricone en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, mientras que los Teatros del Canal estrenarán "Hécube, pas Hécube", una obra escrita y dirigida por Tiago Rodrigues. Este evento teatral se desarrollará del 3 al 5 de enero y se presentará en francés con subtítulos en español. Además, habrá diversas actividades familiares y exposiciones gratuitas en diferentes espacios culturales de la región, incluyendo representaciones teatrales y muestras artísticas que celebran la creatividad contemporánea y clásica.
|
La 29ª edición de Teatralia, el Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos, culmina con el estreno en España del espectáculo "Dimanche" de las compañías belgas Focus y Chaliwaté. Este evento se llevará a cabo en los Teatros del Canal el 29 y 30 de marzo, ofreciendo una experiencia escénica que combina acrobacias y marionetas. La obra, escrita y dirigida por Julie Tenret, Sicaire Durieux y Sandrine Heyraud, presenta una narrativa cinematográfica que explora la relación entre la humanidad y las fuerzas de la naturaleza. Además, el festival contará con otros estrenos y funciones destacadas en diferentes espacios culturales de Madrid.
La agenda cultural de la Comunidad de Madrid del 13 al 16 de marzo destaca por el estreno en España de "Sol invictus", una obra del coreógrafo Hervé Koubi, y la nueva versión teatral de "Los cuernos de Don Friolera" de Ramón María del Valle-Inclán, dirigida por Ainhoa Amestoy. Ambos espectáculos se presentarán en los Teatros del Canal. Además, el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) promueve el rescate del patrimonio musical español con diversas actividades. La programación también incluye propuestas internacionales en el festival Teatralia y exposiciones artísticas en diferentes espacios culturales de la región.
La Comunidad de Madrid presentará la obra "Ella", del dramaturgo Albert Boadella, en los Teatros del Canal del 26 de febrero al 9 de marzo. Esta producción fusiona teatro y música, con la soprano María Rey-Joly como única intérprete en escena, acompañada por dos músicos. La representación dura aproximadamente una hora y media y narra un relato que alterna entre canto y palabra, interpretando obras de compositores como Poulenc, Schubert y Bernstein. Este estreno continúa la colaboración exitosa entre Boadella y Rey-Joly en producciones anteriores que combinan dramaturgia y melodías.
El fin de semana del 13 al 16 de febrero, la agenda cultural de la Comunidad de Madrid se destaca por el estreno de la comedia "La gran ilusión", dirigida por Lluís Pasqual en los Teatros del Canal. Esta obra, basada en "La gran magia" de Eduardo de Filippo, explora los límites entre realidad y ficción, ofreciendo una crítica amarga sobre las decisiones humanas. Además, el festival "Riesgo" continúa presentando diversas propuestas artísticas que fusionan circo, teatro y danza. También se llevarán a cabo conciertos y recitales líricos en diferentes espacios culturales de la región, incluyendo homenajes a compositores destacados y representaciones teatrales que celebran la literatura clásica. Las exposiciones en museos y salas también forman parte de esta rica oferta cultural.
La Comunidad de Madrid celebrará del 7 al 30 de marzo la 29ª edición del festival Teatralia, que ofrecerá 26 espectáculos de teatro, títeres, circo, videocreación y performance para todos los públicos. Este evento se llevará a cabo en 35 espacios de la región, incluyendo 12 en la capital y 23 en otros municipios. La programación incluye obras de artistas de 12 países y varias comunidades autónomas, destacando un homenaje al dramaturgo Luis Matilla. Entre las propuestas se encuentran montajes internacionales y actividades escolares que acercarán las artes escénicas a los estudiantes.
Este fin de semana, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid regresa a los Teatros del Canal con un programa doble que se presentará hasta el 19 de enero. La agenda cultural incluye la interpretación de "Suite Española" y "Epifanía de lo flamenco", destacando la participación de bailarines invitados y músicos en un espectáculo que fusiona danza y música española. Además, la compañía irlandesa Teaċ Daṁsa estrenará su producción "How to Be a Dancer in Seventy-two Thousand Easy Lessons". Las actividades culturales también incluyen exposiciones gratuitas y otras representaciones teatrales en diferentes espacios de la región.
Este fin de semana, del 27 al 29 de diciembre, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá el musical "Clown Quijote de la Mancha", dirigido y protagonizado por el bailarín Víctor Ullate Roche. Esta obra, que cuenta con un elenco de siete jóvenes artistas, ofrece una divertida exploración de las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza a través del arte del clown. Los espectadores podrán disfrutar de momentos icónicos como la lucha contra los molinos de viento y el amor por Dulcinea. Además, la agenda cultural madrileña incluye diversas actividades y espectáculos para todas las edades durante estas festividades.
|
|
|