La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado que las gestiones administrativas sujetas a plazos no se contabilizarán durante ayer y hoy debido al apagón que afectó a toda España. En una rueda de prensa, Ayuso destacó la normalidad en los servicios públicos y presentó un balance de las acciones coordinadas desde el fallo eléctrico. Se han tramitado miles de expedientes y atendido numerosas llamadas al servicio de emergencias. Además, se habilitaron recursos para ayudar a los viajeros afectados y se garantizó la operatividad del Metro y otros servicios de transporte público. Las instituciones educativas permanecen abiertas sin actividad lectiva, mientras que las oficinas de turismo están listas para asistir a los visitantes.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comunicado que las gestiones administrativas que deben cumplirse en plazos por parte de ciudadanos y empresas no se verán afectadas por el apagón eléctrico que tuvo lugar recientemente. Esta medida aplica a los días de ayer y hoy, proporcionando un alivio ante la situación extraordinaria que ha impactado a todo el país.
Durante una conferencia en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM 112, Díaz Ayuso destacó que los servicios públicos en la región están funcionando con normalidad. Además, hizo un balance sobre las acciones coordinadas por el gobierno autonómico desde el inicio del incidente a las 12:36 horas del día anterior.
En su intervención, la presidenta informó sobre los 5.872 expedientes gestionados por Madrid 112 y las 4.500 llamadas recibidas por el SUMMA 112, donde se atendió a 1.260 pacientes, incluyendo 312 que requerían soporte vital. También mencionó las 982 intervenciones programadas en hospitales públicos durante este periodo crítico.
Díaz Ayuso resaltó que el Movistar Arena fue habilitado para acoger a viajeros sin alojamiento, beneficiando a un centenar de personas. Asimismo, se han dispuesto 5.000 nuevas plazas hoteleras para atender a turistas afectados.
El Hospital público Enfermera Isabel Zendal permaneció operativo durante toda la noche para atender a pacientes del centro diurno de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellos con necesidades de oxígeno. Otros hospitales también reforzaron sus servicios para pacientes con requerimientos especiales, incluidas residencias de ancianos.
La presidenta también informó sobre la recuperación total de la actividad del Metro de Madrid y el refuerzo en los servicios de autobuses urbanos e interurbanos, que operan gratuitamente durante todo el día. Además, todos los taxis y vehículos de transporte con conductor (VTC) están autorizados para operar sin restricciones en esta jornada.
Díaz Ayuso enfatizó que se mantiene la normalidad en hospitales, residencias, atención domiciliaria y centros educativos como escuelas infantiles, colegios e institutos, aunque estos últimos no tienen actividad lectiva en este momento.
Finalmente, anunció que las oficinas de turismo están listas para proporcionar información actualizada a los visitantes, quienes requieren apoyo administrativo en estas circunstancias excepcionales. La presidenta subrayó la importancia del acompañamiento institucional ante situaciones imprevistas como esta.
Descripción | Cifra |
---|---|
Expedientes tramitados por Madrid 112 | 5.872 |
Llamadas al SUMMA 112 | 4.500 |
Pacientes atendidos | 1.260 |
Pacientes con necesidad de soporte vital | 312 |
Intervenciones programadas en hospitales públicos | 982 |
Nuevas plazas hoteleras disponibles para turistas | 5.000 |