La Comunidad de Madrid será sede del primer Hackathon europeo de ciberseguridad espacial los días 17 y 18 de octubre. Este evento, coorganizado por la Consejería de Digitalización, reunirá a equipos internacionales de ingenieros y expertos en ciberprotección para diseñar soluciones que fortalezcan la seguridad de satélites y sistemas críticos. Durante 24 horas, los participantes enfrentarán escenarios simulados relacionados con amenazas como el spoofing y el jamming, bajo la guía de mentores de empresas líderes en el sector. La iniciativa busca posicionar a Madrid como un referente en innovación tecnológica y atraer inversión al ecosistema local.
La Comunidad de Madrid se prepara para acoger el primer Hackathon europeo de ciberseguridad espacial, un evento que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre. Esta iniciativa busca posicionar a la región en la vanguardia de la innovación tecnológica y la ciberdefensa.
El evento, que cuenta con la coorganización de la Consejería de Digitalización y la Agencia de Ciberseguridad regional, reunirá en el Centro Digitaliza Madrid a equipos provenientes de España, Italia, Alemania, Luxemburgo y Dinamarca. Estos grupos estarán compuestos por ingenieros aeroespaciales, especialistas en ciberprotección, expertos en telecomunicaciones, emprendedores y estudiantes universitarios.
A lo largo de 24 horas continuas, los participantes competirán para desarrollar soluciones prácticas que fortalezcan la seguridad de satélites, sistemas de navegación y redes GPS, así como otras infraestructuras críticas del ámbito espacial.
Los equipos enfrentarse a escenarios simulados que tendrán un impacto directo sobre los sistemas espaciales y terrestres. Deberán proponer respuestas innovadoras ante amenazas crecientes como el spoofing, el jamming o la manipulación de datos.
Asimismo, contarán con el apoyo técnico y estratégico de un grupo internacional de mentores procedentes de empresas líderes como Thales Cyber Solutions, Secture y ClickDefense. Estos expertos compartirán su conocimiento en áreas cruciales como ciberdefensa espacial, resiliencia de infraestructuras y seguridad IoT.
La Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid será el anfitrión oficial del evento e impulsará colaboraciones con organismos como la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Española (AEE).
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha subrayado que “la organización del evento supone un paso más en la estrategia para posicionar a la Comunidad de Madrid como referente internacional en innovación tecnológica y ciberdefensa”. Además, destacó que esta es una oportunidad para visibilizar el talento local y atraer inversiones hacia proyectos disruptivos en un sector fundamental para la soberanía digital europea.