P.L.C. | Jueves 11 de septiembre de 2025
Se estima que más de 8 millones de estudiantes vuelven a las aulas, disparando la congestión en las ciudades.
Los picos de tráfico matinales aumentan hasta un 12% durante la hora punta, y un tercio de los desplazamientos al colegio se realizan en coche privado.
El fin del verano marca un cambio significativo en el ritmo de las ciudades. La vuelta a los colegios trae consigo un reto de movilidad masivo que afecta a millones de familias en toda España. Se estima que, en este nuevo curso escolar, más de 8 millones de estudiantes de los niveles de Infantil, Primaria y ESO regresan a las aulas, según datos recientes del Ministerio de Educación, elevando la cifra de vehículos en circulación de forma exponencial y reconfigurando los flujos de tráfico en las áreas urbanas.
El caos matinal se convierte en una realidad diaria, con atascos kilométricos y la búsqueda desesperada de una plaza de aparcamiento cerca de los centros educativos. Un informe de movilidad urbana elaborado por Google revela que, en las grandes urbes, los desplazamientos en vehículo privado se incrementan hasta un 12,4% en la hora punta de la mañana durante el período de regreso a la rutina. Este aumento de la congestión no solo se traduce en retrasos y frustración, sino que también tiene un impacto negativo en la calidad del aire y en la seguridad vial, especialmente en las zonas escolares. Para mitigar esta situación, los expertos de Parclick recomiendan una planificación anticipada y el uso de herramientas inteligentes que faciliten el proceso de aparcamiento.
Cinco claves para una vuelta al cole más fluida y segura
Conocer y anticiparse a los horarios pico: Los datos de tráfico y las aplicaciones de navegación en tiempo real son los mejores aliados. Planificar la salida de casa unos minutos antes o después de la hora punta puede marcar la diferencia, ahorrándote tiempo y reduciendo el estrés de los atascos.
Aparcamiento seguro y con antelación: En áreas de alta demanda, perder tiempo buscando un hueco puede acabar en aparcamientos arriesgados o poco seguros. La opción más práctica y fiable es reservar con antelación en un parking, asegurando un espacio seguro, accesible y sin imprevistos, lo que aporta una tranquilidad fundamental, sobre todo con niños a bordo.
Optimizar la gestión del tiempo y del parquímetro: En áreas reguladas, un despiste puede convertirse en multa. Con aplicaciones como Parclick, se puede pagar y extender el tiempo de estacionamiento directamente desde el móvil. A través de la nueva función “desaparcar” ajusta el coste al tiempo real de estacionamiento, evitando sanciones y optimizando el gasto.
Considerar la movilidad combinada: Para trayectos más largos, es recomendable aparcar el coche en un parking cercano al colegio, pero fuera del núcleo más congestionado, y completar la última parte del recorrido caminando o en transporte público. Esta estrategia no solo reduce el estrés de los atascos, sino que también contribuye a la movilidad sostenible y permite un momento de calidad con los más pequeños antes de entrar al colegio.
Aprovecha los descuentos especiales: Planificar con antelación no solo te ayuda a encontrar plaza, sino también a ahorrar. Durante esta semana, Parclick ofrece un 15% de descuento en las reservas de parking con el código FLASH15, una forma de reducir el gasto y el estrés en la vuelta a la rutina.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas