Ocio

Estreno del teatro inmersivo en un monasterio de Madrid

Redacción | Viernes 11 de julio de 2025

La Comunidad de Madrid presenta el estreno del espectáculo "Hacia ecos de lo sagrado" de la compañía Nao d’Amores, dirigido por Ana Zamora. Este evento se llevará a cabo en el Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias del 10 al 12 de julio. La obra destaca por su enfoque en la música y la palabra, y cuenta con un elenco talentoso que incluye a actores como Alfonso Barreno y Juan Díaz de Corcuera. Además, se están llevando a cabo diversas actividades culturales en la región, incluyendo el festival "Escenas de Verano", que ofrece más de 250 eventos artísticos en 158 municipios, así como proyecciones cinematográficas al aire libre y exposiciones temporales en museos locales.



La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se encuentra en pleno apogeo con el estreno del espectáculo Hacia ecos de lo sagrado, una innovadora propuesta de la compañía Nao d’Amores, que tendrá lugar en las ruinas del Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias. Bajo la dirección de Ana Zamora, reconocida por su labor en la recuperación del teatro medieval y renacentista, esta obra se presentará del 10 al 12 de julio.

El elenco estará compuesto por destacados actores como Alfonso Barreno, Juan Díaz de Corcuera, Rafael Ortiz y Elena Rayos, entre otros. Este montaje busca explorar el sentido del oído, centrándose especialmente en la música y la palabra como elementos fundamentales.

Actividades culturales para todos

Además del teatro inmersivo, el Gobierno regional celebra la segunda edición de Veranos en el parque, un programa cultural gratuito dirigido a todos los públicos. Este año incluye el estreno del primer espectáculo familiar del Ballet Español de la Comunidad de Madrid titulado Patrimonio, que se podrá disfrutar diariamente a las 22:00 horas hasta el 19 de julio.

Con un elenco que incluye a 20 bailarines y tres músicos, este espectáculo traerá coreografías inspiradas en obras clásicas como Capricho Español de Rimsky Korsakov y Zambra de Joaquín Turina. Es destacable que esta es la primera vez que la compañía realiza funciones al aire libre, acercando así la danza española a los ciudadanos.

Cultura diversa en verano

La VI edición de Escenas de Verano también está en marcha, ofreciendo más de 250 actividades artísticas en 158 municipios. Entre ellas destaca el ciclo Clásicos en Verano, donde se presentarán conciertos a cargo de artistas como Inés Alonso & La Zarzamora y Vivalma Ensemble.

No faltarán propuestas teatrales como The wolves, que recorrerá diversas localidades durante el fin de semana. Asimismo, el circo tendrá su espacio con espectáculos itinerantes como Pirratas, que incluirá rutinas aéreas y acrobacias.

Cine y exposiciones para disfrutar

El ciclo Cine de Verano continúa trayendo películas familiares a varios municipios, mientras que en Madrid se llevará a cabo una semana dedicada al cine mexicano en el Centro Cultural Paco Rabal. Además, otros centros culturales ofrecerán festivales como el Festival Cirqueando.

Por último, las exposiciones temporales también están presentes en museos y salas regionales. La Sala Cristóbal Portillo presenta Madrid Icono Pop 1964-1979, mientras que el Museo Arqueológico y Paleontológico alberga la muestra ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano.

A medida que avanza julio, Madrid se convierte en un hervidero cultural donde teatro, música y arte se entrelazan para ofrecer una experiencia única a residentes y visitantes.

TEMAS RELACIONADOS: