La Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la libertad de elección educativa para las familias, especialmente en el ámbito de la Educación Especial. Durante la inauguración del VII Congreso Nacional de Educación Especial en CaixaForum, el consejero Emilio Viciana destacó la importancia de ofrecer atención especializada a alumnos con discapacidad severa y necesidades especiales. Actualmente, la región cuenta con 27 centros públicos dedicados a esta educación, y se proyectan tres nuevos centros en Móstoles, El Escorial y Villaverde, además de 156 aulas en colegios ordinarios. Estas iniciativas garantizan a las familias diversas opciones educativas adaptadas a sus necesidades.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha inaugurado el VII Congreso Nacional de Educación Especial en CaixaForum, un evento que se desarrollará durante dos días. Durante su intervención, Viciana reafirmó su compromiso con la libertad de las familias para elegir este modelo educativo, que proporciona atención especializada a alumnos con discapacidad severa y necesidades especiales, abarcando edades desde los 3 hasta los 22 años.
Actualmente, la Comunidad de Madrid cuenta con 27 centros públicos dedicados a la educación especial. Además, se prevé la apertura de tres nuevos centros en localidades como Móstoles, El Escorial y Villaverde. A esto se suman 156 aulas en 60 colegios públicos ordinarios, lo que amplía las opciones educativas disponibles para las familias.
Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca garantizar que cada familia tenga la libertad de decidir sobre la educación que desean para sus hijos, asegurando así una atención adaptada a las diversas necesidades del alumnado.