www.enpozuelo.es

servicios publicos

Mejoras en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid tras sugerencias ciudadanas

04/11/2025@19:34:22

La Comunidad de Madrid ha implementado dos nuevas funcionalidades en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para mejorar su usabilidad y navegación, basándose en las sugerencias de los ciudadanos. Las novedades incluyen un buscador en la parte superior y un menú fijo en la parte inferior que facilita el acceso a las opciones más utilizadas, como Cita Sanitaria y Medicación. Estas mejoras buscan optimizar la experiencia del usuario, permitiendo una localización más ágil de la información. La aplicación cuenta con más de 3,6 millones de usuarios y ofrece más de 185 funcionalidades, consolidándose como una herramienta clave para gestionar servicios de salud en un solo lugar.

Madrid recibe premio por su iniciativa de digitalización ciudadana

La Comunidad de Madrid ha sido reconocida en los Premios NovaGob Excelencia 2025 por su iniciativa "Digitaliza Madrid", que promueve la digitalización y mejora de los servicios públicos. Este proyecto, impulsado por la Consejería de Digitalización, busca acercar la tecnología a los ciudadanos y fomentar la colaboración entre administraciones y empresas tecnológicas. El galardón destaca el compromiso de la Comunidad con la innovación y transformación digital, consolidándola como un referente en la modernización pública. La entrega del premio se llevará a cabo el 11 de diciembre en la Casa de la Panadería, en Madrid.

Comunidad de Madrid impulsa ciberseguridad con inteligencia artificial

La Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se ha reunido con representantes de CrowdStrike para discutir la implementación de agentes de Inteligencia Artificial en la ciberseguridad de la administración regional. Este encuentro, realizado en Austin, Texas, tiene como objetivo fortalecer la seguridad de los sistemas públicos y preparar el lanzamiento del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) previsto para 2026. La colaboración con CrowdStrike busca mejorar la protección de datos y servicios, garantizando un entorno más seguro para los ciudadanos madrileños.

Carta de una lectora a Paloma Tejero: "La alcaldesa del botellón en el municipio más rico de España"

Reproducimos íntegramente la carta que nos ha enviado una lectora dirigiéndose a la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón.

1.800 candidatos se postulan para 14 puestos en la Policía de Pozuelo de Alarcón

Una gran convocatoria que refleja el interés por formar parte de las fuerzas de seguridad en la comunidad

Cerca de 1.800 aspirantes competirán por 14 plazas en la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón. Este proceso de selección se llevará a cabo en un contexto de alta demanda, destacando el interés por formar parte de las fuerzas del orden en este municipio madrileño. La convocatoria refleja la importancia de la seguridad local y el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos. Para más información, visita el enlace.

Comunidad de Madrid apoya a pequeños municipios con más de 3.300 expedientes tramitados

La Comunidad de Madrid ha brindado apoyo a 142 municipios con menos de 20.000 habitantes, facilitando la tramitación de más de 3.330 expedientes en áreas contables, urbanísticas y jurídicas en 2024. Este servicio, gestionado por el Servicio de Asistencia a las Entidades Locales (SAT), está diseñado para ayudar a los municipios que enfrentan limitaciones económicas y administrativas. Entre las asistencias más solicitadas se encuentran funciones esenciales como secretaría, intervención y tesorería. Desde su inicio en 2022, el SAT ha beneficiado a más de 90 municipios, destacando la necesidad urgente de cubrir vacantes en puestos clave para asegurar una gestión adecuada de los recursos públicos.

Más de 6.700 madrileños atendidos por Oficinas Móviles en seis meses

La Comunidad de Madrid ha atendido a más de 6.700 ciudadanos en sus Oficinas Móviles durante los primeros seis meses del año. Este servicio gratuito permite a los madrileños realizar gestiones como solicitar información sobre programas y prestaciones, registrar documentación, obtener citas previas y emitir la Tarjeta Sanitaria Virtual. Desde su inicio en marzo de 2023, estas oficinas han facilitado trámites a un total de 20.385 personas en 142 municipios con menos de 20.000 habitantes. Las localidades más beneficiadas incluyen Guadarrama, Valdemorillo y Morata de Tajuña. Además, se planean servicios especiales para emergencias durante fines de semana y festivos. Esta iniciativa forma parte del programa "Pueblos con Vida", que busca revitalizar áreas rurales y fomentar su desarrollo económico y turístico.

Madrid implementará software Agile para simplificar trámites administrativos

La Comunidad de Madrid implementará el software Agile en su administración regional, un sistema inteligente diseñado para simplificar trámites y mejorar la eficiencia del trabajo diario de los funcionarios. Esta herramienta, que ganó el reto Digitaliza Challenge, utiliza flujos guiados, cuestionarios dinámicos e inteligencia artificial para optimizar procesos como la tramitación de contratos y subvenciones. El consejero Miguel López-Valverde destacó la importancia de fomentar ideas innovadoras desde dentro de la administración para mejorar los servicios públicos. Además, se prevé una segunda fase del programa para seguir reconociendo propuestas transformadoras que beneficien a los ciudadanos y a la gestión pública.

Aumento del 88,5% en usuarios del sistema de firma digital en Madrid

La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable crecimiento del 88,5% en el número de usuarios del sistema de firma digital IDentifica, alcanzando más de 548.000 registrados. Esta herramienta, lanzada en marzo de 2023 por la Consejería de Digitalización, facilita a los ciudadanos la interacción con la Administración pública para certificar datos y validar documentos electrónicamente. En el último año, los accesos a los servicios públicos virtuales que utilizan este sistema han aumentado un 135%, pasando de 1,7 millones a cuatro millones. Los usuarios más activos son aquellos de entre 51 y 65 años, seguidos por los de 26 a 40 años. IDentifica permite gestionar diversos trámites administrativos como la Tarjeta Sanitaria Virtual y solicitudes de ayudas.

Madrid y Kazajistán fortalecen la cooperación en IA y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid está fortaleciendo su colaboración con la República de Kazajistán en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. En una reunión celebrada en Astaná, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió con el ministro de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital kazajo, Zhaslan Mediyev. Este encuentro forma parte de la estrategia de internacionalización tecnológica de Madrid, destinada a impulsar la innovación en los servicios públicos. La alianza busca mejorar las capacidades en IA y ciberseguridad entre ambas entidades.

Díaz Ayuso presenta plan para internacionalizar la economía de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña, que se implementará en 2026. Este plan busca reforzar la marca Madrid a nivel global, atraer inversión extranjera y fomentar la internacionalización de las empresas locales. Durante el II Madrid Investment Forum, Ayuso destacó que en 2024 Madrid atrajo más de 25.000 millones en inversión extranjera, gracias a su entorno fiscal favorable y a la reducción de burocracia. Además, anunció una nueva Ley contra la Hiperregulación para simplificar normas obsoletas y mejorar el marco regulatorio para empresas y ciudadanos.

Díaz Ayuso presenta iniciativa para mejorar servicios públicos en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado la nueva iniciativa "Línea Abierta por la Eficiencia" con el objetivo de mejorar la gestión de los servicios públicos a través de propuestas de los empleados. Este canal permitirá a los trabajadores públicos presentar sugerencias electrónicamente para optimizar servicios, simplificar regulaciones y aumentar la eficacia administrativa. Las mejores ideas serán evaluadas por un comité de expertos y sus autores recibirán reconocimiento público. La implementación está prevista para 2026, fomentando así una mayor participación y mejora en la administración pública madrileña.

Madrid mejora el acceso a datos geográficos al unirse al Sistema Cartográfico Nacional

La Comunidad de Madrid ha mejorado la accesibilidad y la interoperabilidad de sus datos geográficos al unirse al Sistema Cartográfico Nacional. Este sistema, que incluye diversas administraciones públicas de España, tiene como objetivo facilitar el acceso y la actualización eficiente de información geográfica. A través de un convenio con el Instituto Geográfico Nacional, se pondrán a disposición de ciudadanos y profesionales más de 350 conjuntos de datos relacionados con medio ambiente, riesgos naturales y transporte. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno madrileño con la digitalización y modernización de los servicios públicos, beneficiando tanto a los ciudadanos como al sector económico local.

Crecen los usuarios de Cuenta Digital en Madrid a más de 765.000 en su primer año

La Comunidad de Madrid ha alcanzado más de 765.000 usuarios en su plataforma Cuenta Digital durante su primer año, con un notable incremento de 165.437 nuevos usuarios en el último mes, lo que representa un 29% de crecimiento. Esta aplicación ofrece acceso a 154 servicios públicos y ha facilitado más de 763.000 trámites administrativos, destacando solicitudes como becas comedor y empleo. La mayoría de los usuarios son jóvenes entre 18 y 30 años. Además, se ha registrado un aumento del 33% en los trámites online, ahorrando más de 9.000 horas a los empleados públicos. La plataforma continúa actualizándose para mejorar sus funcionalidades e incorporar nuevos servicios, garantizando una experiencia más eficiente para los ciudadanos madrileños.

Madrid destina 120 millones para mejorar servicios en 128 municipios

La Comunidad de Madrid destinará 120 millones de euros para mejorar los servicios públicos en 128 municipios, beneficiando a cerca de dos millones de residentes. Esta inversión se enmarca dentro del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 y contempla la realización de 30 proyectos que impactarán en el 70% de los municipios, muchos de ellos con menos de 20.000 habitantes. Las iniciativas incluyen la construcción de cinco parques de bomberos, un nuevo Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias, aparcamientos disuasorios, mejoras en caminos rurales, y la ampliación de residencias para mayores. Además, se invertirán recursos en el sector agroalimentario y en la creación del futuro Museo Picasso en Buitrago del Lozoya. Estas medidas buscan fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en las localidades afectadas.