La 43ª edición del Festival de Otoño en la Comunidad de Madrid se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre, destacando la riqueza escénica de Hispanoamérica. Con una programación que incluye 23 espectáculos provenientes de 17 países, el festival ofrecerá una variedad de experiencias culturales que abarcan teatro, danza, música y poesía. Entre los artistas destacados se encuentran la escritora Mariana Enríquez y la directora Alondra de la Parra. Las actividades se desarrollarán en varios espacios de Madrid y localidades cercanas, prometiendo una celebración multicultural llena de talento y creatividad.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón inicia una nueva edición de los Conciertos Pedagógicos para alumnos de Infantil y Primaria, con el objetivo de fomentar el aprendizaje musical. Más de 560 estudiantes disfrutarán de un concierto interactivo sobre música de cine, complementando la educación en artes durante el curso.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón inicia una programación cultural familiar con teatro, música y talleres para niños y familias, desde octubre hasta noviembre. Las actividades son gratuitas, incluyendo un taller de teatro y un musical. Se busca fomentar el disfrute cultural y el aprendizaje creativo en familia.
La Comunidad de Madrid celebrará del 3 al 12 de octubre Hispanidad 2025, un evento cultural que contará con más de 200 actividades para todos los públicos. Bajo el lema "Todos los acentos caben en Madrid", se presentarán propuestas de música, literatura, cine y danza en 70 escenarios a lo largo de la región. La cantante Gloria Estefan será una de las principales atracciones, ofreciendo un concierto gratuito en la Plaza de Colón. Además, habrá una Gran Cabalgata de la Hispanidad y actuaciones destacadas como las de Bomba Estéreo y artistas argentinos. La mayoría de las actividades serán gratuitas, incluyendo espectáculos familiares y exposiciones en diversos espacios culturales. Repsol colaborará con energía renovable para el evento, que promete ser un gran homenaje a la diversidad cultural hispana.
La Comunidad de Madrid da inicio al XII festival Surge Madrid en otoño, una destacada muestra de creación escénica que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre. Este evento reúne un total de 56 propuestas artísticas en 21 espacios, incluyendo teatro, danza y música, con 34 estrenos absolutos. La programación incluye estrenos como "XULA, GUAPA Y CHISPERA" y "Coreografías Virtuales", así como la zarzuela moderna "El Orgullo de quererte". Además, se celebrarán exposiciones y actividades culturales en diversos centros de la región. Este festival se consolida como un motor de innovación cultural, ofreciendo una plataforma para artistas emergentes y propuestas creativas.
Colabora con cuatro eventos musicales que se celebran este mes para acercar a los asistentes a la capital
Activará 17 servicios especiales en trenes lanzadera para los asistentes a los festivales Solid Grooves, Pulse of Gaia, Brava Madrid y Madrid Salvaje
La Comunidad de Madrid celebra la XII edición de Surge Madrid en otoño, un festival que resalta la creatividad de las salas alternativas de teatro. Este evento se llevará a cabo del 18 de septiembre al 12 de octubre en 21 espacios de la capital y dos municipios cercanos, presentando un total de 56 propuestas, de las cuales 34 son estrenos absolutos. La programación incluye espectáculos de teatro, danza, performance y música, abordando temáticas contemporáneas y revisitando clásicos como "Bodas de sangre" y "El Quijote". Además, el festival destaca la creación hispanoamericana con colaboraciones especiales. Surge Madrid se posiciona como un referente en la vanguardia de las artes escénicas internacionales.
|
El Colegio Alarcón invita a las familias a su jornada de puertas abiertas, que se celebrará el jueves 13 de noviembre a las 15:00 h.
La Comunidad de Madrid ha aprobado la matrícula gratuita para el Grado Superior de Formación Profesional a partir del próximo curso, beneficiando a los estudiantes con notas medias de nueve o diez y matrícula de honor. Aquellos que obtengan calificaciones de siete u ocho recibirán una bonificación del 50%, pagando solo 200 euros. Esta medida busca premiar el esfuerzo académico y mejorar la equidad en el acceso a la educación. Además, se eliminarán las tasas para alumnos con discapacidad reconocida del 33% o más y víctimas de violencia de género, así como la gratuidad en cursos de especialización y exenciones en enseñanzas artísticas.
Cultura en Pozuelo de Alarcón
La nueva programación del Teatro MIRA ofrece una variedad de espectáculos que prometen atraer a un amplio público durante los próximos meses
Pozuelo de Alarcón se prepara para una emocionante temporada cultural con la nueva programación del Teatro MIRA, que arranca en octubre y se extenderá hasta enero de 2026. Los vecinos empadronados tendrán la oportunidad de adquirir entradas una semana antes que el público general. La oferta incluye destacados artistas como Manuel Liñán, Chucho Valdés y Kiki Morente, así como espectáculos de teatro clásico, danza flamenca y propuestas familiares. La alcaldesa Paloma Tejero destaca que esta programación reafirma a Pozuelo como un punto central en la cultura de la Comunidad de Madrid. Para más detalles sobre la venta de entradas y el calendario de eventos, visita la web municipal.
Con motivo del Día Internacional del Alzheimer, Zielo Shopping Pozuelo se suma a la causa con una iniciativa muy especial: “Canciones para el Recuerdo”, una acción que invita a los visitantes a conectar con la memoria y los afectos a través de la música.
Colabora con cuatro eventos musicales que se celebran este mes para acercar a los asistentes a la capital
Activará 17 servicios especiales en trenes lanzadera para los asistentes a los festivales Solid Grooves, Pulse of Gaia, Brava Madrid y Madrid Salvaje
La Comunidad de Madrid acogerá del 14 de octubre al 2 de noviembre la 20ª edición de Suma Flamenca, un festival que contará con 46 espectáculos que fusionan tradición y vanguardia. Este evento reunirá a destacados artistas como José Mercé, Mayte Martín y Manuel Liñán en diversos escenarios de la región. Entre las novedades se incluyen homenajes y estrenos, así como actividades dirigidas al público infantil. La programación también ofrecerá exposiciones y mesas redondas relacionadas con el flamenco. Suma Flamenca promete ser un encuentro vibrante para los amantes de este arte en Madrid.
Borja Fanjul Fernández-Pita, Concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito Moncloa-Aravaca, nos cuenta cómo van a ser las fiestas
Si qiueres la inforamcion de las fiestas de Pozuelo de Alarcón, pincha aquí.
|