www.enpozuelo.es

teatros del canal

29/09/2025@17:55:09

La Comunidad de Madrid lanzará en 2026 un innovador servicio familiar en los Teatros del Canal, que incluirá talleres infantiles diseñados para facilitar la conciliación familiar y atraer nuevos públicos. Este proyecto piloto ofrecerá actividades lúdicas para niños durante algunas funciones teatrales, permitiendo a los adultos disfrutar de las obras mientras sus hijos participan en propuestas educativas relacionadas con las artes escénicas. La iniciativa busca responder a la demanda de las familias madrileñas por una mayor inclusión en la vida cultural de la región y complementa otras actividades familiares ya existentes. Además, se implementarán proyectos para llevar el cine a municipios sin salas de proyección y se reforzará el apoyo a las industrias culturales locales.

La Comunidad de Madrid presenta del 30 de septiembre al 12 de octubre tres destacadas producciones del Teatro San Martín de Buenos Aires en los Teatros del Canal, como parte del ciclo Canal Hispanidad. Las obras incluyen "La verdadera historia de Ricardo III", una impactante revisión del clásico de Shakespeare; "Sansón de las islas", una comedia sobre la caída de un ídolo popular argentino; y "Medida por medida (La culpa es tuya)", que adapta el clásico shakespeariano al mundo del clown. Esta programación resalta la colaboración cultural entre Madrid y Buenos Aires, ofreciendo al público madrileño una muestra de la rica creación contemporánea argentina.

La 5ª edición de Suma Flamenca Joven comienza en la Comunidad de Madrid del 25 al 28 de septiembre, ofreciendo un variado programa de cante y baile flamenco. Este evento se llevará a cabo en los Teatros del Canal, donde se presentarán talentos menores de 30 años. Las galas incluirán actuaciones destacadas como el pianista José Luis Kaele, la cantaora Reyes Carrasco y la bailaora Irene Morales, entre otros. Además, el ciclo Canal Baila presentará la pieza de danza contemporánea "Boys in the Sand". La agenda cultural también incluye diversas actividades en otras salas de Madrid, como el festival Surge Madrid en Otoño y exposiciones en museos regionales.

El inicio de la temporada 2025/26 de los Teatros del Canal en Madrid marca el comienzo de un nuevo curso cultural. Durante el fin de semana del 5 al 7 de septiembre, se presentarán diversas actividades, incluyendo la reposición de "Los cuernos de Don Friolera", una obra clásica adaptada a la actualidad. Además, el Festival Escenas de Verano concluirá con exposiciones y encuentros artísticos en varios municipios. La oferta cultural se complementa con exposiciones destacadas en museos como el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional y el Museo Casa Natal de Cervantes, que ofrecen una variedad de experiencias artísticas para todos los gustos.

La Comunidad de Madrid acogerá este fin de semana el estreno absoluto de la ópera de cámara "Tristana", una adaptación de la novela de Benito Pérez Galdós, con música de Miguel Huertas-Camacho. El libreto, escrito por Jorge Volpi, ofrece una interpretación contemporánea que resalta el empoderamiento femenino. Este evento forma parte del festival "Ópera a quemarropa", que incluye seis espectáculos hasta el 19 de julio en ciudades como Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial. Además, se desarrollarán diversas actividades culturales y teatrales en la región, incluyendo obras clásicas y propuestas innovadoras para todos los públicos.

La Comunidad de Madrid celebrará el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como sede del Gobierno regional con un gran concierto gratuito en la Puerta del Sol. Este evento, titulado "En Sol y sin playa, 40 años, vaya, vaya", tendrá lugar mañana a partir de las 20:00 horas y contará con la participación de más de una decena de artistas que interpretarán canciones emblemáticas de los años ochenta y noventa. Entre los artistas se encuentran figuras reconocidas como Sole Giménez, Jeanette y Conchita, así como nuevos talentos como Alice Wonder y Ede. Además del concierto, la agenda cultural incluye diversas actividades en teatros y exposiciones en museos a lo largo de la región.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca este fin de semana con el estreno de "Blaubeeren", dirigido por Sergio Peris-Mencheta, y la representación de "Coriolano" de William Shakespeare en los Teatros del Canal. La obra "Coriolano", adaptada por Antonio Simón, explora la influencia de la antigua Roma en la sociedad actual, mientras que "Blaubeeren" aborda el Holocausto a través de un elenco destacado. Además, se presentan diversas actividades culturales, incluyendo danza y teatro contemporáneo, así como exposiciones en varios museos de la región. Las actividades están programadas hasta el 8 de junio y ofrecen una rica variedad para los amantes del arte y la cultura.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid destaca por los estrenos del Festival Madrid en Danza, con obras como "#INCUBATIO Circumambulatio" de Muriel Romero, "De voz, un cuerpo" de Leonor Leal y "Dique" de Marta Pazos. Estos espectáculos abordan temas contemporáneos y tradicionales a través de la danza, explorando conexiones entre el arte y la tecnología. Además, se presentan exposiciones gratuitas en diversos museos de la región, incluyendo muestras sobre la historia del teatro y la música española. Las actividades culturales se desarrollan hasta el 18 de mayo, ofreciendo una rica variedad para los amantes del arte y la danza.

La Comunidad de Madrid rendirá homenaje al poeta Vicente Aleixandre con un concierto del cantaor Miguel Poveda el 1 de octubre en Velintonia, su antigua residencia. Este evento, titulado "Por fin en Velintonia", marcará la apertura de la futura Casa de la Poesía, tras la adquisición del inmueble por parte del Gobierno regional. Durante el recital, Poveda interpretará versos emblemáticos de la Generación del 27, acompañado por el guitarrista Jesús Guerrero y una intervención artística de EduArtGranada. Las entradas ya están disponibles para el público a través de los Teatros del Canal. La inauguración de la Casa de la Poesía está prevista para 2027, coincidiendo con importantes aniversarios relacionados con Aleixandre y su obra.

La Comunidad de Madrid acogerá del 14 de octubre al 2 de noviembre la 20ª edición de Suma Flamenca, un festival que contará con 46 espectáculos que fusionan tradición y vanguardia. Este evento reunirá a destacados artistas como José Mercé, Mayte Martín y Manuel Liñán en diversos escenarios de la región. Entre las novedades se incluyen homenajes y estrenos, así como actividades dirigidas al público infantil. La programación también ofrecerá exposiciones y mesas redondas relacionadas con el flamenco. Suma Flamenca promete ser un encuentro vibrante para los amantes de este arte en Madrid.

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid han alcanzado un récord histórico de ocupación en la temporada 2024/25, con un 88,35% de aforo medio, la cifra más alta desde su apertura en 2009. Este incremento se traduce en un aumento del 10% en el número de espectadores, alcanzando los 192.000 aficionados en 244 espectáculos. El éxito se atribuye a un modelo de gestión centrado en el talento artístico y la excelencia. La programación ha abarcado diversas disciplinas artísticas, destacando producciones teatrales y el debut del Ballet Español como compañía residente. Este crecimiento refleja el creciente interés por las actividades culturales en Madrid.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha entregado los primeros Premios Héroe del Año en un acto celebrado en los Teatros del Canal. Este evento, organizado por la Asociación Ignacio Echeverría, rinde homenaje a personas que han demostrado valentía y compromiso al decir "no" al terrorismo y "sí" a la vida y la libertad. Durante su discurso, Ayuso destacó la importancia de recordar a aquellos que luchan por un mundo mejor y resaltó el legado de Ignacio Echeverría. En total, se reconoció a quince individuos en diversas categorías, quienes recibieron medallas como símbolo de gratitud. Además, se anunció que el Gobierno regional destinará más de 90 millones de euros en ayudas a las víctimas del terrorismo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la programación para la temporada 2025/26 de los Teatros del Canal, que contará con más de un centenar de espectáculos de danza, teatro, música y artes vivas. Esta oferta cultural busca reflejar la diversidad y creatividad de Madrid, destacando la participación de artistas consagrados y emergentes. La temporada anterior atrajo a más de 126.000 espectadores, evidenciando el éxito del recinto. Entre las propuestas se incluyen obras clásicas y contemporáneas, así como festivales y eventos musicales. El Ballet Español también regresará con un nuevo espectáculo inspirado en Manuel de Falla.

La Comunidad de Madrid celebrará del 14 de octubre al 2 de noviembre la 20ª edición del Festival Suma Flamenca, un evento cultural que reunirá 46 galas en diversos lugares de la región, fusionando tradición y vanguardia en el arte jondo. Este año, se presentarán 17 estrenos absolutos y 18 actuaciones inéditas en Madrid. Como parte de las actividades previas, los Teatros del Canal albergarán la muestra Suma Flamenca Joven, enfocada en nuevos talentos, mientras que el Ateneo de Madrid ofrecerá una exposición y un ciclo de conferencias sobre el flamenco. La temática central del festival será "Tradición y vanguardia", explorando la evolución creativa del flamenco a lo largo del tiempo.

El 40º Festival Madrid en Danza, que se celebrará hasta el 1 de junio, destaca en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Este evento incluye 25 espectáculos de danza contemporánea y flamenca de ocho países. Entre las propuestas más relevantes se encuentran "Requiem(s)" del coreógrafo Angelin Preljocaj y "Norma" de Antonio Ruz, así como el estreno de la ópera "Don Juan no existe". Además, se ofrecerán exposiciones gratuitas en varios espacios culturales, incluyendo una dedicada al director teatral José Luis Alonso Mañes y otra sobre tres siglos de música en Madrid. La programación también abarca eventos en diversos municipios, promoviendo la cultura y el arte en la región.