Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, presentó en Versalles los avances medioambientales del gobierno regional para preservar el patrimonio natural. Durante su intervención en la Biennale de Arquitectura y Paisajismo 2025, destacó la importancia de cuidar el patrimonio artístico y natural como motor económico y propulsor de la región. También expuso las líneas de la Estrategia de Energía, Clima y Aire 2023-2030, que busca una Comunidad de Madrid descarbonizada y segura energéticamente. Además, anunció una inversión de más de 2.000 millones de euros en gestión del agua a través del Canal de Isabel II para asegurar un suministro eficiente y sostenible.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado en Versalles, Francia, los avances que ha logrado su gobierno en materia medioambiental. Durante su intervención en la Biennale de Arquitectura y Paisajismo 2025, un evento destacado en el ámbito del urbanismo y la naturaleza, enfatizó la importancia de conservar el patrimonio para las futuras generaciones.
Díaz Ayuso subrayó que el éxito de Madrid como motor económico de España se debe en gran parte al cuidado del patrimonio artístico y natural, logrando una armonía entre desarrollo y sostenibilidad. En este sentido, expuso las principales líneas de la Estrategia de Energía, Clima y Aire 2023-2030, que busca transformar a la Comunidad de Madrid en una región descarbonizada y energéticamente segura.
La presidenta madrileña también abordó la gestión de residuos, anunciando que la próxima Estrategia de Economía Circular no solo contribuirá a la sostenibilidad ambiental, sino que también generará empleo y fomentará la actividad comercial. Además, hizo hincapié en los planes destinados a enfrentar riesgos hídricos e inundaciones, así como incendios forestales y emergencias relacionadas con presas.
Uno de los proyectos destacados es Arco Verde, un corredor medioambiental que se extenderá casi 200 kilómetros alrededor de Madrid. Este proyecto tiene como objetivo conectar diversos municipios y parques regionales con el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, promoviendo así la recuperación de espacios naturales donde antes existían especies autóctonas.
En lo que respecta a la gestión del agua, Díaz Ayuso anunció una inversión histórica por parte del Canal de Isabel II. En los próximos seis años se destinarán más de 2.000 millones de euros para asegurar un suministro adecuado del recurso hídrico más valioso. Esta inversión permitirá mejorar las infraestructuras y garantizar tarifas competitivas para casi 8 millones de habitantes.
La presidenta destacó además que Madrid cuenta con uno de los sistemas más eficientes en cuanto a pérdidas en sus extensas redes de tuberías. Resaltó que tras las recientes lluvias intensas registradas —las peores en 150 años— no se produjeron inundaciones significativas ni riesgos para la población. Aseguró que incluso si no lloviera durante un año entero, el abastecimiento estaría garantizado gracias a las medidas implementadas.
Cifra | Descripción |
---|---|
2.000 millones | Inversión del Canal de Isabel II en los próximos seis años para la gestión del agua. |
8 millones | Número de habitantes que disfrutan de las tarifas de agua más favorables. |
18.000 kilómetros | Longitud de las tuberías gestionadas por el Canal de Isabel II. |
150 años | Tiempo desde el peor episodio de lluvias registrado sin inundaciones significativas. |