www.enpozuelo.es

Inmigrantes

La alcaldesa de Pozuelo defiende el cierre de centro de asilo tras acusaciones de racismo del ministro Torres

19/09/2025@08:21:06
La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero (PP), respondió al ministro Ángel Víctor Torres, quien calificó de "racista" la decisión del ayuntamiento de cerrar un centro para solicitantes de asilo. Tejero defendió que es irresponsable mantener a personas en instalaciones sin licencia y exigió explicaciones sobre la situación.

Pozuelo ordena el cese cautelar de actividades del centro de refugiados por falta de licencia

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha suspendido cautelarmente las actividades del CREADE, centro para refugiados ucranianos, por falta de licencia. La alcaldesa critica el plan del Gobierno de trasladar 400 menores inmigrantes allí. El delegado del Gobierno lo califica de "racismo preventivo" y exige colaboración institucional.

La alcaldesa de Pozuelo exige al Gobierno español detener el traslado de 400 menores inmigrantes al Centro CREADE

La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, solicita al Gobierno español que detenga el traslado de 400 menores inmigrantes al Centro CREADE, argumentando falta de espacio y recursos. Critica la decisión como temeraria y exige diálogo para una distribución adecuada, defendiendo la necesidad de proteger a los menores adecuadamente.

Miles de personas en Madrid esperan horas para conseguir alimentos

Un total de 975 personas han recogido bolsas de alimentos con motivo de la navidad distribuidas en su iglesia de Atocha por el Centro de Ayuda Cristiano con la participación de 50 voluntarios. En total se han repartido en un solo día unas 13 toneladas a razón de dos bolsas de 7 kilogramos cada bolsa.

  • 1

VOX exige explicaciones al Ayuntamiento de Pozuelo sobre la opacidad en la gestión del centro de acogida CREADE

VOX Pozuelo ha solicitado información sobre las razones por las que este centro está funcionando como espacio de acogida para inmigrantes ilegales sin contar con la licencia urbanística correspondiente.

Madrid destina 2,7 millones para atender a menores inmigrantes no acompañados

La Comunidad de Madrid destinará 2,7 millones de euros para atender a 182 menores inmigrantes no acompañados durante este año. Esta inversión permitirá gestionar 112 plazas en centros públicos y 70 en privados. Desde 2019, más de 10.600 menores han sido atendidos en la región, enfrentando una saturación del 132% en los recursos actuales. Ante el traslado forzoso de menores desde Canarias, Madrid ha impugnado el decreto estatal que lo establece, alegando invasión de competencias. Además, se están considerando nuevas aperturas de recursos y reagrupaciones familiares para aquellos con dificultades de adaptación.