Borja Fanjul Fernández-Pita, Concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito Moncloa-Aravaca, nos cuenta cómo van a ser las fiestas
Un año más, con alegría y gratitud, nos preparamos para celebrar las Fiestas en honor a Nuestra Señora del Buen Camino, patrona y guía espiritual de nuestro querido barrio. Estas fechas tan esperadas son, ante todo, un momento de reencuentro, de tradición y de devoción compartida, donde la Fe, la música, la convivencia y la cultura se dan la mano para llenar nuestras calles de vida y esperanza.
La Virgen del Buen Camino nos recuerda que no estamos solos en nuestro caminar. Ella nos acompaña, nos anima y nos bendice en los momentos de alegría y en los de dificultad. Que su ejemplo de amor y servicio inspire nuestras acciones y nos una como comunidad solidaria y acogedora.
Desde la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca, os invitamos a disfrutar de una programación pensada con cariño para todos los públicos:
desde los más pequeños hasta nuestros mayores. Este año contaremos con las actuaciones especiales de “Siempre Así” y “Un Pingüino en mi Ascensor”, dos propuestas musicales que, desde estilos muy distintos, pondrán banda sonora a unas noches llenas de emoción y recuerdo.
Agradecemos a todas las familias, asociaciones, a la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Buen Camino Coronada, peñas, voluntarios y trabajadores municipales que hacen posible estas fiestas. Gracias por mantener vivo el espíritu de Aravaca y por contribuir a que estos días sean seguros, entrañables y abiertos a todos.
Que la Virgen del Buen Camino proteja nuestros hogares y nos guíe siempre por senderos de paz, respeto y fraternidad.
¡Viva Aravaca, Viva Madrid y Viva España!
El programa oficial se desarrollará desde el jueves 4 hasta el lunes 8 de septiembre, sin embargo, un primer evento significativo tendrá lugar el domingo 31 de agosto: la bajada en procesión de la Virgen del Buen Camino desde su ermita hacia la iglesia. Este día representa el comienzo de todas las festividades, a pesar de que no esté incluido entre los días "centrales".
La mayor parte de las actividades se llevan a cabo durante esos cinco días: conciertos nocturnos, hinchables matutinos, momentos de tranquilidad en las atracciones, procesiones, juegos, fuegos artificiales y un gran ajetreo en el barrio. El día más destacado será, como es habitual, el lunes 8, que contará con una misa solemne y la procesión de regreso de la Virgen por la noche.
Domingo 31 de agosto
Martes 2 de septiembre
Jueves 4 de septiembre
Viernes 5 de septiembre
Sábado 6 de septiembre
Domingo 7 de septiembre
Lunes 8 de septiembre – Día de la Patrona
Fin de semana deportivo: 13 y 14 de septiembre
Tras la procesión del domingo 31 de agosto, habrá que esperar al lunes 8 de septiembre para que, después de la misa de las 20:00 h en la Iglesia de la Asunción, salga la procesión de vuelta hacia la ermita. Está previsto que comience a las 21:00 horas, y recorrerá varias calles del barrio acompañada por la Banda de Música Villa de Madrid.
Al llegar, se hará la quema del árbol pirotécnico frente a la ermita, como es costumbre. Es uno de los momentos más esperados por los vecinos.