Política

La alcaldesa de Pozuelo exige al Gobierno español detener el traslado de 400 menores inmigrantes al Centro CREADE

P.L.C. | Jueves 03 de julio de 2025
La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, solicita al Gobierno español que detenga el traslado de 400 menores inmigrantes al Centro CREADE, argumentando falta de espacio y recursos. Critica la decisión como temeraria y exige diálogo para una distribución adecuada, defendiendo la necesidad de proteger a los menores adecuadamente.

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha pedido hoy al Gobierno de España que paralice el traslado de 400 menores inmigrantes no acompañados al Centro CREADE ubicado en nuestra ciudad. “Se trata de una desición “temeraria”, no comunicada oficialmente y que juega seriamente tanto con la protección de esos menores como con la sensación de seguridad de nuestros vecinos”.

Tejero ha recordado que ayer envió sendos escritos que siguen sin contestación dirigidos tanto al Ministerio de Infancia como al Delegado del Gobierno, pidiéndoles confirmación oficial, explicaciones urgentes y criterios objetivos utilizados. “No voy a quedarme callada permitiendo que se traslade a 400 menores a un único centro en el que no se reúnen las medidas necesarias, donde no hay espacio y donde no se cumplen las condiciones mínimas para albergar a cientos de menores migrantes con necesidades específicas de protección, atención psicológica, escolarización o integración”. Del mismo modo, se ha dado traslado a la Fiscalía de Menores para que garantice y supervise la protección de los mismos.

La regidora del Ayuntamiento ha insistido también que el centro CREADE dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno de España, se habilitó inicialmente como recurso temporal de emergencia para atender a refugiados ucranianos en situación de extrema necesidad. “No se concibió como una infraestructura de acogida estable ni, mucho menos, permanente. Por ello, no está dotado de los recursos necesarios para albergar de manera definitiva, como ha anunciado el Gobierno, a cientos de menores”, ha afirmado.

La regidora ha insistido en que desde este Ayuntamiento creemos en una solidaridad real, justa y sostenible. “Pozuelo es solidario y acogedor, lo ha demostrado siempre. Pero esto es un atropello fruto de una política migratoria nefasta que lo único que consigue es alimentar el efecto llamada. Tratan a los menores como si fueran sacos para luego llamarnos insolidarios cuando es el Gobierno quien olvida su deber de protegerles”, ha aseverado.

En este sentido, Tejero ha exigido al Gobierno “que ponga fin a este caos y que se siente a dialogar con las Comunidades Autónomas, pactando emplazamientos y distribuciones adecuadas porque lo que parece es que quieren abandonar a estos menores a su suerte, dejando la responsabilidad en unos municipios que, curiosamente, siempre están en Madrid”, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas