www.enpozuelo.es

Espectáculo

Día de los Campeones en el Hipódromo de la Zarzuela

15/10/2025@09:00:29
Se acerca el Día de los Campeones… ¿estás listo para vivirlo? El Hipódromo celebra su gran día: pura emoción, historia y espectáculo.

Pozuelo celebra una década de tradición con el X Aniversario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos

Pozuelo celebra el X Aniversario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, un símbolo cultural y festivo. El 30 de agosto se presentará "Remembranza", un espectáculo que narra su historia a través de teatro, música y danza, destacando la identidad y valores comunitarios que representa.

Estreno del Auto Sacramental de Calderón en Madrid

El Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) de la Comunidad de Madrid presenta el estreno absoluto de "El teatro del Mundo. Auto Sacramental de Calderón de la Barca" del 3 al 6 de abril. Esta obra, dirigida por Antonio Castillo Algarra, ofrece una experiencia musical que abarca desde el Renacimiento hasta el Barroco, incluyendo canto gregoriano y danzas tradicionales. Las presentaciones tendrán lugar en el Real Coliseo Carlos III y en la iglesia San Manuel González. Además, se programan otros espectáculos como "Los milagros de Nuestra Señora" y varios conciertos en los Teatros del Canal. La agenda cultural incluye también exposiciones artísticas y actividades en diversos museos de la región.

La Banda de Música y el Coro Infantil y Juvenil de la Ynseparble presentan The Greatest Show, "Circus"

Un espectáculo lleno de sorpresas, historias para recordar, personajes entrañables y la magia de la música de Hugo Chinesta

Este concierto contará con la presencial del Compositor Hugo Chinesta; y en el que se realizará el estreno del Pasacalles Madrileño "Con un Aire Castizo", obra dedicada a la Banda de Música de la Ynseparable, a su director Felipe García Hernández y a la localidad de Pozuelo de Alarcón.

Tendrá lugar Mira Teatro el próximo 26 de enero de 2025 / 19:00 h. Entrada libre con retirada de invitaciones una hora antes del comienzo del evento
  • 1

Estreno del teatro inmersivo en un monasterio de Madrid

La Comunidad de Madrid presenta el estreno del espectáculo "Hacia ecos de lo sagrado" de la compañía Nao d’Amores, dirigido por Ana Zamora. Este evento se llevará a cabo en el Monasterio cisterciense de Santa María la Real de Valdeiglesias del 10 al 12 de julio. La obra destaca por su enfoque en la música y la palabra, y cuenta con un elenco talentoso que incluye a actores como Alfonso Barreno y Juan Díaz de Corcuera. Además, se están llevando a cabo diversas actividades culturales en la región, incluyendo el festival "Escenas de Verano", que ofrece más de 250 eventos artísticos en 158 municipios, así como proyecciones cinematográficas al aire libre y exposiciones temporales en museos locales.

Estreno de "Ella" de Albert Boadella en los Teatros del Canal

La Comunidad de Madrid presentará la obra "Ella", del dramaturgo Albert Boadella, en los Teatros del Canal del 26 de febrero al 9 de marzo. Esta producción fusiona teatro y música, con la soprano María Rey-Joly como única intérprete en escena, acompañada por dos músicos. La representación dura aproximadamente una hora y media y narra un relato que alterna entre canto y palabra, interpretando obras de compositores como Poulenc, Schubert y Bernstein. Este estreno continúa la colaboración exitosa entre Boadella y Rey-Joly en producciones anteriores que combinan dramaturgia y melodías.

La ciudad del Tiempo, el nuevo espectáculo de Cortylandia, en Preciados

Niños y mayores tienen hasta el 5 de enero numerosos pases para disfrutar de este cuento animado, que se ha convertido en un referente en las actividades familiares infantiles de la Navidad madrileña.

Clock, el reloj de cuco, es el gran protagonista del espectáculo, un personaje que domina prácticamente todo el decorado con 16 metros de altura, y que habla y canta. El narrador del cuento es el pájaro cuco, que se encarga de presentar al gran reloj de madera.

Este tradicional cuento de Navidad está recreado con más de 20 personajes que realizan cerca de 40 movimientos diferentes a través de motores neumáticos y eléctricos.

En la creación de este espectáculo se trabaja durante todo el año, un proceso que se inicia con el diseño de la maqueta y concluye con el montaje. En torno al mes de agosto, se empiezan a modelar los personajes y estudiar sus movimientos y articulaciones, así como las luces. De esta manera, la historia va tomando forma, poco a poco, hasta convertirse en un cuento de animación que ilusiona cada año tanto a niños como a adultos.