www.enpozuelo.es

emilio viciana

Madrid impulsa la internacionalización de sus universidades en EE. UU

19/11/2025@07:40:19

La Comunidad de Madrid está fortaleciendo la proyección de sus universidades en el mercado estadounidense, según el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. Durante su participación en la Jornada de Mercados Internacionales Impulsa tu Empresa en Miami, destacó el compromiso del Gobierno regional por fomentar la colaboración en investigación educativa y el intercambio de conocimientos entre instituciones académicas de ambos lados del Atlántico. Recientemente, se firmó un Memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio de España-EEUU en Florida para atraer estudiantes internacionales y mejorar la visibilidad de las universidades madrileñas.

El Plan contra las Drogas en Madrid alcanza el 92% de sus objetivos en su primer año

La Comunidad de Madrid ha celebrado el primer aniversario del Plan Regional contra las Drogas, alcanzando un 92% de implementación de sus medidas. Este plan, con un presupuesto inicial de 200 millones de euros hasta 2027, busca ofrecer apoyo integral a personas con adicciones y sus familias. Entre los logros se destaca la creación del servicio 012 Contra las Drogas, que proporciona atención psicológica especializada las 24 horas. Además, se han realizado campañas informativas y talleres en colegios para concienciar sobre los peligros del consumo de drogas. La colaboración con deportistas también forma parte de esta estrategia para motivar a los jóvenes hacia estilos de vida saludables.

Apoyo de Madrid a librerías educativas en Móstoles

La Comunidad de Madrid refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas librerías, destacando su papel en la educación. Durante una visita a una librería en Móstoles, el consejero de Educación, Emilio Viciana, enfatizó la importancia del diálogo con asociaciones de libreros para fomentar la colaboración y recoger propuestas que beneficien al sector. Además, participó en una actividad de lectura destinada a alumnos de Educación Infantil, promoviendo valores como la amistad y el trabajo en equipo a través de la literatura.

Acuerdo para facilitar prácticas de FP en ayuntamientos de Madrid

La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la Federación de Municipios para facilitar prácticas a estudiantes de Formación Profesional en ayuntamientos. Este protocolo, que tendrá una duración de cuatro años, busca fomentar la formación práctica y mejorar la inserción laboral de los alumnos. Además, se impulsarán proyectos conjuntos entre localidades y centros educativos para adaptar la cualificación a las necesidades del mercado laboral madrileño. La iniciativa permitirá a los estudiantes conocer el funcionamiento del sector público y explorar nuevas oportunidades laborales.

Premios Influencia Hispana destacan talento cultural en Madrid

La Comunidad de Madrid ha estado presente en la gala de los II Premios Influencia Hispana, donde se reconoció el talento y la proyección de la cultura hispana en diversas áreas como el deporte, las artes y la innovación. Los consejeros Emilio Viciana y Mariano de Paco Serrano asistieron al evento, que tuvo lugar en el Auditorio Rafael del Pino. Durante la ceremonia, se otorgó un Premio Honorífico a Mario Vargas Llosa, recogido por su nieta. Otros galardonados incluyen a Custo Dalmau en moda, Juan Magán en música y Vicente del Bosque por su dedicación al deporte. La velada también destacó a figuras como Joaquín Cortés y Gastón Acurio por sus contribuciones culturales y gastronómicas.

La Comunidad de Madrid prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en colegios públicos

La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva normativa que prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en Educación Infantil y Primaria en colegios públicos. Esta medida busca reducir los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas en niños pequeños. Los alumnos de 5º de Primaria han vuelto a utilizar libros y cuadernos, mientras que el uso compartido de dispositivos se permite bajo supervisión docente y con limitaciones temporales. En Educación Secundaria, cada centro definirá su propio enfoque respecto al uso de tecnología. El objetivo es proteger la salud y el bienestar de los estudiantes.

Madrid lidera la investigación en materiales para baterías y hidrógeno verde

La Comunidad de Madrid lidera la investigación en nuevos materiales aplicados a la ingeniería, enfocándose en el desarrollo de baterías más seguras y en la producción de hidrógeno verde. Durante una visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales, el consejero Emilio Viciana destacó los avances en innovación y transferencia tecnológica al sector industrial. El instituto participa en 84 proyectos de I+D+i, incluyendo iniciativas como DIGIMATER y FireSafeBATT, que buscan mejorar la seguridad y durabilidad de las baterías. Además, ha atraído 7,8 millones de euros en financiación y ha publicado un récord de artículos académicos, consolidándose como un referente en investigación científica y desarrollo tecnológico.

Visita del consejero de Educación de Madrid a la University of Miami

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha visitado la University of Miami durante su viaje institucional a EE.UU., con el objetivo de promover la región como un centro global para estudios en español. Durante su visita, se reunió con los responsables de esta prestigiosa universidad, que celebra su centenario en 2025, para discutir posibles colaboraciones y resaltar las fortalezas del sistema universitario madrileño. Este sistema incluye 6 universidades públicas y 13 privadas, con aproximadamente 330.000 estudiantes, de los cuales un 10% son internacionales. Viciana subrayó la importancia de la colaboración público-privada en educación superior e investigación, temas que se abordarán en la futura Ley de Enseñanzas Superiores que está desarrollando el Gobierno regional. La University of Miami es reconocida por su compromiso con la excelencia académica y ofrece una amplia variedad de programas educativos, especialmente en ciencia y salud.

Madrid reafirma el derecho de las familias a elegir educación especial pública

La Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la libertad de elección educativa para las familias, especialmente en el ámbito de la Educación Especial. Durante la inauguración del VII Congreso Nacional de Educación Especial en CaixaForum, el consejero Emilio Viciana destacó la importancia de ofrecer atención especializada a alumnos con discapacidad severa y necesidades especiales. Actualmente, la región cuenta con 27 centros públicos dedicados a esta educación, y se proyectan tres nuevos centros en Móstoles, El Escorial y Villaverde, además de 156 aulas en colegios ordinarios. Estas iniciativas garantizan a las familias diversas opciones educativas adaptadas a sus necesidades.

Madrid conmemora el décimo aniversario del laboratorio 5TONIC en telecomunicaciones

La Comunidad de Madrid ha celebrado el décimo aniversario del laboratorio 5TONIC, un centro pionero en investigación aplicada en telecomunicaciones, fundado por IMDEA Networks y Telefónica. Este laboratorio se especializa en tecnologías clave como 5G y 6G, consolidando a la región como un referente internacional en innovación tecnológica. Durante la celebración, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, destacó la importancia de 5TONIC en la promoción de la colaboración entre la industria, la academia y las administraciones públicas, así como su papel en proyectos financiados por la Comisión Europea que atraen inversiones del sector tecnológico.

Madrid solicita al Gobierno aumentar la cantidad de profesores de Matemáticas

La Comunidad de Madrid solicita al Gobierno central la modificación de la normativa educativa para aumentar el número de profesores de Matemáticas en colegios e institutos. El consejero de Educación, Emilio Viciana, ha enviado una carta a la ministra Pilar Alegría, destacando la necesidad de contar con docentes cualificados para mejorar el nivel educativo en esta materia. Esta iniciativa forma parte del Plan de Rescate de las Matemáticas, que busca elevar los estándares educativos y abordar el déficit de profesores en España. Además, se están implementando cursos de formación para docentes y se han abierto listas para incluir a titulados en ingeniería como posibles candidatos a cubrir vacantes. La medida ya ha sido bien recibida por las familias y asociaciones escolares, con un aumento en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

XVI Noche Europea de los Investigadores en Madrid con 160 actividades gratuitas

La Comunidad de Madrid celebra la XVI Noche Europea de los Investigadores con 160 actividades gratuitas y la participación de más de 20,000 asistentes. Este evento, que se lleva a cabo anualmente el último fin de semana de septiembre, reúne a cerca de 1,200 investigadores en diversas actividades interactivas que hacen la ciencia accesible al público. Coordinado por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, este año destaca la participación de instituciones como la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos, entre otros. Las actividades incluyen talleres sobre química gastronómica, extracción de ADN y exploraciones del cerebro. Esta iniciativa forma parte del programa Horizonte Europa, promoviendo la divulgación científica en toda Europa.

Madrid impulsa la convivencia escolar con el programa SociEscuela

La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia en colegios e institutos a través del programa SociEscuela, que en el curso escolar 2024/25 ha involucrado a más de 342.000 estudiantes de 1.191 centros educativos públicos, un incremento de 12.000 alumnos respecto al año anterior. Este programa forma parte del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar y se basa en la realización de un test de convivencia que permite elaborar planes de seguridad y apoyo para los estudiantes. La información obtenida ayuda a identificar situaciones de acoso y a proporcionar intervenciones adecuadas, contribuyendo así a mejorar el clima escolar y el bienestar emocional de los alumnos. Además, se complementa con otras iniciativas como el cribado de salud mental para detectar problemas psicológicos desde el ámbito educativo.

Clausura del curso sobre neurotecnología en Madrid

La Comunidad de Madrid ha clausurado el curso "Neurotecnología: Ciencia, Clínica y Emprendimiento" en los Cursos de Verano de El Escorial, con la participación del consejero Emilio Viciana. Este evento, que duró tres días, se centró en la investigación neurotecnológica, abordando métodos para entender el cerebro, aplicaciones clínicas para enfermedades como el Parkinson y oportunidades de negocio en este campo. Se discutieron técnicas avanzadas como ópticas, acústicas y computacionales con inteligencia artificial generativa, destacando su potencial para transformar la vida cotidiana al conectar a los usuarios directamente con la red.

Nuevo curso de FP en Madrid especializado en el sector bancario

La Comunidad de Madrid lanzará un innovador curso de especialización en Formación Profesional (FP) en Administración y Finanzas, enfocado en el sector bancario. Este programa combina la enseñanza teórica con prácticas profesionales en colaboración con BBVA, ofreciendo a los estudiantes 1.000 horas lectivas y prácticas en un entorno real. Se introducirán dos optativas: Instrumentos Financieros y Cumplimiento Normativo, que permitirán a los alumnos obtener la acreditación profesional de Informador Bancario, esencial para trabajar en el sector. Este modelo educativo busca adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral y podría expandirse a otros centros educativos.