Ofrecen hasta 19 semanas para cada progenitor en familias biparentales y hasta 32 semanas en familias monomarentales. Esta información se encuentra en el real decreto ley que fue aprobado el pasado martes por el Gobierno y publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La regidora ha enviado una carta a la ministra de Inclusión, S. Social y Migraciones para que se garantice de manera oficial que no se enviará a ningún menor al CREADE de la localidad
Tejero ha vuelto a exigir información oficial y ha recordado que el traslado de menores exige la aceptación expresa de la comunidad receptora
“No vamos a permitir que se traslade a un solo menor a un centro que no reúne las medidas necesarias, donde no hay espacio y donde no se cumplen las condiciones de protección, atención psicológica, escolarización o integración”, ha asegurado la alcaldesa
Tejero ha reclamado al Gobierno que ponga fin a este caos y que se siente a dialogar con las Comunidades Autónomas, pactando emplazamientos y distribuciones adecuadas
La Comunidad de Madrid destina 15,4 millones de euros a la construcción y gestión de 10 escuelas infantiles públicas en ocho municipios, creando un total de 1.186 plazas para niños de 0 a 3 años. Esta inversión busca mejorar la educación en la etapa no obligatoria y facilitar la conciliación laboral y familiar. Los contratos se extenderán hasta agosto de 2028, priorizando criterios como el proyecto educativo y la atención a alumnos con necesidades especiales. Las familias disfrutarán de escolarización gratuita, una medida vigente desde hace seis años en la región.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha declarado tres días de luto en honor al Papa Francisco tras su fallecimiento. Desde el 21 hasta el 23 de abril, las banderas en los edificios oficiales ondearán a media asta. Durante este período, se rendirá homenaje al pontífice con la iluminación de la Real Casa de Correos con los colores de la bandera del Vaticano. Díaz Ayuso expresó sus condolencias a los 1.400 millones de católicos en todo el mundo, destacando la importancia del Papa Francisco como el primer Pontífice hispanoamericano.
Paloma Tejero, al contrario que el resto de alcaldes del PP, sí ha impuesto la tasa de basura. Es más, ya hemos recibido en el domicilio la carta de pago. Los alcaldes españoles se oponen a la nueva tasa de basuras que el Gobierno exigirá en 2025, argumentando que la Comisión Europea aclara que no es obligatoria. Bruselas ofrece alternativas para cubrir costos de residuos, contradiciendo al Gobierno y generando un amplio rechazo entre los municipios por su impacto fiscal, excepto en el caso de Pozuelo de Alarcón.
Ante esta imposición, nos sumamos a la iniciativa de El Correo de Pozuelo para realizar un recurso. En unos días pondremos a disposición de todos los lectores un documento para rellenar y que lo presenten en el Ayuntamiento.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, anunció una reestructuración del equipo de Gobierno para impulsar proyectos estratégicos. Se crean nuevas concejalías y se reorganizan áreas bajo tres tenientes de alcalde, fortaleciendo la coordinación entre seguridad, cultura y economía, con nuevos líderes en diversas concejalías.
|
Se ha aprobado una moción urgente a propuesta del Grupo Municipal Popular en el Gobierno con los votos a favor de los populares y de uno de los concejales no adscritos
La alcaldesa, Paloma Tejero, ha insistido en responsabilizar al Ejecutivo nacional de una decisión temeraria fruto de una política migratoria que alimenta el efecto llamada
El Gobierno municipal afirma que sigue sin recibir la información oficial exigida a los ministerios competentes y a la Delegación de Gobierno y recuerda que el traslado de menores exige la aceptación de la comunidad receptora
“No podemos permitir que se traslade a un solo menor a un centro que no reúne las medidas necesarias, donde no hay espacio y donde no se cumplen las condiciones de protección”, ha asegurado la alcaldesa
Tejero ha acusado al Gobierno de querer romper la convivencia y tensionar los servicios en uno de los municipios más tranquilos y con los índices de seguridad más altos de la Comunidad de Madrid.
La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, solicita al Gobierno español que detenga el traslado de 400 menores inmigrantes al Centro CREADE, argumentando falta de espacio y recursos. Critica la decisión como temeraria y exige diálogo para una distribución adecuada, defendiendo la necesidad de proteger a los menores adecuadamente.
La Comunidad de Madrid se destaca por liderar la creación de empleo en España, alcanzando un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social con 3.779.323 cotizantes. En abril, se registró un aumento del 0,3%, lo que representa 12.501 nuevos empleos. En el último año, se han generado 103.764 puestos de trabajo, lo que equivale a un crecimiento del 2,8%, superando la media nacional. Además, el desempleo ha disminuido un 3,1% en comparación con el año anterior, situándose en 289.232 personas, la cifra más baja para este mes desde 2008. También ha aumentado el número de autónomos en la región, alcanzando un total de 437.644 trabajadores por cuenta propia.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha ofrecido su apoyo a los alcaldes de los municipios afectados por las recientes borrascas en una reunión celebrada en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112. Durante el encuentro, que contó con la participación de medio centenar de regidores, Ayuso garantizó la colaboración del Gobierno autonómico para afrontar las consecuencias de las lluvias. La presidenta destacó la importancia de estar al lado de los alcaldes, independientemente de su afiliación política, y se comprometió a respaldarles con planes de reconstrucción y atención extraordinaria según sea necesario.
El Gabinete del presidente del Gobierno se puso en contacto con el Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid el pasado viernes 18 de octubre, convocándole a una visita a La Moncloa el próximo viernes 25 de octubre.
|