Investigadores del Hospital público 12 de Octubre y el CIEMAT han fundado la startup Danae Urogenomics, enfocada en mejorar el diagnóstico del cáncer de vejiga mediante tecnologías no invasivas. La empresa desarrollará y comercializará BlaDimiR, un sistema que utiliza muestras de orina para detectar la enfermedad y predecir la respuesta al tratamiento, evitando procedimientos dolorosos. Este enfoque busca integrar herramientas diagnósticas basadas en biomarcadores moleculares en la práctica clínica, mejorando así el seguimiento personalizado de los pacientes. Con un equipo multidisciplinario, Danae Urogenomics se propone transformar innovaciones biomédicas en soluciones efectivas para el sistema de salud.
Un grupo de investigadores del Hospital público 12 de Octubre, en colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), ha dado un paso significativo en el ámbito del diagnóstico del cáncer de vejiga al fundar la startup Danae Urogenomics. Esta iniciativa busca mejorar la precisión diagnóstica mediante tecnologías no invasivas.
La nueva empresa biotecnológica se propone facilitar la implementación clínica de BlaDimiR, un innovador sistema de análisis molecular que permite detectar la enfermedad a través de una simple muestra de orina. Este enfoque no solo es menos doloroso para los pacientes, sino que también abre la puerta a tratamientos más personalizados, evitando terapias innecesarias y mejorando así los resultados clínicos.
La doctora Marta Dueñas, quien lidera este proyecto desde la Unidad de Biología Molecular del CIEMAT-Fundación de Investigación Hospital 12 de Octubre, subraya que “BlaDimiR es el resultado de una sólida investigación pública”. Sin embargo, destaca que su integración en la práctica clínica requiere recursos y estructuras que van más allá del ámbito académico. En este sentido, Danae Urogenomics actúa como el vehículo necesario para transformar esta innovación biomédica en una herramienta clínica efectiva y sostenible.
La misión principal de Danae Urogenomics es desarrollar y comercializar herramientas diagnósticas basadas en biomarcadores moleculares. Esto permitirá su integración fluida en el circuito asistencial hospitalario. La startup tiene planes para escalar y adaptar el sistema BlaDimiR para su uso clínico estandarizado, colaborando con hospitales tanto en España como internacionalmente para llevar a cabo ensayos clínicos que validen su eficacia.
BlaDimiR -Bladder Diagnostic MicroRNA- se basa en la identificación de pequeñas moléculas presentes en la orina producidas por células tumorales. Este método permite realizar un diagnóstico completamente no invasivo mediante biopsia líquida, identificando moléculas de ARN diminutas en fluidos corporales.
Este sistema no solo mejora la precisión del diagnóstico, sino que también reduce significativamente la necesidad de procedimientos invasivos como la cistoscopia. Además, facilita una detección temprana del cáncer de vejiga y ayuda a predecir qué pacientes responderán al tratamiento estándar con BCG (Bacilo de Calmette-Guérin) para formas no músculo-invasivas de la enfermedad.
El equipo detrás del proyecto está compuesto por expertos multidisciplinarios en Oncología Molecular, incluyendo a Marta Dueñas, Cristian Suárez, Félix Guerrero, Daniel Castellano, Jesús Paramio, Carolina Rubio y María López. Juntos trabajan para asegurar que esta innovadora herramienta llegue efectivamente a los pacientes y al sistema sanitario.